El maestro de Física y Matemáticas Álvaro Gómez, de 50 años, originario de Masaya regresó a Nicaragua después de estar exiliado por más 15 meses en Costa Rica. El docente es padre del estudiante universitario Álvaro Gómez Montalván, asesinado por la Policía orteguista, el sábado 21 de abril de 2018 tras el estallido social en contra de la dictadura de Daniel Ortega.
Tras su arribo a Nicaragua, Gómez dijo a Artículo 66 que pese a la inseguridad que se vive en el país la decisión de retornar es para seguir exigiendo justicia por su hijo y por las decenas de jóvenes muertos producto de las balas de la dictadura de Daniel Ortega. “La decisión de regresar (a Nicaragua) fue tomada junto con mi esposa, estamos dispuestos a asumir los riesgos, porque en este país no hay nada seguro, la represión sigue para quienes hablamos de este gobierno asesino”.
“Lo ideal es regresar a mi casa”
En cuanto a la inseguridad que se vive en la ciudad de Masaya, a causa del asedio y represión por la Policía y paramilitares al servicio de la dictadura de Daniel Ortega, Álvaro Gómez refirió que “lo ideal es regresar a mi casa, en Monimbó (Masaya), porque temor a las turbas y a los paramilitares no tengo, aunque sé que ellos son capaces de todo. Además, no tengo porqué pedir permiso de regresar a mi país, soy libre de estar en mi tierra y seguir demandando justicia”.
Noticia relacionada: 10 meses se cumplen de la muerte del hijo del profesor y exguerrillero sandinista Álvaro Gómez
También, el profesor Álvaro Gómez señaló que seguirá ejerciendo su labor como docente. “Seguiré haciendo lo que he hecho por más de 20 años, que es dar clases, aunque no en un colegio público, porque jamás me lo van a permitir pero sí de forma privada”.
Álvaro Alberto Gómez fue asesinado producto de un balazo en el pecho. Era un estudiante universitario, de 23 años. Cursaba el cuarto de la carrera de Banca y Finanzas en la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-Managua) y trabajaba como operario en una zona franca, pero a las tres de la mañana del 21 de abril, iniciadas las protestas por las reformas al seguro social, todos sus sueños se anularon, porque una bala certera en el pecho terminó con su vida.

Junto a Gómez retornaron los periodistas Carlos Fernando Chamorro, director del sitio multimedia Confidencial, la periodista Jennifer Ortiz, directora de la plataforma Nicaragua Investiga y otras cinco personas. Pese a la situación actual que atraviesa este Nicaragua, tanto Gómez, como los periodistas aseguran seguir demandando justicia y ejerciendo su labor.
Con todo el respeto que se merece y créalo o no, lo siento por su hijo, pero la verdad fue manipulado, pero usted fue uno más que creía que el gobierno se caía en una semana, utilizado para hacer el show del exilio, como decía el chavo vuelve el perro arrepentido con su mirada tan tierna , el hocico partido y el rabo entre las piernas, pero no será ni el primero, ni el último.