La dirigencia de la Unión Nacional de Estudiantes de Nicaragua (UNEN) intentó robarse las elecciones estudiantiles de la Universidad Nacional Agraria (UNA), pero no pudieron. Los universitarios se organizaron y enfrentaron el fraude, expulsando de su reciento a los estudiantes enviados por el presidente nacional de UNEN, el orteguista Luis Andino, cuando la cuadrilla del fraude detuvo el proceso para evitar que los jóvenes siguieran votando.
Ante los reclamos de los universitarios que repudiaron a “los corruptos” de UNEN, los enviados por Andino tuvieron que encerrarse en la caseta de la organización estudiantil en el campus, hasta que fueron rescatadas por el rector Alberto Sediles Jáen, quien trató de mediar con los universitarios en protesta para sacar a los sujetos desconocidos, quienes al final fueron expulsados del recinto, a bordo de una camioneta Hilux.
En un intento de fraude por parte del brazo universitario represor del régimen, UNEN, los estudiantes de la Universidad Nacional Agraria se levantan para defender el voto.
¡Que salgan los ladrones!#SOSAGRARIA @MovUNA19abril pic.twitter.com/3gEw57mgF5
— AUN (@AUNNicaragua) November 27, 2019
Según una fuente estudiantil que se contactó con Artículo 66, las votaciones iniciaron desde el sábado Después de una serie de anomalías que se presentaron un día antes de las votaciones estudiantiles en la Universidad Nacional Agraria (UNA), los universitarios insistieron en la anulación del proceso donde supuestamente el Movimiento Estudiantil Juntos Podemos (Mejup), una supuesta estructura controlada por la dirigencia de la Unión Nacional de Estudiantes de Nicaragua (UNEN), señalado de trabajar activamente para el Gobierno sandinista, estaba perfilándose como posible ganador.
Las elecciones iniciaron el 23 de noviembre, para el turno sabatino, y finalizarían este miércoles, 27 de noviembre para el turno regular, sin embargo, desde la mañana del último día, la estructura oficialista pretendía cerrar los comicios para que los estudiantes no votaran, lo que según la fuente, viola el reglamento universitario.
Durante el proceso los universitarios denunciaron anomalías del Comité Electoral dentro del recinto por que no permitieron la fiscalización de los estudiantes, bloquearon el ingreso de los docentes, llegaban a las aulas a realizar la votación cuando los alumnos no estaban en clases y algunas urnas estaban “premiadas” a favor de UNEN.
?LA AGRARIA LUCHANDO?
Estudiantes de la Universidad Nacional Agraria, están exigiendo se respete su voto. ?️
Dirigentes corruptos de UNEN, dirigidos por Andino, tratan de robarse las elecciones para mantener su corrupción. ?#AgrariaNoSeRinde @MovUNA19abril @RConvocados pic.twitter.com/6JUJe9RXLZ
— VándaloPresente (@29Cheva_Patria) November 27, 2019
Una de las universitarias que participó del proceso y solicitó anonimato denunció que durante la inscripción de las fórmulas les pusieron trabas a los movimientos “democráticos” de estudiantes no alineados con la dictadura; mientras a los representantes de UNEN no les solicitaron requisitos.
Acosan a candidatos
Otro universitario, miembro de esta alma mater, y que también solicitó anonimato, manifestó que los dirigentes de Juntos y el Movimiento Acción Estudiantil (MAE) están sufriendo acoso en las redes sociales por fanáticos del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, quienes incluso publican información de sus hogares para amedrentarlos.
Además, están señalados y cuestionados por su identidad sexual, ya que algunos de los representantes de Juntos y MAE se identifican como activistas de la diversidad sexual.
Policía rodea recinto
Durante los comicios de este miércoles, 27 de noviembre, alrededor de ocho patrullas y varios uniformados rodearon el recinto universitario ante las protestas de los estudiantes que rechazaron rotundamente el proceso.
El rector de la UNA, Alberto Sediles negoció con el gremio universitario y les solicitó esperar un pronunciamiento oficial del Comité Electoral Nacional (CEN), que también está controlado por el orteguismo.
Uno de los universitarios que participó de las elecciones dijo a Artículo 66, que durante la protesta no se lastimó ni se agredió a ningún dirigente de UNEN, pero si les reclamaron sus complicidad con la dictadura que ha cobrado la vida de cientos de ciudadanos nicaragüenses, entre ellos universitarios y niños.