Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Femicidas en Nicaragua actúan como “sicarios”

Artículo 66porArtículo 66
enero 27, 2020
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política, Uncategorized
3
Campaña "ni una menos" en Nicaragua. Foto: Tomada de la web.

Campaña "ni una menos" en Nicaragua. Foto: Tomada de la web.

En lo que va del año, la Red De Mujeres Contra la Violencia (RMCV) ha documentado seis femicidios. Las víctimas tenían desde cinco años a más. En las redes sociales también se han denunciado otros casos, que van desde violaciones de motorizados, secuestros y taxistas que se masturban frente a menores de edad o mujeres.

Trabajadores del Estado, asaltados por Daniel Ortega con reducción de su indemnización.
byArtículo 66

El régimen mandó a reformar la tabla para pagar la antigüedad a los servidores públicos que renuncien. Los que no lleguen a los tres años se irán sin un peso.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Trabajadores del Estado, asaltados por Daniel Ortega con reducción de su indemnización.
Search Results placeholder

Martha Flores, encargada del monitoreo de violencia contra las mujeres de la organización Católicas por el Derecho a Decidir (CDD), señaló que las cifras de lo que va de enero de 2020, han superado las del año pasado, porque en 2019 contabilizaron cinco femicidios. “El agresor tiene oportunidad por los grados de impunidad que están aumentando, más porque no hay una investigación exacta de cada caso”.

  • 63 femicidios enlutaron Nicaragua durante 2019; entre ellas seis menores de edad

La situación en el país tiene alarmada a la sociedad y las denuncias se hacen públicas en las redes sociales porque muchas de las víctimas temen dar a conocer su realidad por la complicidad de las autoridades. El reciente hecho de impunidad se dio con una niña de tres años en Managua, arrollada por un pastor evangélico, quien conducía en estado de ebriedad y que días después quedó libre a pesar de las pruebas presentadas.

Sin embargo, la activista y defensora de los derechos de las mujeres María Teresa Blandón insta a las víctimas de violencia a denunciar sus situaciones y acuerparse con otras para resguardar sus vidas de la “violencia machista”.

Violaciones por motorizados

Fundación del Río Fundación del Río Fundación del Río

El medio oficialista Radio Ya, informó que hasta el 21 de enero de este año, habían tres víctimas de violaciones por desconocidos motorizados. La mayoría de los casos se han presentado en los barrios occidentales de Managua y en las cercanías del lago Xolotlán, entre las cinco y seis de la mañana.

Las jóvenes afectadas se dirigían a sus trabajos cuando fueron interceptadas por los delincuentes, quienes, además les robaron sus pertenencias. La Policía Nacional, hasta el momento, no ha dado información ni se ha publicado una investigación al respecto; sin embargo, las mujeres temen por su seguridad e integridad ante la falta de acciones de las autoridades.

  • 47 niños huérfanos en Nicaragua a causa de femicidios

Por su parte, María Teresa Blandón, destacó que en el país urge educar a los hombres para que no violenten a las mujeres y no crean que tiene autoridad sobre el cuerpo de ellas.

“No es a las chavalas que se les debe de dar recomendaciones, porque la campaña Me Too y El Violador Eres Tú, destaca que el problema no es a qué hora salís, con quién andás o con quién estás. El problema es que mientras los hombres sigan siendo educados para creer que los cuerpos de las mujeres les pertenecen, aunque no salgas de tu casa ahí te van a ir a buscar y te van a violar”, destacó la defensora.

Mujeres totalmente “desprotegidas”

Para las defensoras y activistas, las mujeres están desprotegidas en el país porque desde que el gobierno de Daniel Ortega creó la Ley 779, Ley Integral Contra la Violencia hacia las Mujeres, el femicidio es tipificado únicamente cuando “el delito es cometido por un hombre en contra de una mujer en el marco de las relaciones interpersonales de pareja y que como resultado diere muerte a la mujer, en las circunstancias que la ley establece”.

Ley 779, Ley contra la violencia hacia la mujer. Foto: El Nuevo Diario

Las relaciones interpersonales, según la Ley son aquella que “nacen de las relaciones de parejas, de convivencia entre un hombre y una mujer, entiéndase, relaciones efectiva con el esposo, exposo, coviviente, exconviviente, novio o exnovio”.

