Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Cosep llama al régimen orteguista a iniciar campaña de prevención por coronavirus

El Gobierno de Nicaragua se mantiene pasivo ante la amenaza del ingreso del COVID-19 al territorio y se ha limitado a informar que no se reporta ningún caso sospechoso

Karen Díaz LópezporKaren Díaz López
marzo 13, 2020
en Destacadas, Nacionales, Política
2
COSEP exhorta al régimen orteguista iniciar campaña de prevención por Coronavirus

COSEP exhorta al régimen orteguista iniciar campaña de prevención por Coronavirus

El Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep) demandó al régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo que implemente una campaña educativa de prevención ante la amenaza del ingreso de la pandemia del coronavirus a Nicaragua.

Navidad en prisión por ser críticos a Daniel Ortega y Rosario Murillo
byArtículo 66

Cerca de un centenar de nicaragüenses reos políticos, entre ellos el obispo Álvarez, pasarán Navidad y fin de año tras los barrotes de la prisión.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Navidad en prisión por ser críticos a Daniel Ortega y Rosario Murillo
Search Results placeholder

Sin embargo, el gobierno se mantiene pasivo ante la amenaza del ingreso de este virus a Nicaragua, en los últimos días, las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa) se han limitado a informar que en el país no se han reportado casos de coronavirus, pero que han iniciado una vigilancia epidemiológica en el territorio.

En una conferencia de prensa, en horas de la tarde, de este jueves, 12 de marzo, autoridades del Ministerio de Salud de Nicaragua detallaron que “no se tiene ninguna restricción para los viajeros, pero se mantienen vigilancia activa en los 13 puntos de entradas a nivel del país (…) hasta el día de hoy no se reporta ningún caso sospechoso de coronavirus a nivel nacional (…) se han designado 19 hospitales para la atención oportuna”, manifestó Cristhian Toledo director de prevención de enfermedades del Minsa.

“Demandamos al gobierno que implemente a lo inmediato una campaña educativa para crear conciencia en la ciudadanía sobre la importancia de lavarse las manos, y tomar las medidas oportunas para evitar su propagación, proteger a las personas y trabajadores de la salud, y salvar vidas y evitando tomar acciones que frenen la actividad económica”, dice el documento.

El sector privado está trabajando en garantizar el abastecimiento necesario en los mercados locales. Demandamos al gobierno, además de implementar una campaña educativa de prevención ante el Coronavirus, facilitar los procesos de importación de productos de primera necesidad. pic.twitter.com/0ShuIZYq1C

— COSEP Nicaragua (@COSEPNicaragua) March 12, 2020

El gremio empresarial también solicita al gobierno de Ortega a facilitar los procesos de importación y nacionalización de todos los productos necesarios para la prevención del coronavirus para hacerlos accesibles a la población. Asimismo hacen un llamado a los ciudadanos a que no contribuyan al desabastecimientos de los bienes y productos debido a la desinformación.

Por otro lado, varios centros educativos, empresas privadas y establecimientos comerciales en Nicaragua se han visto en la necesidad de optar por ejecutar sus propias medidas de seguridad ante la amenaza de que pueda ingresar el virus al país, mientras el gobierno de Ortega mantiene silencia y no ha optado ni decretado ninguna acción al respecto.

La Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia (ACJD) recalcó en su cuenta de Twitter que “es responsabilidad de todo gobierno garantizar la salud pública y el acceso a la información, en tiempo real, sobre las amenazas sanitarias que enfrenta la ciudadanía, según la Ley General de Salud, por lo que demandamos el cumplimiento de esta Ley”.

Fundación del Río Fundación del Río Fundación del Río

Una publicación realizada por el medio de comunicación, Confidencial arrojó que el Minsa ha elaborado Protocolo de Preparación y Respuesta ante el Riesgo de Introducción de Virus Coronavirus, que establece una proyección de 32 500 afectados, seis meses después que el virus entre al país. El cálculo toma como referencia una tasa de ataque de 0.5% en un período de 180 días.

