Pese al estado de «casa por cárcel» impuesto por la Policía contra el empresario José Dolores (Lolo) Blandino, en horas de la tarde de este lunes, 24 de febrero, insistió en que la convocatoria a la marcha para este martes continúa en pie. En ese sentido reveló que la confirmación de participación no se ha hecho esperar por parte de familiares de presos políticos, excarcelados y hasta de los miembros de la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia y de la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB).
Sin embargo, “Don Lolo” aseguró que se encuentra “decepcionado” porque, según dijo, él esperaba que el Consejo Superior de la Empresa Privada (COSEP) diera la tarde libre a los trabajadores privados para que asistieran a la movilización. “Nosotros hicimos una solicitud a la cual no hemos tenido respuesta y de hecho estamos seguros que no van a dar ninguna, porque no veo yo al empresariado a la par nuestra”.
El empresario Blandino, quien además es consuegro de Daniel Ortega y Rosario Murillo, dijo que del COSEP “no espero demasiado”, porque es “un gremio que quiere volver al pasado”, en alusión al romance que sostuvo la cúpula empresarial con la dictadura durante casi 10 años, que les permitió hacer negocios con el gobierno, a través de las empresas creadas por el anillo económico de Ortega a partir de la privatización de la cooperación venezolana.
Nota relacionada: Policía orteguista intensifica asedio y decreta «casa por cárcel» contra opositores
Por otro lado, remarcó que “esperaba por lo menos un mínimo comunicado en el que les dieran la tarde libre a los trabajadores para que nos apoyarán (…) pero qué lástima que los empresarios no están con el pueblo, y lo que ellos no saben es que ahí van a morir, ahí van a quebrar (…) van a seguir lamentándose porque no quieren protestar, ni quejarse porque si lo hacen lo sacan del ring, lo que veo es que lo que tenemos en el país es un empresariado temeroso”.

Igualmente, Don Lolo criticó el silencio de los grandes capitales del país, al tiempo que instó a los “empresarios honestos” a que les den permiso a sus trabajadores para salir al mediodía. “Yo esperaba más de ellos como COSEP ya debería haber pronunciamiento y que lo cumplan (…) porque de nada sirve que digan que van apoyar cuando en la realidad no van”, concluyó.
Nota relacionada: Lolo Blandino: «Vamos a marchar para demandar a la oposición la unidad y al régimen la liberación de los presos políticos»
Finalmente, hizo un llamado a todos los nicaragüenses para que este martes salgan a las calles a demandar la libertad de Nicaragua y de todos los presos políticos. “Hay que caminar, hay que hacer multitud, estoy seguro de que ahí va a haber gente”. En cuanto al COSEP, aseveró que “todavía andan coqueteando con el Estado es por eso que les digo que despierten, que están dejando al pueblo solo y que esos mismos se están quebrando”.
La marcha opositora fue convocada por Blandino y por el comentarista político Jaime Arellano. Ambos están cercados por patrullas policiales en sus viviendas, en “casa por cárcel” de facto, impuesta sin orden judicial por el régimen. La movilización mantiene su convocatoria para este martes, a la una de la tarde, saliendo de la Catedral Metropolitana de Managua hacia la Universidad Centroamericana (UCA). Los opositores pretende con esta manifestación, evidenciar ante organismos internacionales la represión que ha instaurado la dictadura desde el estallido social, en abril de 2018.