La Policía al servicio de la dictadura Ortega Murillo han intensificado su campaña de asedio contra ciudadanos opositores y excarcelados políticos, previo a la convocatoria de una marcha en Managua para este martes, 25 de febrero. La estrategia que utilizan los uniformados es llegar hasta los domicilios de los opositores, apostarse en las afueras, colocar conos, reductores de velocidad y hasta obstaculizar la salida de los vehículos de las casas de los activistas, una acción que es catalogada como «casa por cárcel» de facto.
Desde el fin de semana, la guardia cercó los domicilios del comentarista político Jaime Arellano y del empresario y consuegro de la pareja dictatorial, José Dolores Blandino, ambos convocaron a la ciudadanía para marchar este 25 de febrero en demanda de la libertad de todos los presos políticos.
Nota relacionada: Guardia orteguista mantiene asediadas las casas de Jaime Arellano y Lolo Blandino
En la capital, la mañana de este lunes, 24 de febrero, el doctor José Luis Borge, vicepresidente de la Unidad Médica Nicaragüense y miembro de la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB), a través de un mensaje de texto denunció que “parece que por la proximidad de la marcha, están intensificando el acoso. Hoy vuelven con más gente y hasta con AK47”.

Borge aseguró a Artículo 66 que el asedio ya cumple más de tres meses, sin embargo, “hoy empezaron a venir más policías (…) se comenzaron a colocar en fila y me comenzaron a tomar fotos (…) uno de ellos se molestó y me tomó fotos y me amenazó con que yo iba ser uno de los primeros. Ahora parquearon la patrulla de la policía en la salida de mi vehículo, me han aplicado el también casa por cárcel”, denunció.
Jaime Arellano y Lolo Blandino siguen bajo casa x cárcel d facto x orden d la dictadura Ortega-Murillo. El acoso domiciliar sube d tono. La Comunidad Internacional debe también subir el tono a las sanciones contra la dictadura y las organizaciones opositoras insistir en ello.✊🇳🇮
— pxmolina (@pxmolina) February 24, 2020
La Policía también llegó a rodear la casa del profesor universitario y excarcelado político, Ricardo Baltodano. En las afueras de la vivienda permanecen más de ocho oficiales de la Policía quienes también le bloquearon la salida del portón vehícular, “ahora vinieron hace 45 minutos (…) yo no puedo salir a la calle en vehículo, pusieron dos conos en las esquinas”.

En León, José Pallais miembro de la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia (ACJD), denunció la presencia de los uniformados y detalló que “la policía como parte de su campaña de intimidación ha retomado el hostigamiento en mi casa”.

Igualmente, el excarcelado y líder estudiantil, Byron Estrada señaló que oficiales de la Dirección de Operaciones Especiales Policiales (DOEP) fuertemente armados se han apostado en las afueras de su casa en León, así como en otros domicilios de opositores en la ciudad universitaria.

Bárbara Eugenia Reyes denunció que “a las 10:35 de la mañana la Policía sandinista torturadora, liderada por Jimmy Montoya mantiene asediada su vivienda (…) él mismo que amenazó de muerte a mi familia el 25 de noviembre del año pasado”.
En Tipitapa, la vivienda de la excarcelada política de la Banda de los Aguadores, Neyma Hernández permanece asediada por una patrulla de la Policía orteguista.

La misma medida policial también fue ejecutada en la vivienda del exreo político Yader Parajón, quien también fue rodeado en su casa, según lo denunció a través de una transmisión en Facebook live.
https://www.facebook.com/parajongutierrez/videos/3326950537321498/
El equipo de comunicación de la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB) y de la Alianza Cívica se encuentran monitoreando el hostigamiento policial contra los opositores y hasta el cierre de esta edición recuentan asedio contra las siguientes personas:
1. Neyma Hernández (Tipitapa, Managua), Unidad Nacional
2. José Pallais (León), Alianza Cívica
3. María Eugenia Alonso (León), Alianza Cívica
4. Emiliano Chamorro (Managua), periodista
5. Padres de Miguel Mendoza (Acoyapa, Chontales), periodista
6. Byron Estrada (León), estudiante excarcelado
7. Yader Parajón (Managua), estudiante excarcelado
8. Fernando Brenes (Masaya), exiliado retornado
9. Ricardo Baltodano (Managua), excarcelado
10. Allan Gómez (Managua), excarcelado
11. Ivania Álvarez (Tipitapa, Managua), Unidad Nacional
12. Reyna Rodríguez (Ciudad Sandino, Managua), Unidad Nacional
13. Lludeli Aburto (Managua), Articulación de Movimientos Sociales
14. Sergio Midence (León), excarcelado
15. Mirna Blandón (Managua), Unidad Nacional
16. Juan Bautista (Ticuantepe, Managua), excarcelado
17. Octavio Ortega (Rivas), Movimiento campesino
18. Luis Fernando Ortez (San Fernando, Nueva Segovia)
19. Edificio Eco
20. Josue Garay ( Managua)
16. Juan Bautista (Ticuantepe, Managua), excarcelado
17. Octavio Ortega (Rivas), Movimiento campesino
18. Luis Fernando Ortez (San Fernando, Nueva Segovia)
19. Edificio Eco
20. Josué Garay (Managua), Unidad Nacional— Alianza Cívica Nicaragua (@AlianzaCivicaNi) February 24, 2020
Casa por cárcel:
1. Jaime Arellano (Managua)
2. Lolo Blandino (Managua)
20 casas en total y 1 establecimiento comercial