Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Estas son las noticias más importantes del 13 de marzo de 2020

Rosario Murillo, en medio de emergencia por coronavirus, convocó a sus seguidores a la marcha denominada: «Caminamos con la fuerza de la fe y esperanza. Amor en tiempos del COVID-19»

Karen Díaz LópezporKaren Díaz López
marzo 14, 2020
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
0

La vicedictadora de Nicaragua, Rosario Murillo, convocó a su militancia a concentrarse en una caminata denominada; «Caminamos con la fuerza de la fe y esperanza. Amor en tiempos del Covid-19». La concentración se realizará en la Avenida Universitaria a partir de las cuatro de la tarde de este sábado, 14 de marzo.

Navidad en prisión por ser críticos a Daniel Ortega y Rosario Murillo
byArtículo 66

Cerca de un centenar de nicaragüenses reos políticos, entre ellos el obispo Álvarez, pasarán Navidad y fin de año tras los barrotes de la prisión.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Navidad en prisión por ser críticos a Daniel Ortega y Rosario Murillo
Search Results placeholder

«Estamos desarrollando todas las acciones de educación e incluso estas caminatas de mañana de amor en tiempos del Covid-19 tienen que ver con esa educación preventivas que realizamos llamándonos a la solidaridad, el acompañamiento, el cariño y el cumplimiento responsable serios de todas las medidas que emanan de las autoridades nacionales e internacionales de salud», dijo Murillo en su alocución de mediodía de este viernes.

La vicepresidenta agregó que habilitarán unidades de salud ante cualquier emergencia que se presente durante la actividad, que normalmente realizan todos los fines de semana. Aunque el virus ya se expandió por los países centroamericanos, las autoridades de salud hasta el momento no reportan ningún caso de coronavirus y se mantienen prácticamente sin actuar ante la epidemia y con medidas preventivas mínimas.

Nota relacionada: Daniel Ortega traspasa hospital de la Policía al Ministerio de Gobernación para sortear sanción de Estados Unidos

A través de un decreto presidencial, la dictadura de Daniel Ortega traspasó el control del hospital Carlos Roberto Huembes, mejor conocido como el hospital de la Policía, al Ministerio de Gobernación, después que la institución represiva fue sancionada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, el cinco de marzo. La Policía sancionada mantuvo la administración del hospital desde el 2002, cuando el Migob se lo traspasó mediante un acuerdo ministerial.

Daniel Ortega traspasa hospital de la Policía al Ministerio de Gobernación para sortear sanción de Estados Unidos
Daniel Ortega traspasa hospital de la Policía al Ministerio de Gobernación para sortear sanción de Estados Unidos

El traspaso al Migob se hizo oficial a través del decreto presidencial 05-2020, publicado en el diario oficial La Gaceta, este viernes, 13 de febrero. «Reintegrar el hospital Carlos Roberto Huembes al Ministerio de Gobernación, el que brindará atención en salud a todos los miembros de los distintos programas del Migob y miembros de la Policía Nacional, así como a sus familiares, pensionados y retirados de estas dependencias».

Nota relacionada: Pensiones de la Policía de Nicaragua están en «peligro» por sanción de Estados Unidos

La aplanadora de diputados orteguistas aprobó reformar la Ley del Instituto de Seguridad Social y Desarrollo Humano a solicitud del dictador Daniel Ortega que ordena que el ente administrador de las pensiones de los oficiales de la Policía ahora estará adscrito a la Presidencia de la República, acción que es señalada como táctica para evadir las sanciones que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso a la institución policial.

Pretende evitar la sanción impuesta por Estados Unidos 

Félix Maradiaga, miembro de la Coalición Nacional, fue tajante y aseguró que el régimen de Ortega, con la reforma a la Ley del ISSDHU, pretende evadir las sanciones del Departamento del Tesoro de EE.UU. “Aunque la sanción no menciona de forma explícita al ISSDHU, pero al estar vinculado con la Policía Nacional tiene varios problemas, en esencial sus activos porque no puede ser bancarizado ni transaccionado en el marco del sistema bancario que tenga relaciones con el gobierno norteamericano”, aclaró.

Igualmente, el director ejecutivo de la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia (ACJD), Juan Sebastián Chamorro, coincidió en que la acción tiene el “interés de tratar de evitar las sanciones porque el instituto estaba inscrito a la Policía que ya fue sancionada – y agregó que- independientemente a quien lo adscriben ahora es el ente que administra el fondo de la institución policial”.

Nota relacionada: Indígenas nicaragüenses denuncian ante la Corte IDH el asesinato de 12 de sus comunitarios

Fundación del Río Fundación del Río Fundación del Río

Los representantes del pueblo miskitu de Nicaragua denunciaron ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, el incumplimiento del Estado de Nicaragua a las medidas provisionales ordenadas por este tribunal y señalaron el asesinato de 12 indígenas y el secuestro de 25 comunitarios desde 2015 hasta la fecha.

Audiencia Pública de los Pobladores del Pueblo Indígena Miskitu respecto de Nicaragua. #ProtegiendoDerechos #134PeríodoCorteIDH https://t.co/KFUFOFx715

— Corte Interamericana de Derechos Humanos (@CorteIDH) March 13, 2020

Dionisio José Rusbell, juez comunal de Santa Clara, expuso que “hoy quiero aclarar el sufrimiento que tenemos en nuestra comunidad, desde muertos, heridos, también hambre y hasta el día de hoy muchas personas no duermen y abandonan sus casas (…) El Gobierno no ve toda esta situación y cuando declaramos esto dicen que estamos mintiendo pero yo vivo y me mantengo en la comunidad”. Seguidamente denunció que “en 2015 asesinaron a personas, incluso me hirieron de bala y nosotros estamos aclarando esa situación ahorita (…) lo único que nosotros solicitamos es el saneamiento en las comunidades”, concluyó.

Además, solicitaron al tribunal internacional que realice una visita in situ a las comunidades beneficiarias con el objeto que constate la realidad que viven los indígenas y también a que emitan una resolución de supervisión de cumplimiento de las medidas provisionales e inste al Estado de Nicaragua a cumplirlas.

Tags: coronavirusDaniel Ortegamarchas orteguistaspandemia coronavirusRosario Murillo
Anterior

UCA suspende clases presenciales para prevenir pandemia del COVID-19

Siguiente

La Caricatura: La proyección de los muertos escondidos

Siguiente
La Caricatura: La proyección de los muertos escondidos

La Caricatura: La proyección de los muertos escondidos

Noticias recientes

La Caricatura: La declaración en Nicaragua

La Caricatura: La declaración en Nicaragua

diciembre 11, 2023
El «ultraderechista» Javier Milei asumió la presidencia de Argentina. Foto: RTVE

El «ultraderechista» Javier Milei asumió la presidencia de Argentina

diciembre 10, 2023
«Las acciones hechas por el Gobierno de Nicaragua son influidas por el orteguismo» denuncian opositores.. Foto: AFP/NI.

Fraudes impunes de Daniel Ortega alientan golpe de Estado contra Bernardo Arévalo en Guatemala

diciembre 10, 2023

«Algo se mueve dentro de la familia Ortega Murillo» y perfilan a Laureano como el heredero

diciembre 10, 2023
Dictadura no permite que obispo Álvarez salga del país.

Orteguismo estaría impidiendo salir al exilio al obispo Rolando Álvarez

diciembre 8, 2023
La neurótica vigilando

La Caricatura: La neurótica vigilando

diciembre 7, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.