Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Las 5 más leídas de la semana

Marling BalmacedaporMarling Balmaceda
noviembre 24, 2019
en Departamentos, Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
0

La semana del 17 al 23 de noviembre estuvo marcada por la recopilación de denuncias de manifestantes que fueron víctimas de torturas sexuales por parte de agentes policiales y paramilitares del orteguismo desde que inició la crisis sociopolítica en abril de 2018. La pelea de Juan Carlos Centeno, refugiado en Estados Unidos y quien se presentó en el pesaje con la bandera de Nicaragua con el escudo invertido en señal de protesta, también acaparó la atención del público, al igual que la solicitud de la Compañía Jesuita de América Latina, quien pidió la expulsión de la dictadura de la Organización de Estados Americanos (OEA). El traslado al hospital de los ciudadanos que se encontraban en huelga de hambre en Masaya y los perfiles de turberos que atacaron a golpes al vicario de la Catedral Metropolitana de Managua igualmente llamaron la la atención de los seguidores de Artículo 66. Estas son las 5 noticias más leídas de la semana en orden de relevancia:

Manifestante opositora al orteguismo: “Fueron 30 policías los que me violaron … hicieron conmigo lo que quisieron”

Tocamientos, penetraciones e introducción de objetos en la vagina y ano, son algunas de las denuncias que hicieron ciudadanos que estuvieron detenidos en las cárceles del país en el contexto de la crisis sociopolítica y esos testimonios se dan a conocer en el reportaje de profundidad realizado por los periodistas Ana Cruz y Lesther Arcia. El joven Leonardo Rivas denunció que le “introdujeron sus genitales (policías) en mi boca y, también, empiezo a sentir que estoy siendo penetrado, era mucho dolor porque me metían objetos, me amarraban la quijada para tener abierta la boca, me golpeaban y daban puñetazos”, Según el relato, los hechos se registraron el 11 de junio de 2019 dentro de una de las celdas de la estación tres de la Policía en Managua tras ser secuestrado por civiles armados progobierno en las afueras del bar donde laboraba.

#Nicaragua: La crisis de #derechos_humanos exige acción y depurar responsabilidades. Muchas de las personas que participaron en las protestas o expresaron opiniones disidentes han tenido que esconderse/salir del país o intentar hacerlo — informe ONU: https://t.co/DYSf57fTLD pic.twitter.com/GQtwSx7lvp

— UN Human Rights (@UNHumanRights) August 29, 2018

Rivas, quien estudiaba la carrera de derecho en la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-Managua), recuerda que paramilitares y agentes policiales, durante los interrogatorios y en la misma violación, le llamaban “golpista”, “asesino” y “tranquero”, asegurándole que pagaría por oponerse al régimen. La organización Amnistía Internacional en su informe “Sembrando el terror: de la letalidad a la persecución en Nicaragua” refleja que en el contexto de la crisis sociopolítica hubo “graves violaciones a derechos humanos”, entre las que también se practicaron las “torturas sexuales” y reflejan “al menos doce casos de posibles actos de tortura”.

Boxeador nicaragüense exiliado en Estados Unidos peleará este sábado en Las Vegas

La expectativa por la pelea del boxeador nicaragüense Juan Carlos Centeno, de 24 años y originario de Ciudad Sandino, en el MGM Grand de Las Vegas, Nevada, quien se medirá ante el estadounidense Shon Mondragón, que lleva un registro invicto de cuatro victorias consecutivas, ocupó el segundo puesto. El púgil pinolero se tuvo que exiliar en Estados Unidos, tras la crisis sociopolítica iniciada en abril de 2018, sin embargo, tras varios meses indocumentado, el gobierno norteamericano le otorgó refugio e intenta continuar su sueño de representar los colores azul y blanco de su patria.

Boxeador nicaragüense exiliado en Estados Unidos peleará este sábado en Las Vegas . Foto: Cortesía
Boxeador nicaragüense exiliado en Estados Unidos peleará este sábado en Las Vegas . Foto: Cortesía

Centeno se describe como un autoconvocado más y asegura estar en contra de la administración de Daniel Ortega, que mantiene un estado de represión en el país. El boxeador, durante su pesaje oficial, subió a la báscula con la bandera de Nicaragua con el escudo invertido, en símbolo de protesta contra el régimen.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Sacerdotes jesuitas de América Latina exigen expulsión de la dictadura de Ortega de la OEA

La Compañía de Jesús en América Latina volvió a urgir a la comunidad internacional que se sancione al régimen dictatorial de Daniel Ortega y Rosario Murillo, solicitando la expulsión de la dictadura de la Organización de Estados Americanos (OEA) y se solidarizaron con la Iglesia católica ante la campaña de persecución religiosa emprendida esta semana por el gobierno de Managua.

https://www.facebook.com/Articulo66/videos/411160923096489/

“(Solicitamos) la activación de la Carta Democrática Interamericana (OEA) para prevenir un desangre mayor entre el pueblo nicaragüense cansado de tanta opresión, miseria y manipulación por parte del régimen; así como para prevenir la intervención de potencias extranjeras que quieran beneficiarse en este momento de la gravísima crisis política”, remarca el comunicado de los sacerdotes jesuitas.

