Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados

COSEP demanda al régimen iniciar una campaña de prevención por coronavirus
Estas son las noticias más importantes del 12 de marzo de 2020

Daniel Ortega sustrae el Instituto de Seguridad Social de la Policía por sanción de Estados Unidos

Karen Díaz LópezporKaren Díaz López
marzo 13, 2020
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
0
Estas son las noticias más importantes del 12 de marzo de 2020

Estas son las noticias más importantes del 12 de marzo de 2020

178
COMPARTIDAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El dictador Daniel Ortega envió con trámite de urgencia a la Asamblea Nacional. dominada por la aplanadora de diputados a su servicio, una reforma a la Ley del Instituto de Seguridad Social y Desarrollo Humano (ISSDHU), que funciona como ente administrador de las pensiones de los oficiales de la Policía, recién sancionada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos. El reajuste consiste en “adscribir el ISSDHU a la Presidencia de la República” con el argumento de “fortalecer la gestión”.

Establecida la cadena perpetua
by Artículo 66

70 diputados sandinistas cumplieron la orden de Daniel Ortega  y Rosario Murillo, reformaron la Constitución y establecieron la prisión perpetua.

Establecida la cadena perpetua
Search Results placeholder

La diputada del PLC, Azucena Castillo, consideró que la urgencia de la reforma a esa ley es extraña y que se desprende por la sanción de la  Oficina de Control de Activos Extranjeros a la Policía Nacional, el cinco de marzo de este 2020. “Es un asunto tan delicado que seguiría colocando en problema la gestión del Instituto, que pondrá en apuros a miles de sancionados no porque se les toquen sino por que la gestión, administración y operación de los fondos donde la Policía como organización y personas jurídicas, como es su director que está sancionado tienen intereses (…) si esta urgencia por su naturaleza se desprende por una sanción de la  Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC)”, señaló.

Nota relacionada: Instituto de Seguridad Social de la Policía de Nicaragua ahora será parte de la Presidencia

El informe sobre libertad religiosa de la Comisión Internacional para la Libertad Religiosa de EE.UU acusó nuevamente al régimen dictatorial de Daniel Ortega y Rosario Murillo de atentar contra la libertad religiosa y de culto de los nicaragüenses, al tiempo que condenó los más recientes ataques de partidarios del gobierno contra la Iglesia católica.

Monseñor Silvio Báez junto al padre Edwin Román, de Masaya. Foto: Cortesía
Monseñor Silvio Báez junto al padre Edwin Román, de Masaya. Foto: Cortesía

El documento confirmó que el régimen dictatorial estuvo activamente detrás de una campaña mediática de desprestigio contra monseñor Silvio José Báez; a quien le armaron un audio manipulado para tratar de golpear su imagen pública dentro y fuera del país. De acuerdo con la administración norteamericana, la campaña mediática emprendida por el régimen contra el obispo Báez; así como las graves amenazas contra su vida hicieron que el papa Francisco lo trasladara a Roma desde abril de 2019, de forma indefinida.

Nota relacionada: COSEP llama al régimen orteguista a iniciar campaña de prevención por Coronavirus

El Consejo Superior de la Empresa Privada, a través de un comunicado de prensa, exhortó y demandó al régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo que inicie e implemente una campaña educativa de prevención ante la pandemia del coronavirus a nivel internacional. Sin embargo, el gobierno se mantiene pasivo ante la amenaza del ingreso de este virus a Nicaragua.

El sector privado está trabajando en garantizar el abastecimiento necesario en los mercados locales. Demandamos al gobierno, además de implementar una campaña educativa de prevención ante el Coronavirus, facilitar los procesos de importación de productos de primera necesidad. pic.twitter.com/0ShuIZYq1C

— COSEP Nicaragua (@COSEPNicaragua) March 12, 2020

El gremio empresarial también solicita al facilitar los procesos de importación y nacionalización de todos los productos necesarios para la prevención del virus para hacerlos accesibles a la población. Asimismo, hacen un llamado a los ciudadanos a que no contribuyan al desabastecimiento de los bienes y productos debido a la desinformación.

Nota relacionada: Informe sobre libertad religiosa responsabiliza a la dictadura de Ortega de perseguir a la Iglesia

La justicia de Daniel Ortega y Rosario Murillo acusó de los delitos de transporte ilegal de estupefacientes a los ciudadanos Steven Moisés Mendoza, de 18 años, originario de Masaya y Denis Ramón Chavarría, de 35, procedente de la ciudad León, quienes fueron retenidos el viernes, seis de marzo, en la zona fronteriza de Peñas Blancas por miembros del Ejército de Nicaragua y entregados a la Policía de la dictadura.

Estos son los dos jóvenes que fueron secuestrados tras arriesgarse a regresar a Nicaragua después de exiliarse. Foto: Cortesía
Estos son los dos jóvenes que fueron secuestrados tras arriesgarse a regresar a Nicaragua después de exiliarse. Foto: Cortesía

En la audiencia preliminar, la Fiscalía señaló que ambos ciudadanos fueron detenidos el sábado siete del mismo mes en la parada de buses del mercado Roberto Huembes, en Managua, cuando supuestamente se transportaban en un bus procedente de la ciudad de Rivas. El abogado Julio Montenegro, defensor de derechos humanos y representante legal de ambos ciudadanos, dijo a Artículo 66 que esto es parte del “montaje” que la Policía orteguista está ejerciendo en contra de todo opositor a su régimen. Además, el jurista detalló las contradicciones en la denuncia interpuesta por la Fiscalía.

Tags: coronavirusCosepISSDHUnicaraguaPolicía Nacional
Anterior

Seis líderes universitarios opositores señalados de abuso sexual y violencia

Siguiente

Coronavirus obliga al Gobierno de España a decretar estado de alarma

Siguiente
Más de 17,000 afectados por coronavirus en España. Foto: Cortesía

Coronavirus obliga al Gobierno de España a decretar estado de alarma

Noticias recientes

Condenan aprobación de cadena perpetua por espuria, represiva y un retroceso en DD.HH. Foto: Artículo 66/ EFE.

Condenan aprobación de cadena perpetua por «espuria y por legalizar la represión»

enero 19, 2021
Las visitas conyugales en tiempos del COVID-19

Las visitas conyugales en Nicaragua en tiempos del COVID-19

enero 19, 2021
Las elecciones del 2021

Las elecciones del 2021

enero 19, 2021
Doctor Bismarck Somarriba en UCI del hospital Vivian Pellas tras presentar COVID-19 severo. Foto: Artículo 66 / Cortesía

Doctor Bismarck Somarriba presenta mejoría después de siete en días en la UCI a causa del COVID-19

enero 19, 2021
Cadena perpetua entra en vigencia en Nicaragua

Cadena perpetua por «crímenes de odio» entra en vigencia en Nicaragua

enero 19, 2021
La Caricatura: Crimen de odio

La Caricatura: Crimen de odio

enero 19, 2021

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.