Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Cardenal Leopoldo Brenes remarca que el retorno de los exiliados políticos a Nicaragua es “riesgoso”

Israel González EspinozaporIsrael González Espinoza
octubre 22, 2019
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
0
Cardenal Leopoldo Brenes, arzobispo de Managua. Foto/Cortesía: Agencia de noticias ReligionDigital.com de España

Cardenal Leopoldo Brenes, arzobispo de Managua. Foto/Cortesía: Agencia de noticias ReligionDigital.com de España

El arzobispo de Managua, cardenal Leopoldo Brenes, manifestó que es “riesgoso” el retorno de las personas que salieron exiliadas de Nicaragua producto de la crisis sociopolítica que atraviesa el país desde abril de 2018. El líder religioso igualmente subrayó que la última palabra alrededor de si deciden regresar a la nación depende de la decisión de cada persona.

Cancilleres aprueban dar Secretaría del SICA a Nicaragua
byArtículo 66

Werner Vargas Torres fue la persona que logró el consenso de la región, tras varios intentos de Daniel Ortega de poner en el cargo a fichas fieles. Conversamos al respecto con la exdiputada y analista política en el exilio, Edipcia Dubón.

Cancilleres aprueban dar Secretaría del SICA a Nicaragua
Search Results placeholder

“Yo creo que el retorno prácticamente es un riesgo, sin duda alguna, pero en esto cada quien es libre de tomar su decisión”, expresó el jerarca tras celebrar una eucaristía por la Jornada Mundial de las Misiones convocada por la Iglesia católica alrededor del mundo.

  • Obispo Rolando Álvarez llama a los políticos a servir a la ciudadanía y no aprovecharse de ellos

El arzobispo lamentó el asedio constante que viven las parroquias de su jurisdicción eclesiástica (Managua, Masaya y Carazo), que brindan atención pastoral a personas abiertamente opositoras a la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo. También, recordó que la labor de la Iglesia es, ante todo, de carácter “humanitaria”.

Cardenal Leopoldo Brenes y monseñor Silvio José Báez, al momento de visitar Masaya para pedir el cese de la represión contra los ciudadanos de esa localidad. Foto: Religión Digital

“La actitud nuestra es humanitaria. Esto no es de ahorita. Yo recuerdo en el año 1978, cuando yo estaba en Las Brisas (parroquia en un barrio de Managua) apoyé a muchas personas que estaban guardando prisión y, casualmente, eran del Frente (Sandinista) en ese momento. Las personas, de una manera humanitaria (en ese momento), recogían provisión y la llevaban”, reveló Brenes.

PUBLICIDAD

Lamentó prohibición de colegios públicos a realizar misas

Tras la denuncia realizada por el obispo de Matagalpa, monseñor Rolando José Álvarez Lagos, sobre la supuesta prohibición de celebrar misas para los escolares en los templos parroquiales, el cardenal Brenes advirtió que de ser real la medida sería una posición muy negativa por parte del Ministerio de Educación.

El arzobispo de Managua indicó que desconoce si hay alguna medida oficial por parte de las autoridades escolares, pero de existir “sería negativa de parte del Ministerio de Educación”. El purpurado remarcó el apoyo de los estudiantes de los colegios públicos de Nicaragua para realizar misas de acción de gracias por su graduación y el fin del ciclo escolar.

  • Arzobispo Brenes suspende sorpresivamente peregrinación por la paz del 1 de enero

La denuncia la hizo el obispo Álvarez en su programa radiotelevisivo “Pastoreo, Comunión y Oración” que se emite cada jueves. Monseñor Álvarez dijo que las autoridades educativas están prohibiendo la celebración de Misas de acción de gracias y otros actos religiosos para los estudiantes de último año de primaria y secundaria.

“Yo honestamente no quería creerlo, me resistía a creerlo. Y resulta que por muchos lados en Nicaragua, por muchas partes en Nicaragua, está sucediendo esto. Y yo alzaría un llamado serio al Ministerio de Educación a que reconsidere esta situación. Se les está prohibiendo, literalmente, a muchísimos estudiantes de último año de primaria, sobre todo de secundaria, que puedan realizar la eucaristía en los templos parroquiales para agradecer al Señor por sus estudios, por sus promociones. Repito, yo esto no lo quería creer, me resistía a creerlo, pero cada vez son más las personas, son más los sacerdotes, que me lo están diciendo y se están acercando a nosotros,” denunció monseñor Álvarez en Radiotelevisión Católica.

Noticia relacionada: Vaticano habría ofrecido “la cabeza de monseñor Báez” al régimen orteguista, según obispo Mata

El obispo de Matagalpa reveló el despido de dos profesores en Ciudad Darío, en Matagalpa, por haber propiciado la participación de bandas musicales escolares en actividades de la Iglesia. “Me parece una falta de respeto a los alumnos, que si mayoritariamente quieren tener junto a los padres de familia una celebración eucarística (…) no debería de prohibirse, ya que esto va en contra la libertad de expresión, contra la libertad de religión”, fustigó monseñor Rolando Álvarez.

Tags: ataques Iglesia católica Nicaraguacrisis en NicaraguaDaniel OrtegaLeopoldo BrenesnicaraguaObispos Nicaraguarepresión orteguista
Anterior

La Caricatura: Dictadores sobre la sangre de sus pueblos

Siguiente

Organismos internacionales y bolivianos rechazan los resultados electorales a favor de Evo Morales

Siguiente
Organismos internacionales y bolivianos rechazan los resultados electorales a favor de Evo Morales

Organismos internacionales y bolivianos rechazan los resultados electorales a favor de Evo Morales

Noticias recientes

Relación entre EEUU y Colombia seguirá igual con Gobierno de Petro, auguran expertos

Relación entre EEUU y Colombia seguirá igual con Gobierno de Petro, auguran expertos

junio 24, 2022
Ampliarán pruebas contra el padre Manuel García, por supuesta «agresión»

Presentarán «nuevas» pruebas contra el padre Manuel García por supuesta «agresión»

junio 24, 2022
Murillo olvida insultos a EE.UU. y le agradece por nueva donación de vacunas contra el COVID-19

Murillo frena insultos contra EE. UU. y le agradece donación de vacunas antiCOVID

junio 24, 2022

Estados Unidos dona a Nicaragua más de 600 mil dosis de vacunas Pfizer contra el COVID-19

junio 24, 2022
ONU insta a los países a proteger a las personas de la comunidad LGBT desplazadas por la violencia

Comunidad LGBTIQ+ denuncia que sus derechos han sido arrebatados en Nicaragua

junio 24, 2022
Régimen de Ortega aumenta represión en Nicaragua, afirma Amnistía Internacional

Régimen de Ortega aumenta represión en Nicaragua, afirma Amnistía Internacional

junio 24, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.