Madres de presos políticos y el padre Edwin Román ingresan a emergencias del hospital Vivian Pellas

Las 13 personas que se encontraban cercadas por la Policía orteguista en la iglesia San Miguel, de Masaya, entre ellas nueve madres de presos políticos que se habían declarado en huelga de hambre desde el 14 de noviembre, fueron liberadas y trasladadas al Hospital Metropolitano Vivian Pellas. Al ingreso a la sala de urgencias de este hospital privado, una de las madres se desmayó y los médicos evitaron dar detalles del estado de salud de las huelguistas.

Usuarios de Facebook identifican a turberos que agredieron a sacerdote en Catedral de Managua

Los lectores y seguidores de Artículo 66, a través de un amplio monitoreo, lograron identificar al menos a cuatro turberos orteguistas que agredieron al vicario de la Catedral Metropolitana de Managua, Rodolfo López, luego que los simpatizantes del régimen profanaran el templo para evitar que se continuara desarrollando la huelga de hambre realizada por ocho familiares de presos políticos.

Noticia relacionada: Obispos de Nicaragua condenan profanación orteguista contra Catedral y piden cese del estado de sitio

Entre los señalados está David Alejandro Mairena García. Según los informantes, él es trabajador de el Fondo de Inversión Social para Emergencias, conocido como “El nuevo FISE”. Ana Cecilia Rojas es otra de las fanáticas de la dictadura a quien ubicaron como habitante de Managua y fiel seguidora de Daniel Ortega y Rosario Murillo. En el video aparece cuando la mujer arremete contra el sacerdote que se escudaba entre la multitud que lo atacaba. El otro agresor  es Eddy Francisco Zapata, habita en el barrio Ducualí, y fue uno de los que atacó al sacerdote Rodolfo López. El turbero cobardemente se dejó ir sobre el vicario con el apoyo de al menos 15 personas, afines al gobierno.

Usuarios de Facebook identifican a turberos que agredieron a sacerdote en Catedral de Managua
Usuarios de Facebook identifican a turberos que agredieron a sacerdote en Catedral de Managua
Tags: abusos sexuales Nicaraguacrisis NicaraguaEdwin Románhuelga de hambre Masayaiglesia católica NicaraguaMasayanicaraguaprotestas nicaraguaviolaciones cárceles Nicaragua
Anterior

Los rostros de la turba orteguista que protagonizó el desorden en el Colegio Centroamérica

Siguiente

Masaya: la derrota política del régimen

Siguiente
Masaya: la derrota política del régimen

Masaya: la derrota política del régimen

Noticias recientes

El ex presidente de Estados Unidos y aspirante a la presidencia de 2024, Donald Trump, asiste a un mitin "Get Out the Vote" en Conway, Carolina del Sur, el 10 de febrero de 2024. - El 12 de febrero de 2024, Donald Trump apeló ante la Corte Suprema de Estados Unidos para bloquear una fallo de un tribunal inferior que había negado su reclamo de inmunidad por presuntos delitos mientras era presidente.

Estados Unidos ataca tres instalaciones nucleares en Irán

junio 21, 2025
Deportaciones Parole huamanitario

Agentes de inmigración de Trump provocan furia y temor en las calles de EE. UU.

junio 21, 2025
Álvaro Leiva no se reunirá con Michelle Bachelet por falta de recursos económicos

Abogado Álvaro Leiva abandonó Costa Rica, su país de exilio, por falta de seguridad

junio 21, 2025

Ortega y Murillo someten a la Contraloría y la emparejan con su esquema de Estado de dos «copresidentes» 

junio 21, 2025

Movimiento Campesino denuncia atropellos tras muerte de su líder Octavio Ortega: «Murió acosado por la dictadura»

junio 21, 2025

Cuatro militares muertos y cinco heridos deja choque entre unidad del Ejército y rastra con maquinaria en carretera a Malacatoya

junio 21, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.