Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados

Las consecuencias en la energía y los combustibles de las sanciones contra empresas de Ortega

María GómezporMaría Gómez
diciembre 13, 2019
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política, Uncategorized
1
1.4k
COMPARTIDAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Desde que el Departamento de Tesoro de Estados Unidos anunció el mediodía del 12 de diciembre la aplicación de sanciones contra Rafael Ortega Murillo, hijo de la familia presidencial, y contra tres empresas que forman parte del entramado de negocios millonarios de la familia gobernante, la población se ha mostrado preocupada por las consecuencias que esto puede provocar en la economía nicaragüense.

Rosario Murillo, ofendida por memes de «La princesa está triste»
by Artículo 66

 La vicemandataria se mostró incómoda por la cantidad de «memes» que le hicieron al régimen, luego que el presidente Daniel Ortega declamara el poema Sonatina de Rubén Darío. El ingenio del pueblo hizo mofa comparando a la vocera con la triste princesa del poema.

Rosario Murillo, ofendida por memes de «La princesa está triste»
Search Results placeholder

Para el economista y catedrático Eduardo Solórzano, las afectaciones serán directas porque por medio de sus empresas “lavan dinero” y son los principales actores en la cadena del combustible. “Esto significa que ellos son los que canalizan el petróleo y se lo venden a las empresas”; en el caso de los bancos hay una posibilidad que no puedan realizar más transacciones porque ninguna entidad se va a querer ver involucrada.

  • Analistas políticos no descartan la suspensión de Nicaragua del acuerdo comercial con la UE

Solórzano detalló que existe la posibilidad de que el régimen cambie el estilo de negocio, su fachada, razón social, propietarios y regrese a la modalidad del pago en efectivo. Sin embargo, por el momento están bloqueados porque no pueden comprar ni distribuir más petróleo  y si realizan cambios siempre tendrán los ojos del mundo sobre ellos.

Estas acciones, según los especialistas, puede provocar altos precios en el combustible y escasez, hasta que resuelvan su situación.

Deberán de buscar otros proveedores

Uno de los principales efectos de estas sanciones en la economía de la familia Ortega-Murillo es el bloqueo para importar petróleo, trabas para los procesos bancarios y la falta de proveedores porque nadie les venderá para no verse involucrados.

Imagen ilustrativa. Foto: La Prensa

Un especialista en hidrocarburos, que prefirió omitir su nombre por seguridad, dijo que entre las opciones que tiene la familia presidencial es tener como proveedor a Puma, pero estos, corren el riesgo de ser afectados por las sanciones. En otro de los casos, “en un país donde todo les permiten” existe la posibilidad de que Petronic suministre combustible a la sancionada DNP Petronic; las cuales son empresas hermanas.

Afectará la economía de los ciudadanos

Por su parte, el exembajador Bosco Matamoros manifestó que las sanciones contra la familia Ortega-Murillo provocarán altos costos y escasez en la energía o combustible por el monopolio de empresas que se estructuró hace más de 10 años en el país.

“Hay un hecho que se tiene que tomar en consideración, esto es una  máquina trituradora que no se va a detener, va a seguir continuamente; entonces por eso digo que la retórica que utilizamos en Nicaragua es grandiosa. Esta crisis la hemos creado los nicaragüenses”.

  • Estados Unidos sanciona a seis petroleros venezolanos, propiedad de PDVSA, por llevar combustible a Cuba

Sin embargo, explicó que la única opción para detener las sanciones y salir de la crisis que atraviesa el país es que la empresa privada, los movimientos sociales, la población y el gobierno busquen la democratización, que inicia por la aplicación de reformas electorales y constitucionales más la liberación de los ciudadanos que están detenidos en las cárceles del país.

“Es un tsunami sobre la economía del país, cuyos efectos aun no podemos medir. Afecta un sector esencial de la economía, como es la energía, los costos de los servicios y otros sectores. Es como abandonar el automóvil y tener que desplazarse en bicicleta porque los costos no son más sostenibles. Como país estamos corriendo hacia el precipicio. No es tiempo de retórica, es el momento de respuestas al país”.

Tags: crisis en NicaraguaDaniel OrtegaDNP PetronicnicaraguaPetronicRafael Ortega MurilloRosario MurilloSanciones contra Daniel Ortega
Anterior

Confiscación de 100% Noticias ha dejado más de cinco millones de dólares en pérdidas

Siguiente

Organismos internacionales condenan agresión contra periodistas y manifestantes

Siguiente
Nicaragua aplazada entre los países más estables de Latinoamérica. Foto: Cortesía

Organismos internacionales condenan agresión contra periodistas y manifestantes

Comentarios 1

  1. Douglas castilla says:
    Hace 1 año

    Y que pasa con el gas licuado?

Noticias recientes

Abogada Martha Molina recurre por inconstitucionalidad contra nueva Ley de aguas. Foto: Cortesía.

Abogada Martha Molina recurre por inconstitucionalidad contra nueva Ley de aguas

enero 15, 2021
Familiares de Victima de COVID-19 en Condega denuncian negligencia medica y secretismo. Foto: Artículo 66 / Cortesía

Minsa niega pruebas de COVID-19 a familiares de fallecido por problemas asociados al virus

enero 15, 2021
MRS cambia de nombre a UNAMOS y se define democrático, progresista y renovador. Foto: Internet.

MRS deja atrás a Sandino y cambia de nombre a Unamos

enero 15, 2021
UNAB asegura estar organizada en todo el territorio nacional y lista para sus elecciones internas. Foto: Internet.

UNAB asegura que alcanzó el «100% de la estructura territorial y sectorial» en Nicaragua

enero 15, 2021
Rosario Murillo califica de "fuerzas de las tinieblas" a periodistas y medios de comunicación

Rosario Murillo se muestra «ofendida» por memes de «La princesa está triste»

enero 15, 2021
Movimientos Sociales rechazan «discurso de odio» del CxL y Alianza Cívica

Movimientos Sociales rechazan «discurso de odio» de CxL y Alianza Cívica

enero 15, 2021

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.