Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Estas son las noticias más importantes del 25 de noviembre de 2019

Marling BalmacedaporMarling Balmaceda
noviembre 26, 2019
en Departamentos, Destacadas, Finanzas, Internacionales, Nacionales, Política
0
Carlos Fernando Chamorro regresa a Nicaragua. Foto: G. Shiffman/Artículo 66

Carlos Fernando Chamorro regresa a Nicaragua. Foto: G. Shiffman/Artículo 66

La Policía orteguista dirigida en León por el comisionado Fidel Domínguez irrumpió la casa de la familia Alonso Reyes. Al menos cuatro oficiales de la Dirección de Operaciones Especiales Policiales (DOEP) llegaron armados con hachas para despedazar el portón principal y la vivienda. Los Reyes Alonso denunciaron que el acto de violencia no se detuvo pese a que en la casa se encontraba una señora “de 94 años”, a quien identifican como su abuela, quien, afirmaron, se puso nerviosa y lloraba al ver cómo invadió la guardia al servicio de los Ortega-Murillo.

Noticia relacionada: Carlos Fernando Chamorro regresa a Nicaragua después de 10 meses de exilio

Asimismo, señalaron que los agentes no presentaron ninguna orden de allanamiento y que Domínguez fue quien dio la orden y acompañó a los guardias orteguistas. “Ustedes lo provocaron”, se limitó a decir el jefe policial de la ciudad universitaria, fiel a Daniel Ortega y Rosario Murillo.

El periodista nicaragüense y director del sitio multimedia Confidencial al igual que de los programas Esta Semana y Esta Noche, Carlos Fernando Chamorro, regresó este lunes, 25 de noviembre, a Nicaragua después de permanecer más de diez meses exiliado en Costa Rica tras las amenazas del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo de criminalizarlo por ejercer su labor. En el editorial de Confidencial, Chamorro detalló que retornaba “junto con un grupo de exiliados nicaragüenses, cada uno de nosotros asumiendo su propia responsabilidad, ante la falta de garantías en el país para ejercer nuestros derechos constitucionales. La situación de inseguridad y el irrespeto a los derechos humanos no ha cambiado y en muchos aspectos más bien ha empeorado, como resultado de la imposición de un estado de excepción de facto que ha conculcado los derechos constitucionales”. A Chamorro el régimen le confiscó su redacción, le robó equipos y lo agredió físicamente al igual que a su equipo periodístico.

https://www.facebook.com/Articulo66/videos/3361664347205285/

A su llegada a Managua, Chamorro se mostró conmovido y declaró que su mayor satisfacción es “porque voy a poder abrazar y besar a mi madre (al referirse a la expresidenta de Nicaragua Violeta Barrios de Chamorro)”, quien dijo “está en una situación de salud precaria desde hace unos meses y para mí (volverla a ver) es un momento que quiero vivir intensamente”. Con su voz quebrantada, recalcó que su madre ha sido “su ejemplo, gracias a la integridad y valores que ella representa y el legado de mi padre (Pedro Joaquín Chamorro) son la fuerza moral que me sostienen a mí en mis momentos difíciles. Ella me da confianza y seguridad de que Nicaragua volverá a ser República”.

Donal Trump, presidente de los Estados Unidos, y Daniel Ortega, presidente de Nicaragua. Imagen: tomada de AbriedoBrechaTV
Donal Trump, presidente de los Estados Unidos, y Daniel Ortega, presidente de Nicaragua. Imagen: tomada de AbriedoBrechaTV

El Gobierno de Donald Trump ratificó a través de una orden ejecutiva aprobada hace un año que las actuaciones de la dictadura orteguista son una amenaza para “la seguridad de los Estados Unidos”. “La situación en Nicaragua, incluida la respuesta violenta del Gobierno de Nicaragua a las protestas que comenzaron el 18 de abril de 2018, y el desmantelamiento y debilitamiento sistemático del régimen de Ortega de las instituciones democráticas y el estado de derecho, su uso de la violencia indiscriminada y las tácticas represivas contra la población civil, así como su corrupción que lleva a la desestabilización de la economía de Nicaragua, sigue representando una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional y la política exterior de los Estados Unidos”, remarcó la Casa Blanca.

Noticia relacionada: Donald Trump ratifica que la crisis de Nicaragua sigue representando una amenaza para su Estados Unidos

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Nuevamente la Organización de Estados Americanos (OEA) dedicó una sesión extraordinaria con el Consejo Permanente para abordar la difícil situación que atraviesa Nicaragua desde abril de 2018 producto de las violaciones a los derechos humanos ejecutadas por la dictadura. Tras la reunión, la principal recomendación fue la convocatoria de una Asamblea General de cancilleres para evaluar la posibilidad de aplicar el artículo 21 de la Carta Democrática Interamericana al régimen orteguista, moción apoyada por los delegados de países como Estados Unidos, Argentina, Costa Rica, Bolivia, Ecuador, Panamá y Paraguay.

Tags: Carlos Fernando Chamorrocrisis NicaraguaDaniel Ortegaexiliados Nicaraguanicaraguarepresión Nicaragua
Anterior

Delegados de la OEA respaldan la posible aplicación de la Carta Democrática al régimen de Ortega

Siguiente

La Caricatura: Los vídeos de los esbirros

Siguiente
La Caricatura: Los vídeos de los esbirros

La Caricatura: Los vídeos de los esbirros

Noticias recientes

Los venezolanos deportados a El Salvador permanecen «totalmente aislados», dicen familiares y activistas

Los venezolanos deportados a El Salvador permanecen «totalmente aislados», dicen familiares y activistas

junio 20, 2025
La Caricatura: Brazo del dictador

La Caricatura: Brazo del dictador

junio 20, 2025

Crimen contra Roberto Samcam delata la presencia de «aparatos de inteligencia del FSLN» en Costa Rica, denuncian líderes nicaragüenses

junio 20, 2025
Persecución de Ortega contra la Iglesia

Obispos de EE. UU. invitan a orar por la Iglesia de Nicaragua, «la única institución independiente de la sociedad civil que queda en el país» 

junio 20, 2025
Israel anuncia un ataque contra un centro de investigación militar en Teherán. Foto: AFP

Israel anuncia un ataque contra un centro de investigación militar en Teherán

junio 20, 2025
Estados Unidos niega asilo al exprisionero político Lenín Salablanca por que su historia de persecución «parece inventada»

Estados Unidos niega asilo al exprisionero político Lenín Salablanca porque su historia de persecución «parece inventada»

junio 20, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.