Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Venezuela es elegida como miembro de la ONU y causa repulsión a defensores de derechos humanos

Geovanny ShiffmanporGeovanny Shiffman
octubre 17, 2019
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
1
Venezuela es elegida como miembro de la ONU y causa repulsión a defensores de derechos humanos. Foto: Tomada de internet

Venezuela es elegida como miembro de la ONU y causa repulsión a defensores de derechos humanos. Foto: Tomada de internet

Con 105 votos a favor, de 193 en total, la dictadura de Nicolás Maduro logró ingresar al Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Venezuela fue elegida como miembro a pesar de que está siendo investigada por el mismo Consejo, quien en agosto creó una comisión para estudiar las graves violaciones de derechos humanos cometidas por las autoridades de ese país.

En la votación también competían Brasil y Costa Rica, quienes alcanzaron 153 y 96 votos respectivamente. La mayoría de los países de la ONU consideraron que Nicolás Maduro cuenta con los méritos para formar parte de ese Consejo.

La elección de Venezuela causó repulsión a los países defensores de derechos humanos, particularmente Estados Unidos y Costa Rica, quienes habían iniciado una campaña para convencer a los países que conforman esta organización, de no votar por el régimen de Maduro.

Noticia relacionada: Donald Trump firma embargo económico contra el gobierno de Venezuela

“Agradecemos a los 96 países que nos respaldaron, esfuerzo alcanzado en pocos días de alzar la voz frente a flagrantes violaciones de derechos humanos en Venezuela”, reaccionó Carlos Alvarado, presidente de Costa Rica, quien intentó impedir el nombramiento del régimen de Maduro.

 

Cuando se es consecuente con los principios, no hay derrota posible, solo trabajo por delante. Agradecemos a los 96 países que nos respaldaron, esfuerzo alcanzado en pocos días de alzar la voz frente a flagrantes violaciones de derechos humanos en Venezuela.

— Carlos Alvarado Quesada (@CarlosAlvQ) October 17, 2019

Por su parte, el director para las Américas de Human Rights Watch (HRW), José Miguel Vivanco, a través de su cuenta de twitter había instado a los países a apoyar al gobierno de Costa Rica y así evitar el ingreso de Venezuela.

 

Finalmente el gobierno de Brasil se define y llama a todos los estados de la ONU a votar contra la dictadura de Maduro y a favor de Costa Rica en la elección de miembros del Consejo de DDHH de Naciones Unidas. La votación es mañana. https://t.co/LRfQRgSDct

— José Miguel Vivanco (@JMVivancoHRW) October 17, 2019

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Asimismo, el Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, respaldó al vecino país del sur y reconoció los principios de democracia y  derechos humanos implementados por el gobernante costarricense.

Noticia relacionada: OEA analiza los crímenes de lesa humanidad ocurridos en Nicaragua, Venezuela y Cuba

“Felicitamos a Costa Rica por defender siempre principios de la democracia y los derechos humanos. Todo el hemisferio le debe por su coherencia al respecto”, manifestó Almagro.

El reglamento interno de la ONU señala que  los candidatos al Consejo deben implementar y proteger los derechos humanos en sus países además deben cooperar plenamente con la organización.

“Un día de vergüenza” 

Mientras el expresidente del Consejo de Seguridad de la ONU, Diego Arria, catalogó como “un día de vergüenza” la victoria del régimen de Nicolás Maduro en la Organización de las Naciones Unidas.

“Realmente una vergüenza la votación. Costa Rica perdió por 12 votos contra la narcotiranía de Nicolás Maduro, que ingresa al Consejo de Derechos Humanos de la ONU. Realmente es un día de vergüenza para la Comunidad Internacional, que debiera haber condenado este régimen abominable”, expresó el exembajador de Venezuela.

 

pic.twitter.com/7qIjIVMbK7

— Diego E. Arria (@Diego_Arria) October 17, 2019

Tags: Consejo de derechos humanosCosta RicaEstados UnidosONUVenezuela
Anterior

Asedio de policías y paramilitares obliga al periodista Denis García a abandonar su casa

Siguiente

Régimen mandó a cercar las tres iglesias para impedir que se realice hablatón por los presos políticos

Siguiente
Régimen mandó a cercar las tres iglesias para impedir que se realice hablatón por los presos políticos. Foto: Á. Navarro/Artículo 66

Régimen mandó a cercar las tres iglesias para impedir que se realice hablatón por los presos políticos

Comentarios 1

  1. Héctor says:
    Hace 6 años

    La vergüenza va para Costa Rica, por ser un peón de los gringos, de estos defensores de derechos humanos, quien habla en contra de los bloqueos, contra las sanciones a países que se oponen a los capricho gringo, se quedan callados, porque sino el gringo le jala la chaqueta

Noticias recientes

Rosario Murillo reconoce aporte a la paz de Violeta Barrios de Chamorro, pero calla el exilio que la obligó a morir en Costa Rica

junio 16, 2025
Un póster con la imagen del senador colombiano Miguel Uribe, baleado en Bogotá. Foto: AFP

Salud de presidenciable colombiano baleado es «extremadamente crítica» tras nueva cirugía

junio 16, 2025
Violeta Chamorro, el «ama de casa» que pacificó a Nicaragua. Foto: AFP

Violeta Barrios de Chamorro, el «ama de casa» que pacificó a Nicaragua

junio 16, 2025
Funerales de Violeta Barrios. Foto: Tomada de La Prensa

«Cuando Nicaragua vuelva a ser república, regresarás a descansar en paz en tu patria», la promesa de sus hijos a Violeta Barrios 

junio 16, 2025
El ataúd de la expresidenta Violeta Barrios fue cobijado con la bandera de Nicaragua. Foto: Tomada de La Prensa

Bandera de Nicaragua cobija el féretro de la expresidenta de Nicaragua Violeta Barrios en su último adiós desde San José, Costa Rica

junio 16, 2025
Esta foto no localizada, publicada por la Oficina del Sheriff del Condado de Ramsey el 15 de junio de 2025, muestra a Vance Boelter, el presunto asesino de una legisladora estatal demócrata de Minnesota, mientras era detenido. Foto: AFP

Detenido el sospechoso de asesinar a una congresista estatal en EE. UU.

junio 16, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.