Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Organismos internacionales y bolivianos rechazan los resultados electorales a favor de Evo Morales

Karen Díaz LópezporKaren Díaz López
octubre 22, 2019
en Departamentos, Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
1
Organismos internacionales y bolivianos rechazan los resultados electorales a favor de Evo Morales

Organismos internacionales y bolivianos rechazan los resultados electorales a favor de Evo Morales

María Eugenia Choque, presidenta del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia, después de 24 horas de conteo oficial de votos, anunció el lunes 21 de octubre, que Evo Morales es el ganador virtual de la primera vuelta de los comicios presidenciales en ese país. Sin embargo, organismos internacionales y los bolivianos opositores rechazan los resultados electorales que le dan la victoria a Morales.

Ortega destituye a Edward Centeno y lanza barrida en el MAG. Nombran otro embajador en China
byArtículo 66

El mandatario ilegítimo Daniel Ortega destituyó a Edward Centeno como ministro agropecuario. Junto con Centeno se sacada la secretaria general del ministerio, Marcia Zeledón, hija del alcalde de Matagalpa, Zadrach Zeledón. En el Día Internacional del Orgullo, conversamos con la activista trans en el exilio Karelia de la Vega, conocida como “Lady La Vulgaraza”.

Ortega destituye a Edward Centeno y lanza barrida en el MAG. Nombran otro embajador en China
Search Results placeholder

Fuertes disturbios en Bolivia. Oposición rechaza el intento del presidente Evo Morales de cambiar los resultados de las elecciones del domingo. “Bolivia dijo no!”, gritan los manifestantes. #Artículo66 #DerechoAInformar pic.twitter.com/RqxAi5uGZ0

— Artículo 66 (@Articulo66Nica) October 22, 2019

Los opositores han realizado protestas, quemas y enfrentamientos en diferentes puntos del país, ante el fraude electoral a favor de Morales, quien superó con 46.87 por ciento de votos a su rival y expresidente Carlos Mesa. La abogada de derechos humanos y Directora para las Américas de Amnistía Internacional, Erika Guevara Rosas en su twitter se pronunció sobre los disturbios que se están realizando en Bolivia, y aseguró  que estarán monitoreando la situación que acontece en el país suramericano. A la vez, hizo el llamado a las autoridades para que no repriman con violencia.

Masivas concentraciones en #Bolivia, personas protestando por lo que consideran es un fraude electoral. Estaremos monitoreando la respuesta de las autoridades, exhortando a que no se reprima violentamente, como ya se ha vuelto costumbre en la región ?? pic.twitter.com/gFxDExKf5X

— Erika Guevara-Rosas (@ErikaGuevaraR) October 22, 2019

Por su parte la Organización de Estados Americanos (OEA), a través de un comunicado manifestó su “preocupación y sorpresa por el cambio drástico y difícil de justificar en la tendencia de los resultados preliminares conocidos tras el cierre de las urnas”. A la vez, la OEA destacó que la Misión de Observación en el país “ha testificado la inequidad evidente entre las candidaturas. Ha sido notorio el uso de recursos públicos durante la campaña”.

PUBLICIDAD

La Misión de Observación Electoral de #OEAenBolivia rechaza la interrupción del conteo definitivo en el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Potosí y hace llamado a que se reanude para dar certeza a la ciudadanía. Urgimos a que estos procesos se realicen de manera pacífica

— OEA (@OEA_oficial) October 21, 2019

También la OEA instó a la autoridad electoral a que “defienda decididamente la voluntad de la ciudadanía boliviana con estricto apego a la Constitución y a sus leyes complementarias de manera ágil y transparente”. La embajada de Estados Unidos en Bolivia expresó en su cuenta oficial de twitter que trabajan de la mano con la comunidad internacional para “responsabilizar a cualquiera que debilite las instituciones democráticas de Bolivia”.