“Deben de tener bien claro que las organizaciones de  mujeres recurrimos a esta reforma por inconstitucional; es decir, hay un recurso ante la Corte Suprema, que por supuesto, no nos han dado respuesta (ante esa reforma a la Ley 779) porque es ilegal; es decir, no tiene sustento jurídico lo que hicieron, es un mamotreto”, explicó Blandón.

Antes las denuncias de ataques, la Red de Mujeres Contra la Violencia (RMCV) escribió algunos tips para que las mujeres resguarden su vida e integridad, ante el contexto de crisis política, económica y humanitaria que atraviesa el país desde abril de 2018, donde las autoridades no dan una respuestas y los hombres se aprovechan de la situación.

Solo en 2019, la violencia de género en el país dejó 63 mujeres asesinadas a manos de sus exparejas, parejas y desconocidos; sin contar los casos de violaciones y secuestros por acosadores.

Tags: crisis en NicaraguaDaniel Ortegafemicidios en NicaraguaImpunidad en NicaraguaRosario Murillo
Anterior

Ola de desapariciones de adolescentes en varios departamentos de Nicaragua

Siguiente

La caricatura: Los lujos de la ardillita

Siguiente

La caricatura: Los lujos de la ardillita

Comentarios 3

  1. Nica Costeña says:
    Hace 4 años

    Es que los polisapos estan demasiado ocupado en perseguir a los opositores. Ademas quien quita que los violadores no estan en esas mismas filas?

  2. Juliano says:
    Hace 4 años

    Estos asesinos de mujeres se creen impune porque muchos de ellos sirvieron al régimen como encapuchados y como pago recibieron luz verde para hacer lo que quieran. Además que como forma de tener otro ejército disponible en las calles han sacado a tantos delincuentes con indultos que también los condicionan para que estén disponibles cuando los llamen a reprimir al pueblo. Estamos frente a un régimen asesino y criminal que se sustenta en asesinos y criminales.

  3. Socrates says:
    Hace 4 años

    No tergiversar la información, porque el sujeto que mato a su pareja en Jinotepe era encapuchado de la Alianza Cívica en los tranques de Jinotepe, no era del gobierno y salio en la amnistía, estaba en la lista de la alianza y la CIDH, así es que no sirvió al régimen como dice alguien allí, así es que no hay que mentir, ni manipular

Noticias recientes

Opositores llaman al Parlamento Europeo a mantener y ampliar sanciones a Nicaragua

Estas son las noticias más importantes del 27 de noviembre de 2023

noviembre 28, 2023
Monseñor Rolando Álvarez y el obispo auxiliar de Managua Silvio José Báez

Obispo Silvio Báez demanda la libertad «inmediata e incondicional» de monseñor Rolando Álvarez

noviembre 27, 2023
La unidad política Avanza le pide a la Unión Europea «no suavizar» las denuncias contra el régimen orteguista. Foto: La Mesa Redonda

Organización política Avanza rechaza que la Unión Europea «suavice» sanciones contra dictadura de Ortega

noviembre 27, 2023
La Unión Europea flexibilizó las sanciones contra los regímenes de Latinoamérica.

Unión Europea cambia sanciones para que los regímenes puedan «recibir ayuda en situaciones de crisis»

noviembre 27, 2023
La presidenta peruana Dina Boluarte entrega su Mensaje anual a la Nación en el Día de la Independencia, en el Congreso en Lima el 28 de julio de 2023. (Foto de ALDAIR MEJIA / POOL / AFP)

Fiscal de Perú responsabiliza a Boluarte por muertes en represión de protestas

noviembre 27, 2023
A protester waves a Palestinian flag as people take part in a sit-down protest inside Charing Cross station following the 'London Rally For Palestine' in, central London on November 4, 2023, as they call for a ceasefire in the conflict between Israel and Hamas. - Thousands of civilians, both Palestinians and Israelis, have died since October 7, 2023, after Palestinian Hamas militants based in the Gaza Strip entered southern Israel in an unprecedented attack triggering a war declared by Israel on Hamas with retaliatory bombings on Gaza. (Photo by JUSTIN TALLIS / AFP)

Nueva liberación de rehenes antes de la extensión de la tregua entre Israel y Hamás

noviembre 27, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.