El universitario Lesther Alemán regresó a Nicaragua este lunes, siete de octubre, después de haberse exiliado en septiembre de 2018, por el acoso y la persecución de la dictadura por enfrentar al dictador Daniel Ortega en el primer diálogo nacional, que se realizó el 16 mayo del año pasado. El líder universitario aseguró que su decisión fue personal y que regresó para quedarse y seguir luchando contra la dictadura.

La oposición al régimen orteguista aseguró que el retorno del universitario Lesther Alemán reforzará la lucha cívica de los nicaragüenses y “proyectará más el dinamismo y fortaleza” con la que se ha venido enfrentando a la tiranía desde hace año y medio. Alemán fue recibido por representantes de la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB), exreos políticos y líderes universitarios.

A casi 25 años de existencia, “El Azote”, suplemento del diario La Prensa, anunció este fin de semana el cierre de su edición impresa. El humorista Manuel Guillén destacó que la decisión fue producto del bloqueo aduanero de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo; sin embargo las publicaciones serán en su sitio web.
Noticia relacionada: BCIE le inyectará al régimen de Daniel Ortega casi 600 millones de dólares
De igual manera, el periódico Hoy, después de 11 años de publicación en su versión digital decidió cerrar temporalmente su contenido en la web como una forma de ahorro para sobrevivir a los problemas económicos del bloqueo de materiales que mantiene la Dirección General de Aduanas (DGA) desde hace más de un año.
Noticia relacionada: Crisis económica obliga al periódico Hoy a cerrar su edición digital
El periodista Fabián Medina, jefe de información de La Prensa, aseguró a Artículo 66 que el cierre de la página web se da por falta de recursos económicos, ya que “para mantener la página se paga una cantidad de dinero mensual y en la situación que vivimos ya no se puede, por lo que estamos tratando de ahorrar lo más que se pueda”.

Julio Montenegro, miembro de los Abogados Defensores del Pueblo, denunció que el reo político Bryan Cruz Calderón, permanece secuestrado en las celdas de la estación del departamento de Estelí. Montenegro señaló que el reo político está en “condiciones lamentables de salud” porque tiene cinco operaciones en su abdomen, tiene una úlcera, una colostomía, donde se le ha formado una gran hernia y no han extraído los puntos que se le hicieron en sus testículos, cuando fueron mutilados por la Policía y paramilitares.

El dictador Daniel Ortega a través de acuerdos presidenciales autorizó al Ministerio de Hacienda y Crédito Público (MHCP) firmar dos préstamos millonarios de un total 585.34 millones de dólares al Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), oxigenando más a la dictadura. Sin embargo, este siete de octubre en el diario oficial La Gaceta se publicó el primer acuerdo presidencial autorizando a la entidad gubernamental para que se suscriba a un préstamo con el BCIE de 333.87 millones de dólares para el financiamiento del Noveno Programa de Mejoramiento y Ampliación de Carreteras, ejecutados por el Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI).