Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados

Dictadura quiere simular respaldo obligando a los trabajadores del Estado a marchar todos los sábados

Los secretarios políticos se encargan de pasar lista de quienes participan y así identifican a los que son fieles al "comandante" o los que pueden convertirse en sus "adversarios"

María GómezporMaría Gómez
marzo 1, 2020
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
0
Ortega y Murillo obligan a sus empleados a marchar. Foto: La Prensa.

Ortega y Murillo obligan a sus empleados a marchar. Foto: La Prensa.

2.1k
COMPARTIDAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Desde noviembre de 2019 hasta la fecha, los trabajadores del Estado se han visto obligados a marchar todos los sábados. Algunas veces las movilizaciones son por la mañana y otras por la tarde. Esta situación, además, genera estancamiento en las calles, reducción del acceso al transporte público e incremento de accidentes provocados por el caos en la capital.

María Haydée Osuna sigue con su «limpia» dentro del PLC
by Artículo 66

En la lista de la «nueva limpieza» de políticos afines a Arnoldo Alemán se encuentran: Jamileth Bonilla, diputada ante el Parlamento Centroamericano (Parlacen), Martha McCoy, diputada suplente ante la Asamblea Nacional, y Paul González y Melva Martínez. Asimismo, se solicitó que se retire de la afiliación del partido a Silvio Américo Calderón, quien fungía como asesor jurídico.

María Haydée Osuna sigue con su «limpia» dentro del PLC
Search Results placeholder

Para los opositores, estas marchas muestran debilidad en la dictadura  que intenta demostrar que todavía tiene fuerza o seguidores y que no les importa derrochar el dinero que la ciudadanía paga en sus impuestos en medio de una terrible crisis sociopolítica y económica. El factor más relevante, para los adversarios al régimen, es que quienes engrosan esas movilizaciones son trabajadores del Estado. La mayor parte obligados a asistir.

En cuatro meses, la dictadura ha convocado a 16 marchas. El líder universitario y miembro de la Alianza Cívica Jasson Salazar señala que este despliegue de nicaragüenses que laboran en instituciones de Gobierno  es comandado por los secretarios políticos, quienes levantan lista de quienes asisten y de los que no, para luego acosarlos.

  • Policía orteguista es la principal violadora de los derechos humanos en Nicaragua

“Esto no es nada más que una gran mentira debido a que la mayoría de las personas que se someten a participar en las marchas o caminatas, en su inmensa mayoría son trabajadores del Estado donde los secretarios políticos de sus instituciones pasan lista para levantar quiénes han acudido al llamado y quiénes no. De estas marchas depende el empleo de estos trabajadores, de las marchas depende el salario, y con la situación actual de crisis de derechos humanos que vivimos y de incertidumbre económica quienes trabajan para el Estado no les queda más remedio que acudir, porque de esto depende el pan en sus casas”.

En 2018, en pleno auge de la crisis, el Gobierno recurrió a la misma estrategia de enviar a sus trabajadores y simpatizantes a las calles para mostrar músculo; mientras cercenaban el derecho a la libertad de movilización por medio de las armas a los ciudadanos opositores.

Trabajadores del Estado afectados por marchas de fines de semana. Foto: Tomada de internet.

Teme perder el control de las calles

Para el universitario y miembro de la Alianza Cívica Max Jeréz el régimen teme volver a perder las calles por eso obliga a sus militantes a marchar todos los fines de semana, inventando temas para motivarlos o para mostrarse interesados en cualquier problemática que afecta a la sociedad como los femicidios.

Actualmente, los llamados a marcha de los autoconvocados han provocado que Daniel Ortega y Rosario Murillo militaricen la ciudad y encarcelen a quienes se atreven a salir a las calles.

  • Trabajadores del Estado pagan caro por la obsesión de Ortega de recuperar el control de las calles

En solo un fin de semana asediaron y bloquearon el derecho a la libre movilización de casi 40 líderes opositores y excarcelados políticos. Colocaron patrullas, técnica canina y oficiales de la Dirección de Operaciones Especiales de la Policía Nacional (DOEP) en varios puntos estratégicos de la capital y agredieron a los periodistas independientes que daban cobertura a las actividades.

 

 

Tags: crisis en NicaraguaDaniel OrtegaPolicía Nacionalprotestas en NicaraguaRosario Murillo
Anterior

La obsesión del poder

Siguiente

Obispo de Matagalpa llama a los políticos de Nicaragua a deponer los egos y la vanidad

Siguiente
Coalición Nacional Nicaragua. Foto: Tomada de Internet.

Obispo de Matagalpa llama a los políticos de Nicaragua a deponer los egos y la vanidad

Noticias recientes

Coalición Nacional y UNAB acogen llamado de la Comisión de Buena Voluntad para conseguir unidad de toda la oposición. Foto: Internet.

Coalición Nacional y UNAB acogen llamado de la «Comisión de buena voluntad» y sueñan con la unidad de la oposición

enero 26, 2021
«Las autoridades de la Modelo se están haciendo la bolsa con los alimentos de nuestros presos políticos». Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

Autoridades de «La Modelo» restringen entrega de alimentos a presos políticos para hacer negocio dentro del penal

enero 26, 2021
Carlos Tünnermann y Fabio Gadea lideran Comisión para unificar a la oposición

Carlos Tünnermann y Fabio Gadea lideran Comisión para unificar a la oposición

enero 26, 2021
La Caricatura: El nuevo PLC

La Caricatura: El nuevo PLC

enero 26, 2021
Rosario Murillo y Daniel Ortega, dictadores de Nicaragua. Foto: AFP

El poder del caudillo

enero 26, 2021
Arnoldo Alemán y María Haydée Osuna, en 2017. Foto: Artículo 66/EFE

Estas son las noticias más importantes del 25 de enero de 2021

enero 26, 2021

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.