Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

OEA recomienda segunda vuelta en los comicios de Bolivia para solucionar la crisis política de ese país

Karen Díaz LópezporKaren Díaz López
octubre 23, 2019
en Destacadas, Internacionales, Política
0
OEA recomienda segunda vuelta en los comicios presidenciales para solucionar la crisis política en Bolivia

OEA recomienda segunda vuelta en los comicios presidenciales para solucionar la crisis política en Bolivia

El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), durante la sesión extraordinaria de este miércoles, 23 de octubre, retomó y consideró la situación de conflicto que atraviesa Bolivia después de conocerse los resultados de los comicios electorales en favor a Evo Morales. La OEA apuesta a que la única solución para resolver la crisis política en ese país es realizar una segunda vuelta.

Cancilleres aprueban dar Secretaría del SICA a Nicaragua
byArtículo 66

Werner Vargas Torres fue la persona que logró el consenso de la región, tras varios intentos de Daniel Ortega de poner en el cargo a fichas fieles. Conversamos al respecto con la exdiputada y analista política en el exilio, Edipcia Dubón.

Cancilleres aprueban dar Secretaría del SICA a Nicaragua
Search Results placeholder

Durante el encuentro, un grupo de países como Canadá, Barbados, Argentina y Paraguay respaldaron el informe presentado por la Misión de Observación Electoral (MOE), a la vez manifestaron su desacuerdo con los resultados preliminares de las elecciones que presentó el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia. El director de Cooperación y Observación Electoral de la OEA, Gerardo de Icaza aprovechó para denunciar las versiones contradictorias que ha brindado el Gobierno de Bolivia, después de haber interrumpido el recuento electoral.

Noticia relacionada: Organismos internacionales y bolivianos rechazan los resultados electorales a favor de Evo Morales

Icaza expresó que “en casi 24 horas que el sistema estuvo suspendido, el TSE de Bolivia no fue capaz de brindar una explicación certera a la ciudadanía”, asimismo remarcó lo expuesto en el Informe Preliminar de la MOE en Bolivia. “Los resultados de una elección deben de ser creíbles y aceptables para toda la población no solo para un sector (…), debido al contexto y las problemáticas evidenciadas en este proceso electoral, continuaría siendo una mejor opción convocar a una segunda vuelta”.

PUBLICIDAD

Las cifras de cómputo definitivo apuntan a una estrecha diferencia, lo que significaría una 2da vuelta. Debido a las problemáticas evidenciadas, la mejor opción seguiría siendo convocar a balotaje #OEAenBolivia pic.twitter.com/JKidolZADS

— OEA (@OEA_oficial) October 23, 2019

En el informe, la MOE remarca que toda elección debe regirse por los principios de certeza, legalidad, transparencia, equidad, independencia e imparcialidad, situación que no se reflejó en Bolivia. “La Misión pudo constatar que varios de estos principios han sido vulnerados por distintas causas a lo largo de este proceso electoral”, indicaron los observadores.

Miembros de la Misión de Observación Electoral en Bolivia. Foto: Cortesía/ Artículo 66
Miembros de la Misión de Observación Electoral en Bolivia. Foto: Cortesía/ Artículo 66

Por otro lado, para el grupo observador es alarmante la renuncia que presentó el martes 22 de octubre, el vicepresidente del TSE, Antonio José Iván Costas y su vocal, una acción que “debilita aún más la institucionalidad electoral (…) aumenta los niveles de desconfianza”, por lo que no descartan que “podría afectar el funcionamiento del Tribunal, que deberá operar con dos posiciones vacantes en su pleno hasta que tengan lugar nuevos nombramientos”, señala el informe.

El Secretario General de la OEA, Luis Almagro confirmó que “han aceptado realizar un análisis de integridad del proceso electoral” a solicitud del Canciller de Bolivia, Diego Pary. Según el informe el análisis comprende “la verificación de cómputos, aspectos
estadísticos, verificación del proceso y cadena de custodia”.

Mi respuesta al Canciller @DiegoPary. Secretaría General de la @OEA_oficial acepta realizar análisis para verificar integridad del proceso electoral en #Bolivia. #OEAenBolivia pic.twitter.com/w5yImvXRgx

— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) October 22, 2019

La sesión se realizó a solicitud de las misiones permanentes de Estados Unidos, Canadá, Brasil, Costa Rica y Colombia, así como la representación del opositor venezolano Juan Guaidó.

Tags: BoliviaeleccionesEvo MoralesGerardo de IcazaLuis AlmagroOEA
Anterior

Evo Morales se escuda en un supuesto golpe de Estado y declara estado de Emergencia

Siguiente

Secuestran a un soldador de Jinotepe y se le llevan todas sus herramientas de trabajo

Siguiente
Secuestran a un soldador de Jinotepe y se le llevan todas sus herramientas de trabajo

Secuestran a un soldador de Jinotepe y se le llevan todas sus herramientas de trabajo

Noticias recientes

Murillo olvida insultos a EE.UU. y le agradece por nueva donación de vacunas contra el COVID-19

Murillo frena insultos contra EE. UU. y le agradece donación de vacunas antiCOVID

junio 24, 2022

Estados Unidos dona a Nicaragua más de 600 mil dosis de vacunas Pfizer contra el COVID-19

junio 24, 2022
ONU insta a los países a proteger a las personas de la comunidad LGBT desplazadas por la violencia

Comunidad LGBTIQ+ denuncia que sus derechos han sido arrebatados en Nicaragua

junio 24, 2022
Régimen de Ortega aumenta represión en Nicaragua, afirma Amnistía Internacional

Régimen de Ortega aumenta represión en Nicaragua, afirma Amnistía Internacional

junio 24, 2022
La Modelo es el mayor centro de tortura y violación de derechos de presos políticos. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

Ortega se ensaña con presos políticos y los encierra en celdas de máxima seguridad en «La Modelo» 

junio 24, 2022
migración inversión

Repatrían cuerpo de nicaragüense que falleció en accidente de tránsito en México

junio 24, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.