Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados

Monseñor Rolando Álvarez afirma que “el pueblo de Nicaragua ya ha perdido el miedo”

Israel González EspinozaporIsrael González Espinoza
noviembre 5, 2019
en Departamentos, Destacadas, Nacionales, Política
0
Monseñor Rolando Álvarez, Obispo de la Diócesis de Matagalpa. Foto: Cortesía / Artículo 66

Monseñor Rolando Álvarez. Foto/Cortesía: ReligionDigital.com de España

865
COMPARTIDAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El obispo de Matagalpa, monseñor Rolando Álvarez Lagos, denunció que la crisis sociopolítica que vive Nicaragua desde abril de 2018 ha afectado a todos los ciudadanos de este país centroamericano, pero en particular “a los más vulnerables” y ejemplificó esta aseveración al asegurar que tuvo conocimiento de una joven muerta por el dengue que recibió una bebida energizante como medicamento en un centro público de salud.

Establecida la cadena perpetua
by Artículo 66

70 diputados sandinistas cumplieron la orden de Daniel Ortega  y Rosario Murillo, reformaron la Constitución y establecieron la prisión perpetua.

Establecida la cadena perpetua
Search Results placeholder

El jerarca fustigó el “clima hostil” que vive la Iglesia católica nicaragüense para realizar su labor y afirmó que pese a la intimidación y acoso contra obispos y sacerdotes; las parroquias y procesiones cuentan con una participación no vista anteriormente en la nación.

“El pueblo de Nicaragua ya ha perdido el miedo. Como nunca antes nuestras iglesias, nuestras procesiones han estado llenas de fieles y la gente en general”, expuso monseñor Álvarez en una entrevista con el portal de noticias católico estadounidense Crux.

Nota relacionada: Obispo Rolando Álvarez llama a los políticos a servir a la ciudadanía y no aprovecharse de ellos

El obispo no dudó en describir la crisis sociopolítica como “grave” y manifestó que en Nicaragua actualmente bajo la dictadura de Daniel Ortega hay “hambre, pobreza y miseria”. “Nicaragua está experimentando una grave crisis social, política y económica que ha conmocionado a todos los nicaragüenses, pero los más vulnerables han sido los más afectados. En mi trabajo como obispo, he encontrado en estas últimas semanas familias que ya no pueden tener sus tres comidas diarias. Algunos ni siquiera pueden tener dos”, dijo el jerarca católico.

Memoria, reparación y verdad para solucionar la crisis

El obispo de Matagalpa también manifestó que no es posible la reconciliación de la desgarrada sociedad nicaragüense sin un proceso que asegure el reconocimiento de la represión gubernamental que ha estado sucediendo y la reparación a las víctimas de la dictadura de Daniel Ortega.

“El reconocimiento de la verdad del drama de la historia y el dolor sufrido por las víctimas. También es esencial reparar el daño y garantizar que no vuelva a ocurrir. Solo cuando tienes la verdad, la reparación y la voluntad de no volver, puedes soltar el dolor, comenzar a sanar y perdonar”, subrayó Álvarez.

Siempre al lado de los pobres

El también miembro de la Conferencia Episcopal de Nicaragua (CEN) recalcó que la sociedad nicaragüense ha visto en una Iglesia católica una comunidad “social o sociológica de puertas abiertas” donde convergen personas de distintos credos religiosos y políticos. “A nuestras celebraciones asisten no solo los católicos que han permanecido fieles, sino también los no católicos, los no creyentes, los agnósticos, los escépticos, los de la izquierda y la derecha política. Todos aquellos que han descubierto que somos una iglesia de puertas abiertas. Una iglesia que es una casa y escuela de comunión y participación”, reveló el obispo de Matagalpa.

Monseñor Álvarez asegura que la dictadura sólo produce “hambre, pobreza y miseria” en Nicaragua
Monseñor Álvarez asegura que la dictadura sólo produce “hambre, pobreza y miseria” en Nicaragua

Asimismo, declaró que el pueblo de Nicaragua ha podido palpar que la Iglesia ha sido la institución que ha estado acompañando a la población en este momento de la historia, sobre todo a los más pobres y a las víctimas de la represión.

“Muchos han descubierto que somos una Iglesia que, desde el comienzo de la crisis, no lo dudo por un momento, hemos estado del único lado que podríamos estar: del lado de los pobres, del lado de los que sufren. Su dolor, de alguna manera, nos ha fortalecido para seguir adelante”, puntualizó.

“Nicaragua existe, y se logrará la patria que soñamos”

Monseñor Rolando Álvarez, durante la entrevista, lamentó el poco interés que despierta la crisis sociopolítica nicaragüense ante las grandes potencias del mundo y ante las cadenas informativas con mayor presencia global; pero afirmó que la lucha del pueblo nicaragüense por alcanzar la democracia continúa y que se alcanzará este objetivo.

Monseñor Rolando Alvarez. Foto: Vaticans News

“A pesar de que estamos en el fondo de las prioridades en la agenda de las grandes potencias del mundo; y aunque muchas veces nos vieron e intentaron tratarnos como fichas en su juego de ajedrez, estamos aquí, existimos, luchando diariamente entre el dolor y la esperanza. Me gustaría decirles que (los nicaragüenses) somos personas nobles y esperanzadas y que cada día es más claro que somos protagonistas de nuestra historia. Que creemos que lograremos la Nicaragua que todos anhelamos. ¡(Les pedimos) que estén cerca de nosotros!”, finalizó el obispo.

Tags: ataques Iglesia católica NicaraguaConferencia Episcopal de Nicaraguacrisis sociopolíticaDaniel OrtegaMonseñor Rolando Alvareznicaraguaobispo de Matagalpapobreza Nicaraguaprotestas nicaragua
Anterior

Bukele se burla de la salida del cuerpo diplomático del régimen de Nicolás Maduro de El Salvador

Siguiente

Dictadura orteguista pretende imponer a periodistas independientes la “ley del bozal”

Siguiente
Dictadura pretende imponer a periodistas independientes la "ley del bozal", asegura el padre Edwin Román. Foto: END

Dictadura orteguista pretende imponer a periodistas independientes la "ley del bozal"

Noticias recientes

Las visitas conyugales en tiempos del COVID-19

Las visitas conyugales en Nicaragua en tiempos del COVID-19

enero 19, 2021
Las elecciones del 2021

Las elecciones del 2021

enero 19, 2021
Doctor Bismarck Somarriba en UCI del hospital Vivian Pellas tras presentar COVID-19 severo. Foto: Artículo 66 / Cortesía

Doctor Bismarck Somarriba presenta mejoría después de siete en días en la UCI a causa del COVID-19

enero 19, 2021
Cadena perpetua entra en vigencia en Nicaragua

Cadena perpetua por «crímenes de odio» entra en vigencia en Nicaragua

enero 19, 2021
La Caricatura: Crimen de odio

La Caricatura: Crimen de odio

enero 19, 2021
Ley de Prisión perpetua es un «manoseo a la Constitución» para continuar la represión, según advierte el CENIDH. Foto: Diseño Artículo 66

Estas son las noticias más importantes del 18 de enero de 2021

enero 19, 2021

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.