Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Dictadura orteguista impone control y pago de impuestos a los abogados a través de la DGI

Geovanny ShiffmanporGeovanny Shiffman
octubre 19, 2019
en Destacadas, Nacionales, Política, Uncategorized
0
Dictadura orteguista pretende controlar el trabajo de los abogados a través de la DGI. Foto: Cortesía

Dictadura orteguista pretende controlar el trabajo de los abogados a través de la DGI. Foto: Cortesía

A través de la Dirección General de Ingresos (DGI), el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo pretende controlar el trabajo de los abogados y notarios públicos, obligándolos a comprar a través de la plataforma en línea, el papel sellado y timbres, así como los documentos relacionados con sus registros de protocolo y testimonio, que los juristas necesitan para librar escrituras e inscribir los trabajos legales.

Demandan al papa Francisco una «firme postura de defensa del pueblo nicaragüense y su libertad religiosa»
byArtículo 66

Exjefes de Estado y de Gobierno de España y Latinoamérica denunciaron la persecución religiosa bajo la dictadura de Daniel Ortega e instaron al Vaticano a respaldar a la población. Además, se cumplen 14 días del «secuestro» a monseñor Rolando Álvarez

Demandan al papa Francisco una «firme postura de defensa del pueblo nicaragüense y su libertad religiosa»
Search Results placeholder

Según los abogados consultados por Artículo 66, la propuesta inicial incluye la obligación de los abogados de registrarse en el sistema de la DGI para luego poder asistir a capacitaciones que la misma entidad gubernamental brindará. La DGI obligaría además a los abogados a registrar su número de carné y correo electrónico para llenar un formulario.

Lo peor de este nuevo mecanismo de control estatal, según los notarios, es que los obligará a subir a la plataforma de la DGI las escrituras públicas que van a librar, para luego poder imprimirlas en el papel sellado.  Al imprimir cada una de las copias, la institución pondrá un código de barras en cada documento que servirá para llevar el control del pago del impuesto, y del número de hoja en la que se imprime cada escritura.

Código de barra que pondrá la DGI al momento de imprimir el papel sellado.
Código de barra que pondrá la DGI al momento de imprimir el papel sellado.

Con esta acción “el régimen controlará el trabajo que realizan los abogados y notarios público porque todas las escrituras quedarán grabadas en la plataforma de la institución del Estado, violando así el derecho a la privacidad al hacer público o de conocimiento de terceros aquellos hechos o circunstancias ajenas de las cuales se ha tomado conocimiento”, denunció un abogado en condición de anonimato.

PUBLICIDAD

El procurador laboral José Antonio López, manifestó a este medio de comunicación que a la única institución que ellos están obligados a reportar información privada de forma anual es a la Corte Suprema de Justicia, “no dice que tenemos que estar dando información a la DGI de todos los actos privados que se hacen entre particulares”.

Noticia relacionada: Ortega pretende convertir a abogados en “orejas” y que acusen a sus propios clientes

“Aquí se está violentando el Código Civil el cual establece que los abogados no podemos revelar los sigilos o secretos que nos han confiado. Cómo va a venir la DGI a pedirte que le vayas a pasar la escritura que vos estás elaborando, sea de compra venta o testamento cerrado, cuando es información privada entre el cliente y el notario”, refutó López.

procurador laboral José Antonio López. Foto: Cortesía
procurador laboral José Antonio López. Foto: Cortesía

Asimismo la tiranía intenta controlar el pago de la retención en concepto del Impuesto sobre la Renta (IR). Obligará a los notarios a declarar cada mes el anticipo del mismo y el pago mínimo.

“Esto que está haciendo la DGI no es nada más una desesperación por recoger fondos porque no tienen dinero para pagar a los nuevos empleados, entre comillas paramilitares, que contrató el Estado (…) es decir, la planilla del Estado ha tenido un crecimiento abismal y como no hay plata entonces está buscando como recaudar a través de impuestos”, recalcó el penalista.

Crece desconfianza entre clientes 

López señaló que esta medida que intenta implementar la dictadura crea desconfianza entre los clientes y notarios públicos. “Totalmente porque si vos me decís que querés crear una empresa, me presentas tu capital y tus socios y lo haces bajo la figura de Sociedad Anónima (S.A), pero con esto el Estado ya sabrá quienes son tus socios, capital y lo que querés hacer”.

Esto convierte a los abogados y notarios en contribuyentes y responsables recaudadores del IR, IVA, ITF, y otros, asignándoles de oficio un número RUC.

“Un abuso más del gobierno”

Por su parte el director ejecutivo de la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH), Marcos Carmona, calificó como “un abuso”, que el régimen intente controlar todas las instituciones del Estado.

“Aquí se pierde la confiabilidad, la privacidad, porque al final la DGI tomará control de todas las escrituras que puedan desarrollar los abogados, incluso tendríamos que hacer una revisión si es violatoria de la Constitución  porque al final las personas tienen derecho a su privacidad y aquí la están invadiendo.

Noticia relacionada: Tres abogados de Chinandega fueron secuestrados por levantar firmas para pedir libertad de presos…

Yonarqui Martínez, abogada defensora de derechos humanos, recalcó que es una total “Usurpación de la DGI, porque la Corte Suprema de Justicia es el único ente regulador y a quien los notarios entregan sus protocolos anualmente, la DGI es una institución del Ejecutivo”, expresó.

Tags: AbogadosCSJDGInicaraguaNotarios públicos
Anterior

La Caricatura: Ni Cristiana, ni socialista, ni solidaria

Siguiente

Las 5 más leídas de la semana

Siguiente

Las 5 más leídas de la semana

Noticias recientes

Antonio Guterres de la ONU, exige a Ortega que libere a monseñor Álvarez

Antonio Guterres de la ONU, exige a Ortega que libere a monseñor Álvarez

agosto 19, 2022

Obispos de Costa Rica llaman al régimen de Nicaragua a «respetar la libertad religiosa»

agosto 19, 2022
Monseñor Rolando Álvarez

PSOE, el partido de Pedro Sánchez, denuncia detención de monseñor Álvarez: «Situación de Nicaragua se agrava día a día»

agosto 19, 2022
En Venezuela hay 246 "presos políticos", según la ONG Foro Penal

En Venezuela hay 246 “presos políticos”, según la ONG Foro Penal

agosto 19, 2022
Papa Francisco Nicaragua

Silencio del papa Francisco «no significa inactividad ni falta de decisión», dice delegado del Vaticano

agosto 19, 2022
Conferencia Episcopal de Perú manifiesta su apoyo a monseñor Álvarez

Conferencia Episcopal de Perú manifiesta su apoyo a monseñor Álvarez

agosto 19, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.