Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

El periodismo de Nicaragua continúa bajo riesgo y constante persecución por parte del orteguismo

Karen Díaz LópezporKaren Díaz López
noviembre 2, 2019
en Departamentos, Destacadas, Nacionales, Política
0
Fundación Violeta Barrios rinde homenaje a la memoria de los periodistas nicaragüenses que han sido asesinados

Fundación Violeta Barrios rinde homenaje a la memoria de los periodistas nicaragüenses que han sido asesinados

La Fundación Violeta Barrios de Chamorro realizó un conversatorio denominado “Unidos contra la muerte de las libertades públicas en Nicaragua”, en el que expusieron los riesgos que representa hacer periodismo en Nicaragua. El foro fue presidido por los periodistas Miguel Mora, Fabián Medina y Vilma Núñez, defensora de derechos humanos; quienes coincidieron en señalar la persecución que ejerce el régimen sobre los medios y periodistas independientes.

Obispo Rolando Álvarez pasa su cumpleaños 57 en una celda de aislamiento en «La Modelo»
byArtículo 66

El jerarca fue galardonado con el Premio Carisma, reconocen su entrega, su valor, su fuerza y su patriotismo y denuncian la persecución a la Iglesia.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Obispo Rolando Álvarez pasa su cumpleaños 57 en una celda de aislamiento en «La Modelo»
Search Results placeholder

Cristiana Chamorro, directora ejecutiva de la FVBCH, aprovechó para señalar que según informes de Derechos Humanos “(Daniel) Ortega y (Rosario) Murillo encabeza la lista de los 15 dictadores más sangrientos”, debido a la represión que desató el régimen desde abril de 2018. A la vez, detalló que el régimen “ha usado cárceles, exilios, confiscaciones y cierre de medios, intimidaciones y diversos atentados sobre los ciudadanos que exigen justicia y democracia”.

Cristiana Chamorro, Gioconda Belli y otros invitados quienes participaron del conversatorio. Foto: G. Shiffman / Artículo 66
Cristiana Chamorro, Gioconda Belli y otros invitados, quienes participaron del conversatorio. Foto: G. Shiffman / Artículo 66

En el homenaje también participó la escritora Gioconda Belli, quien a través de poemas expresó su admiración a los periodistas y manifestó su apoyo a la FVBCH para continuar “haciendo trabajos en pro de la defensa de la libertad de expresión y de los derechos humanos”.

Por otro lado, el periodista y director del Canal 100% Noticias, Miguel Mora, medio que permanece confiscado por la dictadura, señaló que “los periodistas son como “luciérnagas” que se han multiplicado en medio de la oscuridad, las cuales se han multiplicado dentro y fuera de Nicaragua para seguir informando con la verdad, a pesar de las adversidades”.

Posted by Artículo 66 on Friday, November 1, 2019

La defensora de derechos humanos destacó los acontecimientos emblemáticos que enluta al gremio periodístico y que ha desatado el gobierno en contra de los periodistas, “no puedo dejar de mencionar que en medio de esta represión ha habido un muerto, Ángel Gahona que viene a engrosar la lista que prefirieron seguir con su trabajo” y agregó que “lo asesinaron, pero definitivamente su vida fructificará y contribuirá; el ejemplo de lucha resucitará cuando podamos decir que podemos transitar libres en las calles de nuestro país”.

En tanto, el periodista y jefe de información de La Prensa, Fabián Medina, expresó que “el régimen de Daniel Ortega desde que llegó al poder en el 2007 es un régimen que solo puede sobrevivir sin el ejercicio de las libertades”. Asimismo, lamentó el ataque del ejercicio y la libertad de expresión ha permanecido latente.

Nota relacionada: La Prensa se ve obligada a reducir su edición dominical a tamaño tabloide

Fundación del Río Fundación del Río Fundación del Río

Finalmente, el director del Grupo Editorial La Prensa, Jaime Chamorro Cardenal, remarcó que seguimos luchando hasta que esto cambie, porque necesitamos una Nicaragua diferente” y recalcó su postura de continuar publicando información sin papel periódico. El conversatorio terminó con el grito de consignas en demandas de la libertad de prensa en el país, y de vivas a Nicaragua.

Posted by Artículo 66 on Friday, November 1, 2019

Tags: Fabian MedinaFBVCHGioconda BelliJaime ChamorroMiguel Moranicaraguaperiodistasrégimen de Ortega
Anterior

La Caricatura: #ProhibidoOlvidar

Siguiente

¿Y si fuera tu hijo?, el llamado de conciencia de las madres de los asesinados por el régimen a los nicaragüenses

Siguiente
Madres de nicaragüenses asesinados por el régimen de Daniel Ortega ofrecen misa a sus deudos. Foto: G. Shiffman / Artículo 66

¿Y si fuera tu hijo?, el llamado de conciencia de las madres de los asesinados por el régimen a los nicaragüenses

Noticias recientes

CALIDH denuncia el cierre a universidades privadas por el régimen orteguista en su más reciente informe

CALIDH propone que después de Ortega se disuelva el CNU y UNEN, por acciones contra la educación superior

noviembre 28, 2023

Policía de Ortega registra 875 muertes en accidentes de tránsito y más de 45,500 colisiones, pese a las miles de multas

noviembre 28, 2023
Dictadura de Ortega difunde fotos y video de visitas familiares al obispo Rolando Álvarez

Dictadura de Ortega difunde fotos y video de visitas familiares al obispo Rolando Álvarez

noviembre 28, 2023

Cadena perpetua para un “terrorista” que mató a una mujer e hirió a otra en Canadá

noviembre 28, 2023
Arturo Mcfields anunció una audiencia en Estados Unidos para la «liberación, no exilio» de Monseñor Álvarez. Foto: IP Nicaragua

Encarcelamiento del obispo Rolando Álvarez vuelve a discusión en el Congreso de Estados Unidos

noviembre 28, 2023
El Papa Francisco, en el Palacio Apostólico de la Santa Sede. Foto/Archivo: Religión Digital.

El papa cancela por cuadro gripal su participación en la COP28 de Dubái

noviembre 28, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.