La Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA) realizó el panel “La Justicia internacional en Las Américas y sus desafíos para la prevención de crímenes de lesa humanidad”, en el que participó el abogado Julio Montenegro, miembro de la organización “Defensores del pueblo”. El jurista habló sobre la “Ley de Amnistía”, aprobada por la dictadura sandinista el 8 de junio en la Asamblea Nacional, la que prohibe a los excarcelados manifestarse en contra del régimen.
“El gobierno en uno de los artículos de esta ley habla de no realizar conductas repetitivas, será que se refieren al hecho de andar con una bandera, podrá ser marchar por las calles, podrá ser dar una botella de agua como Álvaro Conrado al que le dolía respirar, podrá ser el caso de aquel niño de 14 meses cuyo dictamen médico decía que se había suicidado o el caso de aquel ciudadano en Masaya que apareció tirado con una tiradora en Masaya”, expresó Montenegro durante su intervención.
Por su parte, Cristóbal Hernández, asesor y representante del Secretario General de la OEA, Luis Almagro expresó que el compromiso que obliga a esta organización a estar presente “es mantener el hemisferio libre de crímenes de lesa humanidad”.
“Ahora existen acusaciones de crímenes de lesa humanidad en contra del gobierno de Daniel Ortega. La Secretaría de la OEA no encuentra posible hacer caso omiso de las denuncias y testimonios presentados por venezolanos, nicaragüenses y cubanos que han sufrido la persecución de sus regímenes, entendemos la obligación de investigar estos supuestos”, afirmó el representante.
Asimismo el experto del GIEI expresó que durante la visita que realizaron en Nicaragua en el mes de diciembre de 2018 pudieron observar las graves violaciones a los derechos humanos, razón por la que tipificaron los delitos como “crímenes de lesa humanidad”. Posterior a su informe el dictador Ortega decidió expulsarlos del país. “Todos esos casos han sido documentados y esperamos que en algún momento se haga justicia por las víctimas”, explicó el funcionario.
Y todavía dudan que hay crímenes de Lesa Humanidad? Que horrible es ser “Diplomático” parece más bien una carrera para Estúpidos, Hipócritas y Cínicos. Cómo es posible que después de tantas pruebas y testificales hayan personas que necesiten más pruebas de que bajos estos regimenes Asesinos y Criminales se cometen crímenes de Lesa Humanidad.
Hay que cuidarse la salud, la arrechura y frustraciones causa infartos y derrames
Pareciera que solo en esos tres países sucede algo, que raro y los crímenes que ocurren a diario en Colombia, Argentina, Chile, Honduras, México, Haití, etc