La Policía al servicio de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, haciendo uso de la técnica canina, allanó en horas de la mañana de este sábado, 23 de noviembre, y sin orden judicial, la casa del doctor Arnoldo Toruño, de 73 años, en el barrio La Ermita de Dolores en la ciudad de León.
Los oficiales de la dictadura llegaron cuando Toruño no se encontraba, preguntaron a los familiares a qué horas regresaba y luego procedieron a allanar la vivienda. “Hasta ahorita me acabo de enterar que llegaron los policías a mi casa, haciendo uso de los perros policías (técnica canina); la verdad no sé por qué llegaron, hasta que regrese sabré los motivos del allanamiento y sabré si se llevaron algunas pertenencias”, expresó Toruño.
Además, el reconocido médico leonés y docente de generaciones en la Facultad de Medicina refirió que estas acciones en contra de la oposición al régimen de Daniel Ortega, son parte del asedio y del temor que infunde el orteguismo para evitar un nuevo levantamiento. “Quieren meter en miedo al pueblo nicaragüense para que no se levanten a como lo hicieron el 18 de abril del año pasado. Creo que ellos piensan que allanando viviendas y asediando van a evitar que la gente exija justicia”.
“Si hubiesen encontrado la pila de agua me condenan a cadena perpetua”.

En cuanto al allanamiento de la Policía orteguista, el doctor Toruño dijo a Artículo 66, de forma sarcástica que “lo bueno es que la Policía no encontró una pila que tengo en el patio de mi casa llena de agua, porque ahí no me salvo, me mandan a cadena perpetua o me fusilan. Imaginate, si a unos muchachos los encarcelaron por llevar una botellita de agua, ahora que me encuentren esa gran pila, no hombre, no sé que hubiese pasado”.
Según Toruño, las acciones del régimen en contra de la oposición se han extralimitado, a tal punto que están inventándoles cargos. “Es lamentable que el gobierno esté actuando de mal manera en contra de los jóvenes que solo quisieron brindar ayudad a las madres que estaban en huelga de hambre en la iglesia San Miguel (de Masaya), no podemos permitir que sigan violentando los derechos de los nicaragüenses, exigimos su libertad”.
Excatedrático de la UNAN
Arnoldo Toruño, es un reconocido médico, especialista en salud pública, laboró 40 años como docente en la facultad de medicina en la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Unan-Managua, desde el 2014 ha estado en la lucha por la democratización de Nicaragua y actualmente es miembro de la opositora Unidad Nacional Azul y Blanco. “Lo único que queremos como oposición es llegar a la unidad y seguir avanzando para salir adelante, libres de dictadura”.
“Siempre he estado en contra de este régimen, por eso creo que esa es la causa por la que vino la Policía. Además, ya los parapolicías me habían amenazado, ya estoy acostumbrado a estas cosas”, concluyó el doctor Truño.
Desde inicios de noviembre, la represión por parte de la dictadura de Daniel Ortega ha arreciado. La huelga de hambre de madres de presos político en la iglesia San Miguel de Masaya y el levantamiento de los estudiantes ha hecho que turbas y la misma policía tomen acciones directas contra todo opositor. León y Masaya son las ciudades donde el régimen actúa de manera directa y violenta utilizando a su militancia para causar terror.
León ruge!!! Creerán los malos hijos de esta patria que podrán callar las voces disidentes, pero mientras siga vivo el espíritu de Rigoberto López Pérez, no habrá espacio para los torturadores, abusadores del pueblo, ni crimínales desalmados. Daniel nos tiene miedo!!! Abajo la dictadura Orteguista!!!