Trabajaremos con la comunidad internacional para responsabilizar a cualquiera que debilite las instituciones democráticas de Bolivia. Rechazamos cualquier intento por iniciar violencia y llamamos a todas las partes a resolver la situación por medios pacíficos.

— Embajada de Estados Unidos en Bolivia (@EmbEUAenBolivia) October 22, 2019

El vicesecretario, Michael G. Kozak en su cuenta oficial de Twitter manifestó su rechazo ante los intentos del Tribunal Electoral de “subvertir la democracia de Bolivia al demorar el conteo de los votos…”.

Vicesecretario Michael G. Kozak: EEUU rechaza los intentos del Tribunal Electoral de subvertir la democracia de #Bolivia al demorar el conteo de votos y al tomar acciones que debilitan la credibilidad de las elecciones bolivianas… pic.twitter.com/m9HoCg9PQk

— Embajada de Estados Unidos en Bolivia (@EmbEUAenBolivia) October 22, 2019

Por otro lado, el expresidente de Colombia, Andrés Pastrana manifestó que es de suma importancia “convocar al Consejo Permanente de la OEA en defensa de la Carta Democrática”.

Frente al descarado fraude electoral liderado por #EvoMorales, Presidente @IvanDuque urge convocar al Consejo Permanente de la #OEA en defensa de la Carta Democrática.

— Andrés Pastrana A (@AndresPastrana_) October 22, 2019

Asimismo, el director ejecutivo de Human Rights Watch, José Manuel Vivanco, expresó en Twitter que “la OEA debe convocar de inmediato a una reunión de Cancilleres y aplicarle la Carta Democrática a Evo Morales. Todo indica que está intentando robarse la elección”.

La OEA debe convocar de inmediato a una reunión de Cancilleres y aplicarle la Carta Democrática a Evo Morales. Todo indica que está intentando robarse la elección. Mi total solidaridad con Waldo Albarracin, gran luchador por los derechos humanos y libertades públicas en Bolivia. https://t.co/GlDTFT2OeZ

— José Miguel Vivanco (@JMVivancoHRW) October 22, 2019

Tags: Amnistía InternacionalBoliviaElecciones presidencialesEvo MoralesOEA
Anterior

Cardenal Leopoldo Brenes remarca que el retorno de los exiliados políticos a Nicaragua es “riesgoso”

Siguiente

Lucía Pineda recibirá el Premio de Coraje en Periodismo, en Washington

Siguiente
Periodista Lucía Pineda Ubau, acompañada de su mamá. Foto: Tomada de las redes sociales.

Lucía Pineda recibirá el Premio de Coraje en Periodismo, en Washington

Comentarios 1

  1. Juliano says:
    Hace 3 años

    Todos los grandes luchadores por los pobres son una manada de delincuentes comunes mafiosos gánsteres.

Noticias recientes

Evacúan Hospital de Bilwi ante entrada de posible huracán

junio 29, 2022
Ortega recibe segundo préstamo millonario, esta vez 116 millones de dólares del Banco Mundial

Ortega recibe segundo préstamo millonario, esta vez 116 millones de dólares del Banco Mundial

junio 29, 2022
Condenan «campaña de odio» contra Iglesia católica al cerrar la Asociación Misioneras de la Caridad y otras 100 ONG

Ortega priva a los nicaragüenses de «beneficiarse de la caridad y subsistir a tanta pobreza» 

junio 29, 2022
Encuentran a 20 migrantes en desierto entre Libia y Chad

Encuentran a 20 migrantes muertos en desierto entre Libia y Chad

junio 29, 2022
Día del maestro en Nicaragua en medio de partidismo, despidos y exilio. Foto: Artículo 66 / END

Día del Maestro en Nicaragua, en medio de partidismo, despidos y exilio

junio 29, 2022
Asamblea orteguista "decapita" a Misioneras de la Caridad y otras asociaciones de albergues

Asamblea orteguista “decapita” a asociaciones de albergues para niños y ancianos

junio 29, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.