Nota relacionada: El coronavirus es declarado por la OMS como una pandemia

Según la proyección oficial del Minsa: “Se calcula que pueden haber 32 500 afectados, de ellos el 75% son leves o moderados (24 375) y 25% graves (8125). Si se toma de referencia la letalidad de 2.5% de fallecidos frente a los afectados podríamos tener 813 fallecidos. Los fallecidos son el 80% de los pacientes que requieren Unidad de Cuidados intensivos, por lo que se calcula que 1016 ingresarán a UCI”.

Hasta ahora, Costa Rica, Panamá y Honduras son los únicos países centroamericanos donde se han confirmado casos de coronavirus. En Guatemala, este martes las autoridades de Salud habían examinado el caso de un migrante procedente de Miami, sospechoso de haber contraído la enfermedad, sin embargo mediante análisis descartaron el brote. Por su parte, el Gobierno de El Salvador, como un mecanismo para evitar que el virus llegue a esa nación, ordenó el cierre de fronteras a personas que proceden de países donde los casos han sido confirmados.

Tags: coronavirusCosepDaniel OrtegaMINSAnicaragua
Anterior

Justicia orteguista acusa por narcotráfico a dos nicaragüenses que regresaron del exilio

Siguiente

Seis líderes universitarios opositores señalados de abuso sexual y violencia

Siguiente
Seis líderes universitarios opositores señalados de abuso sexual y violencia. Foto: Cortesía/ Lucero fotografía

Seis líderes universitarios opositores señalados de abuso sexual y violencia

Comentarios 2

  1. La muerte says:
    Hace 4 años

    Que Horror Moriremos todos nadie tendrá salvación de este engendro del demonio, no quiero morir nadie podra salvarnos hasta los médicos han muerto, que é hecho para merecer este tan dolorosa muerte, podra alguien quedar vivo si el corona virus no lo mata hoy fueron tan sinceras mis expresiones, mañana continuare por escrito este Horror a nivel mundial humanidad Vr, Muerte.

  2. Socrates says:
    Hace 4 años

    El COSEP, preocupado, no me digan, Healy, Chano , estan preocupados, “pero ese es el costo que vamos a pagar los nicaraguenses”, diría Michael Healy, ahora son la Madre Teresa de Calcuta y el otro Sor María Romero, por favor, no sean caradura, que les crea yeyo, deciamos antes

Noticias recientes

Un residente de la aldea de Arau posa junto a una fotografía del presidente de Guyana, Irfaan Ali, en Guyana el 10 de diciembre de 2023. - El presidente venezolano, Nicolás Maduro, y su homólogo de Guyana, Irfaan Ali, se reunirán el jueves para abordar la creciente disputa entre sus países sobre el petróleo. rica región de Esequibo, en medio de crecientes advertencias internacionales contra una escalada de la disputa. (Foto de ROBERTO CISNEROS/AFP)

Habitantes de Esequibo se declaran guyaneses ante reclamo de Venezuela

diciembre 11, 2023
El nuevo presidente de Argentina, Javier Milei, saluda a la multitud desde un balcón del palacio de gobierno de la Casa Rosada durante el día de su toma de posesión en Buenos Aires el 10 de diciembre de 2023. - El economista libertario Javier Milei prestó juramento el domingo como presidente de Argentina, después de una resonante victoria electoral impulsada por la furia por la crisis económica del país. (Foto de Pablo PORCÍUNCULA/AFP)

Milei informará mañana sobre las medidas de austeridad para Argentina

diciembre 11, 2023
Pedro Sánchez, reelecto presidente de España..

Pedro Sánchez condena “discurso del odio” del líder de ultraderecha española

diciembre 11, 2023
Muere la madre del "Chapo" Guzmán, a los 95 años

Muere la madre del “Chapo” Guzmán, a los 95 años

diciembre 11, 2023
La Caricatura: La declaración en Nicaragua

La Caricatura: La declaración en Nicaragua

diciembre 11, 2023
El «ultraderechista» Javier Milei asumió la presidencia de Argentina. Foto: RTVE

El «ultraderechista» Javier Milei asumió la presidencia de Argentina

diciembre 10, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.