Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

El reto del nuevo liderazgo

Oscar René VargasporOscar René Vargas
noviembre 23, 2019
en Departamentos, Destacadas, Nacionales, Opinión, Política
2
El reto del nuevo liderazgo

El reto del nuevo liderazgo

1. La renovación constante, el cambio, la evolución son fenómenos permanentes tanto en la naturaleza como en toda la sociedad. Los que niegan el cambio y la renovación están irremediablemente condenados a la decadencia y al deterioro. Se estancan, se quedan atrapados en el pasado, se resisten al cambio y, finalmente, colapsan o desaparecen.

Navidad en prisión por ser críticos a Daniel Ortega y Rosario Murillo
byArtículo 66

Cerca de un centenar de nicaragüenses reos políticos, entre ellos el obispo Álvarez, pasarán Navidad y fin de año tras los barrotes de la prisión.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Navidad en prisión por ser críticos a Daniel Ortega y Rosario Murillo
Search Results placeholder

2. Hemos conocidos de políticos progresistas que se transmutaron en político tradicional y corruptos. Encuentra el camino más fácil para justificar su transfiguración, el pragmatismo.

3. En nombre del pragmatismo establecen alianzas espurias, negociaciones indecentes, abrazos inesperados, reconciliaciones insospechadas, conciliábulos escandalosos y acuerdos inadmisibles.

4. Hay personas que cambian al revés, en lugar de hacerlo para avanzar, lo hacen para retroceder, pero siempre cambian. No tienen alternativas, aunque no siempre lo saben.

5. El cambio social nunca ha sido un proceso fácil y tranquilo. Como suele suceder, son procesos que encuentran a su paso la inevitable resistencia y hasta el rechazo de aquellos que se niegan a abandonar el teatro de la política nacional.

6. Las protestas de los estudiantes, la huelga de hambre de las madres de los presos políticos, los piquetes exprés y las sanciones políticas internacionales anunciadas para el final de noviembre, parecen ser el preámbulo de una nueva energía social y política.

Fundación del Río Fundación del Río Fundación del Río

7. El hartazgo que genera el gobierno autoritario, las torturas, las ejecuciones sumarias, la continuación de la corrupción, las políticas de terror y el rechazo a una nueva dictadura familiar; la lucha ciudadana sigue inclaudicable. Es una protesta contra las élites.

8. El gobierno apuesta a que la fuerza social y política en ascenso, se vaya diluyendo entre discusiones torpes, protagonismos presuntuosos, la provocación inducida, la represión selectiva y la vocación suicida a la fragmentación y al divisionismo impregnado en la cultura política de los viejos liderazgos y de las élites.

9. En este proceso de construcción de una alternativa democrática y progresista habrá sus altos y bajas, pero no hay que sucumbir al pesimismo ni a los arreglos debajo de la mesa, que inevitablemente desembocan en derrotismo y frustración.

10. No hay que olvidar que el régimen Ortega-Murillo sufrió una derrota estratégica con la rebelión de abril 2018. Prolonga su estadía en el poder sustentado en la represión y el terror, pero su caída será más temprano que tarde.

11. Un día no muy lejano podremos comprobar que ha llegado el turno de los nuevos liderazgos, surgidos a partir de los movimientos sociales y de las protestas, asuman el rumbo democrático de nuestro país.

San José/Costa Rica, 23 de noviembre de 2019.

Anterior

CIDH alerta ante escalada de violencia contra periodistas independientes en Nicaragua

Siguiente

Policía allana, sin orden legal, la casa del doctor Arnoldo Toruño, en León

Siguiente

Policía allana, sin orden legal, la casa del doctor Arnoldo Toruño, en León

Comentarios 2

  1. Juan Fonseca says:
    Hace 4 años

    En efecto y comparto lo expresado en este artículo. Yó siempre he dicho que en política existe una ley que dice: “Todo gobierno ilegítimo se mantiene en el poder gracias a la fuerza represora”. Sin embargo, el pueblo; siendo el único soberano ya ha tomado su decisión: #NomasDictadura #Democracia, Libertad, Justicia Sí!! Saludos… Siempre dignos, siempre firmes.

  2. Joel Alfredo says:
    Hace 4 años

    La reprensión desencadenada tiene un efecto desbastador, no sólo por la destrucción que provoca, sino por el revés que produce para sus propios perpetradores. El orteguismo está desmoronándose, todo lo hecho se revierte en un autogolpe. Después no lloren ni responsabilicen a otros por sus malos actos.

Noticias recientes

El «ultraderechista» Javier Milei asumió la presidencia de Argentina. Foto: RTVE

El «ultraderechista» Javier Milei asumió la presidencia de Argentina

diciembre 10, 2023
«Las acciones hechas por el Gobierno de Nicaragua son influidas por el orteguismo» denuncian opositores.. Foto: AFP/NI.

Fraudes impunes de Daniel Ortega alientan golpe de Estado contra Bernardo Arévalo en Guatemala

diciembre 10, 2023

«Algo se mueve dentro de la familia Ortega Murillo» y perfilan a Laureano como el heredero

diciembre 10, 2023
Dictadura no permite que obispo Álvarez salga del país.

Orteguismo estaría impidiendo salir al exilio al obispo Rolando Álvarez

diciembre 8, 2023
La neurótica vigilando

La Caricatura: La neurótica vigilando

diciembre 7, 2023
Vista de Kaieteur, parte de Esequibo, la zona en disputa entre Guyana y Venezuela. Foto: AFP

EE. UU. anuncia ejercicios militares en Guyana en medio de alta tensión con Venezuela

diciembre 7, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.