Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Congresista Albio Sires pide sanciones adicionales contra cómplices de Daniel Ortega

Artículo 66porArtículo 66
noviembre 7, 2019
en Departamentos, Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
2
Congresista Albio Sires, presidente del Subcomité del Hemisferio Occidental, Seguridad Civil y Comercio. Foto: Tomada de la web.

Congresista Albio Sires, presidente del Subcomité del Hemisferio Occidental, Seguridad Civil y Comercio. Foto: Tomada de la web.

El congresista Albio Sires, presidente del Subcomité del Hemisferio Occidental, Seguridad Civil y Comercio, envió una carta al Departamento de Tesoro de Estados Unidos solicitando que se apliquen sanciones adicionales contra funcionarios públicos que han cometido graves abusos contra los derechos humanos; además pide investigar a siete ciudadanos responsables de cargos públicos cuestionados por su administración.

En la lista del congresista aparecen los siguientes nombres: Alba Luz Ramos, presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ); María Amelia Coronel, ministra de Gobernación; Ana Julia Guido, fiscal general; Adolfo Marenco, subdirector de la Policía orteguista; el juez Julio César Arias; el juez Henry Morales Olivares y el alcalde de Matagalpa, Sadrach Zeledón.

  • Ileana Ros-Lehtinen aplaude decisión de EE. UU. de sancionar “a 3 más de los títeres de Ortega”

En la misiva señala que “los matones del presidente Ortega asesinaron a cientos de nicaragüenses el año pasado (2018) y cometieron crímenes de lesa humanidad. Sin embargo, casi todos los funcionarios que llevaron a cabo esos actos no han enfrentado la justicia, y muchos de ellos continúan encerrando arbitrariamente y torturando a disidentes políticos. Al mismo tiempo, Ortega se alejó de las negociaciones con la oposición. Es hora de que Estados Unidos demuestre que seguimos apoyando al pueblo de Nicaragua y que responsabilizaremos a estos crueles violadores de los derechos humanos.”

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

De igual manera, le recordó al Gobierno de Estados Unidos que deben de seguir mostrando su apoyo al pueblo de Nicaragua, donde hay una constante violación a los derechos humanos. “Es hora de que Estados Unidos demuestre que seguimos apoyando al pueblo de Nicaragua y que responsabilizaremos a estos crueles violadores de los derechos humanos”.

La carta fue enviada este siete de noviembre, después que el Departamento de Estado de Estados Unidos aplicara sanciones a tres funcionarios del Gobierno de Ortega, quienes han sido señalados por la población y los organismos de derechos humanos de violar las leyes, de actos de corrupción y de haber sido cómplices de la ejecución de más de 300 ciudadanos en las protestas que iniciaron en abril de 2018.

Descargar (PDF, 128KB)

Tags: Alba Luz Ramoscrisis en NicaraguaCSJDaniel OrtegaDepartamento de TesoroEstados UnidosSanciones de Estados Unidos
Anterior

Periodista Luis Sequeira gana premio mundial de periodismo

Siguiente

Estas son las noticias más importantes del 7 de noviembre de 2019

Siguiente
Los tres más recientes sancionados por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos

Estas son las noticias más importantes del 7 de noviembre de 2019

Comentarios 2

  1. Ingrid says:
    Hace 6 años

    Saqueadores del dinero del pueblo, turberos, asesinos. Presos debería. De ir. Se robaron nuestras pensiones. También orden aron crimenes

  2. Roberto says:
    Hace 6 años

    Gracias amigos congresistas-USA por su apoyo. Esperamos pronto que la Unión Europea también aplique sus sanciones y se unan a esta iniciativa, otros países del mundo. Abajo la dictadura OrMu!

Noticias recientes

Hija del excapitán Aníbal Rivas Reed exige liberación de su padre tras el asesinato de Roberto Samcam: «No sabemos si aún está con vida»

Hija del excapitán Aníbal Rivas Reed exige liberación de su padre tras el asesinato de Roberto Samcam: «No sabemos si aún está con vida»

junio 22, 2025
Tres banderas cobijaron a Roberto Samcam en su funeral: Nicaragua, España y Costa Rica

Tres banderas cobijaron a Roberto Samcam en su funeral: Nicaragua, España y Costa Rica

junio 22, 2025

Familiares de Roberto Samcam piden al gobierno de Costa Rica que acepte la colaboración de Estados Unidos para esclarecer el crimen

junio 22, 2025
Realizan funerales de Roberto Samcam, el exmilitar que fue asesinado por sicarios en Costa Rica. Foto: Artículo 66

Realizan funerales de Roberto Samcam, el exmilitar que fue asesinado por sicarios en Costa Rica

junio 22, 2025

Las principales reacciones al ataque de EE. UU. contra Irán

junio 22, 2025
El ex presidente de Estados Unidos y aspirante a la presidencia de 2024, Donald Trump, asiste a un mitin "Get Out the Vote" en Conway, Carolina del Sur, el 10 de febrero de 2024. - El 12 de febrero de 2024, Donald Trump apeló ante la Corte Suprema de Estados Unidos para bloquear una fallo de un tribunal inferior que había negado su reclamo de inmunidad por presuntos delitos mientras era presidente.

Estados Unidos ataca tres instalaciones nucleares en Irán

junio 22, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.