Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Exguerrillero Fernando Brenes: “La Revolución fue traicionada”

Insiste en que «en Nicaragua nada está normal» y recuerda que su vida sigue en peligro porque la justicia orteguista mantiene dos acusaciones en su contra

Karen Díaz LópezporKaren Díaz López
febrero 20, 2020
en Departamentos, Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
0
Exguerrillero Fernando Brenes retorna a Nicaragua después de 19 meses de exilio. Foto: Noel Miranda / Artículo 66

Exguerrillero Fernando Brenes retorna a Nicaragua después de 19 meses de exilio. Foto: Noel Miranda / Artículo 66

La represión por parte del régimen Ortega Murillo desde abril de 2018 llevó al exguerrillero sandinista, originario de Monimbó, Fernando Brenes a exiliarse durante 19 meses en Costa Rica, pero este 20 de febrero de 2020 decidió retornar a Nicaragua. Brenes afirma que su único objetivo es «ejercer mi derecho como nicaragüense de estar en mi patria (…) y asumir los riesgo que representa porque en Nicaragua nada está normal, continúa la represión, ejecución y acoso».

Navidad en prisión por ser críticos a Daniel Ortega y Rosario Murillo
byArtículo 66

Cerca de un centenar de nicaragüenses reos políticos, entre ellos el obispo Álvarez, pasarán Navidad y fin de año tras los barrotes de la prisión.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Navidad en prisión por ser críticos a Daniel Ortega y Rosario Murillo
Search Results placeholder

El exguerrillero remarcó que le han notificado que la justicia orteguista mantiene dos acusaciones en su contra y por ello, sus “antecedentes penales deben de estar manchados”.

En cuanto a la situación de los nicaragüenses exiliados en Costa Rica aseveró que muchos “han retornado al país debido a las dificultades económicas que enfrentan en el país vecino (…) Los exiliados han demandado siempre el ser escuchados por parte de los movimientos políticos como la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB) y la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia (ACJD) quienes no han respondido a las necesidades, por ejemplo cómo se atiende el retorno seguro”.

Igualmente aseveró que su decisión de regresar al país estaba prevista para el 14 de noviembre de 2019, sin embargo, lo tuvo que posponer debido a “la petición de algunas personas para apoyar la organización de la UNAB en Costa Rica, en las que fui facilitador del esfuerzo”.

De izquierda a derecha: los hermanos Fernando, Carlos y Abel Abel Daniel Brenes Sánchez y su papá Félix Fernando Brenes Escobar. Foto: Noel Miranda / Artículo 66
De izquierda a derecha: los hermanos Fernando, Carlos y Abel Abel Daniel Brenes Sánchez y su papá Félix Fernando Brenes Escobar. Foto: Noel Miranda / Artículo 66

Por otro lado, con respecto a su participación en el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) indicó que “en ese momento no luchamos por un caudillo en aquel FSLN de aquellos años, se luchó por una ideología y cambio de sistema (…) caímos en una situación donde la Revolución fue traicionada”, y concluyó que él se considera un sandinista alejado del régimen orteguista.

Nota relacionada: Rosario Murillo intenta minimizar masacre en Monimbó

Fundación del Río Fundación del Río Fundación del Río

Brenes insistió en que Ortega sabe muy bien que el FSLN se encuentra aislado porque no tiene consenso nacional y “al interno del sandinismo histórico existe un debacle que viene desde años (…) porque ellos se alejaron de los valores y de la institucionalidad política que había en ese momento que fue usurpada por el orteguismo”.

«Monimbó nunca ha sido sandinista»

Referente a las intenciones de la dictadura Ortega Murillo de minimizar la masacre ocurrida el barrio indígena de Masaya durante abril 2018, con la declaración del 26 de febrero, como Día Nacional de las Artes y la Cultura Popular en honor a Monimbó, Brenes aseveró que “es una burla a la inteligencia, al imaginario colectivo porque Monimbó siempre ha sido resistente y nunca ha sido sandinista (…) aún cuando fue la cuna de la insurrección este pueblo se reveló”.

🔴#ENVIVO Después de 19 meses exiliado en Costa Rica, regresa a Nicaragua, el capitán en retiro Fernando Brenes. #Artículo66 #DerechoAInformar

Posted by Artículo 66 on Thursday, February 20, 2020

 

Tags: Carlos BrenesCosta RicaFernando BrenesMasayaMonimbónicaragua
Anterior

La Caricatura: Más sicarios en la calles y la delincuencia aumenta

Siguiente

Burlas y memes por la propuesta de orteguistas de cambiar nombre al estadio Denis Martínez

Siguiente
Burlas y memes por la propuesta de orteguistas de cambiar el nombre al estadio

Burlas y memes por la propuesta de orteguistas de cambiar nombre al estadio Denis Martínez

Noticias recientes

El nuevo presidente de Argentina, Javier Milei, saluda a la multitud desde un balcón del palacio de gobierno de la Casa Rosada durante el día de su toma de posesión en Buenos Aires el 10 de diciembre de 2023. - El economista libertario Javier Milei prestó juramento el domingo como presidente de Argentina, después de una resonante victoria electoral impulsada por la furia por la crisis económica del país. (Foto de Pablo PORCÍUNCULA/AFP)

Milei informará mañana sobre las medidas de austeridad para Argentina

diciembre 11, 2023
Pedro Sánchez, reelecto presidente de España..

Pedro Sánchez condena “discurso del odio” del líder de ultraderecha española

diciembre 11, 2023
Muere la madre del "Chapo" Guzmán, a los 95 años

Muere la madre del “Chapo” Guzmán, a los 95 años

diciembre 11, 2023
La Caricatura: La declaración en Nicaragua

La Caricatura: La declaración en Nicaragua

diciembre 11, 2023
El «ultraderechista» Javier Milei asumió la presidencia de Argentina. Foto: RTVE

El «ultraderechista» Javier Milei asumió la presidencia de Argentina

diciembre 10, 2023
«Las acciones hechas por el Gobierno de Nicaragua son influidas por el orteguismo» denuncian opositores.. Foto: AFP/NI.

Fraudes impunes de Daniel Ortega alientan golpe de Estado contra Bernardo Arévalo en Guatemala

diciembre 10, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.