Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Fernando Brenes: “No tengo el mínimo temor ante los asedios y amenazas por parte del Gobierno”

Aunque él se muestra firme y asegura que continuará denunciando los atropellos del régimen, su familia se muestra atemorizada

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
febrero 24, 2020
en Departamentos, Destacadas, Nacionales, Política
0
Fernando Brenes: “No tengo el mínimo temor ante los asedios y amenazas por parte del Gobierno”. Foto: Noel Pérez

Fernando Brenes: “No tengo el mínimo temor ante los asedios y amenazas por parte del Gobierno”. Foto: Noel Pérez

Luego que la tarde del domingo, 23 de febrero, dos patrullas de la Policía al servicio del dictador Daniel Ortega se ubicaran frente a la casa del exguerrillero sandinista Fernando Brenes, ubicada en el barrio indígena de Monimbó, en Masaya, este dijo a Artículo 66 que no tiene temor ante los asedios y amenazas por parte del régimen.

Según Brenes, los agentes policiales llegaron a la dos de la tarde a su casa, cuando se encontraba reunidos con sus familiares que llegaron a saludarlo por su retorno al país, luego de estar 19 meses exiliado en Costa Rica a causa de la persecución emprendida por el régimen por ser disidente al partido de gobierno.

Noticia relacionada: Exguerrillero Fernando Brenes: “La Revolución fue traicionada”

“Supongo que alguien informó (a la Policía orteguista) que había varias personas en mi casa y creyeron que era una reunión política. Una oficial estuvo tomando fotos, pero gracias a Dios esa situación no pasó a más”. Además, el exguerrillero señaló que luego que un fanático pasara frente a su casa y se acercara a saludarlo, los uniformados se retiraron del lugar.

No tiene miedo

“No me siento intimidado. Aunque hubiese sido una reunión cívica con otros opositores, es un derecho que tengo como nicaragüense, independientemente que quieran negarnos ese derecho”, refirió Brenes, quien afirmó que su familia sí sentía temor ante la presencia de la Policía, porque nunca habían pasado por una circunstancia similar como la de ayer domingo (23 de febrero).

En cuanto a la inseguridad que se vive en la ciudad de Masaya, Brenes expresó que sabe “que la situación que se vive en el país no es la mejor y menos Masaya, pero creo que como opositores debemos tener mesura, tolerancia y no dejarnos provocar, porque nuestra lucha es pacífica”.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

https://www.facebook.com/Articulo66/videos/2597307467260042/

Fernando Brenes es hermano del coronel en retiro y exreo político Carlos Brenes. Ambos fueron parte de la guerra de los 80 y ahora son opositores al régimen de Daniel Ortega, lo cual les ha costado el exilio, persecución y hasta la cárcel. Sin embargo, afirman no declinarán en su lincha por la libertad de Nicaragua. “Yo estoy seguro de mí mismo y asumiré los riesgos que tenga que pasar”, concluyó el exguerrillero.

Tags: asedio policial NicaraguaDaniel OrtegaFernando BrenesMasayanicaraguaparamilitares NicaraguaPolicía de Nicaragua
Anterior

Policía orteguista intensifica asedio y decreta «casa por cárcel» contra opositores

Siguiente

Monseñor Rolando Álvarez invita al pueblo a no tener miedo y luchar por Nicaragua

Siguiente
Organizaciones opositoras

Monseñor Rolando Álvarez invita al pueblo a no tener miedo y luchar por Nicaragua

Noticias recientes

Familiares de Roberto Samcam piden al gobierno de Costa Rica que acepte la colaboración de Estados Unidos para esclarecer el crimen

junio 22, 2025
Realizan funerales de Roberto Samcam, el exmilitar que fue asesinado por sicarios en Costa Rica. Foto: Artículo 66

Realizan funerales de Roberto Samcam, el exmilitar que fue asesinado por sicarios en Costa Rica

junio 22, 2025

Las principales reacciones al ataque de EE. UU. contra Irán

junio 22, 2025
El ex presidente de Estados Unidos y aspirante a la presidencia de 2024, Donald Trump, asiste a un mitin "Get Out the Vote" en Conway, Carolina del Sur, el 10 de febrero de 2024. - El 12 de febrero de 2024, Donald Trump apeló ante la Corte Suprema de Estados Unidos para bloquear una fallo de un tribunal inferior que había negado su reclamo de inmunidad por presuntos delitos mientras era presidente.

Estados Unidos ataca tres instalaciones nucleares en Irán

junio 22, 2025
Deportaciones Parole huamanitario

Agentes de inmigración de Trump provocan furia y temor en las calles de EE. UU.

junio 21, 2025
Álvaro Leiva no se reunirá con Michelle Bachelet por falta de recursos económicos

Abogado Álvaro Leiva abandonó Costa Rica, su país de exilio, por falta de seguridad

junio 21, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.