Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Asedio de policías y paramilitares obliga al periodista Denis García a abandonar su casa

Karen Díaz LópezporKaren Díaz López
octubre 17, 2019
en Departamentos, Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
0
Asedio de policías y paramilitares obliga al periodista Denis García a abandonar su casa

Asedio de policías y paramilitares obliga al periodista Denis García a abandonar su casa

Debido a la persecución e intimidación de policías y paramilitares al servicio del régimen de Daniel Ortega, el periodista y corresponsal de Radio Corporación en Somoto, Denis García, se vio obligado a abandonar su casa ubicada en la comunidad de Uniles como una medida de seguridad para resguardar su vida. El más reciente asedio del que fue víctima se dio la noche del 15 de octubre, cuando dos patrullas con más de 15 oficiales y dos motocicletas con paramilitares se apostaron en las afueras de su vivienda.

La Ley Renacer, ¿por qué Estados Unidos no aplica esa normativa contra el régimen de Ortega?
byArtículo 66

Aprobada desde hace año y medio, la Ley Renacer se ha quedado más en el papel que en la acción. Opositores demandan dejar los paños tibios contra la dictadura de Nicaragua. 

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

La Ley Renacer, ¿por qué Estados Unidos no aplica esa normativa contra el régimen de Ortega?
Search Results placeholder

El periodista aseguró a Artículo 66 que el haber abandonado su casa fue para resguardar su vida, aunque remarcó que “en un país donde es latente la inseguridad por las fuerzas policiales y paramilitares al servicio de un régimen, es difícil que te podás sentir seguro, porque nace la angustia de que te puede pasar algo donde sea que estés, a la vez, te privás de salir a la calle porque ya conocemos cómo opera el régimen opresor”.

Nota relacionada: Policías y paramilitares rodean la casa del periodista Denis García, en Somoto

García tiene siete años de ser corresponsal de Radio Corporación en la zona norte del país y cree que el asedio se da debido a que “me he caracterizado por ser un periodista crítico que mucha gente ha valorado su trabajo a pesar de ser joven. He venido denunciando los atropellos del régimen en la región del norte de mi país”.

Dennis José García, corresponsal de Radio Corporación. Foto: Radio Corporación.
Dennis José García, corresponsal de Radio Corporación. Foto: Radio Corporación.

Por otro lado, relata que para poder salir de su casa tuvo que vivir una odisea, “jamás había pasado algo similar, salir camuflado de tu comunidad te dice mucho, irnos por veredas para evitar los retenes policiales, es como salir huyendo de un lugar donde has cometido algún delito; sin embargo, lo que yo he realizado es informar y denunciar todo lo que acontece en esta zona, un trabajo que es mal visto por esta dictadura”.

PUBLICIDAD

El comunicador expresó que su familia le sugirió que dejara de trabajar como periodista y que saliera del país. “Mi mamá es la que más sufre, ya que teme que vuelvan a llegar los policías y paramilitares a mi casa. Ella me dijo que mejor dejara de ser periodista y que saliera del país, pero yo le dije que no, que voy a continuar con mi labor de denuncia porque no nos van a callar y aunque estemos trabajando de una forma clandestina voy a continuar”.

Condena de nacional e internacional 

El relator para la libertad de expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Edison Lanza, condenó el hostigamiento de policías y civiles. Asimismo, señaló que es urgente respetar la libertad de expresión y labor periodista en Nicaragua.

Por otro lado, los gremios periodísticos nicaragüenses como la Asociación de Periodistas de Nicaragua (APN) y los Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua (PCIN) condenaron el ataque al periodista y  exigieron “el cese de la persecución y criminalización de la labor profesional de José Dennis”.

Nota relacionada: Organismos internacionales condenan asedio policial contra corresponsal de Radio Corporación

William Aragón, periodista y miembro del Consejo Ejecutivo de PCIN, aseguró que como asociación “hemos llegado a condenar el asedio, pero también a ayudar a nuestro colega para que se resguarde en una casa de seguridad”. Por otro lado, señaló que el dejar tu casa por amenazas “te obliga a modificar tu trabajo periodístico porque tenés que buscar como obtener la información”.

Aragón a la vez manifestó que hacer periodismo desde un departamento donde operan fuertemente los grupos paramilitares “es bastante difícil”, porque no hay presencia de más periodistas que se puedan apoyar, por lo que ha decidido ir a la Estación Policial de Somoto a “encarar al jefe policial y preguntarle por qué se le está dando persecución a este periodista, porque no podemos seguir permitiendo que nos sigan intimidando”.

Tags: CIDHDenis GarcíaEdison LanzaLibertad de prensanicaraguarégimen de OrtegaSomoto
Anterior

Policía orteguista asedia parroquias que servirán como centros de acopio para hablatón

Siguiente

Venezuela es elegida como miembro de la ONU y causa repulsión a defensores de derechos humanos

Siguiente
Venezuela es elegida como miembro de la ONU y causa repulsión a defensores de derechos humanos. Foto: Tomada de internet

Venezuela es elegida como miembro de la ONU y causa repulsión a defensores de derechos humanos

Noticias recientes

Juan Sebastián Chamorro

Juan Sebastián Chamorro asegura que unidad opositora está en marcha: «Hay unidad en acción»

junio 8, 2023
Mined intimida a docentes de colegios católicos y les argumenta que el pago fue posible «gracias al buen gobierno» de Ortega.

Mined intimida a docentes de colegios católicos y acusa a la Iglesia de querer «robarles» su salario

junio 8, 2023
Posible suspensión del parole humanitario sería «desesperanzador para migrantes», afirma experto

Posible suspensión del parole humanitario sería «desesperanzador para migrantes», afirma experto

junio 8, 2023
Sergio Murillo

Senadores de EE. UU. proponen imponer sanciones contra el «negocio»  del oro y la carne en Nicaragua

junio 8, 2023
En esta foto de archivo tomada el 21 de noviembre de 2022, el delantero argentino Lionel Messi da una conferencia de prensa en el Centro Nacional de Convenciones de Qatar (QNCC) en Doha.

La ‘Messimanía’ explota en redes sociales y dispara la venta de entradas en Miami

junio 8, 2023
Promueven campaña «alto a la persecución» religiosa en Nicaragua

Luis Fley, de la FDN: «Con purgas, el régimen quiere salirle adelante a la implosión»

junio 8, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.