El dictador Daniel Ortega a través de acuerdos presidenciales autorizó al Ministerio de Hacienda y Crédito Público (MHCP) firmar dos préstamos millonarios de un total 585.34 millones de dólares al Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), oxigenando más a la dictadura.
Este siete de octubre, en el diario oficial La Gaceta se publicó el primer acuerdo presidencial autorizando a la entidad gubernamental para que se suscriba a un préstamo con el BCIE de 333.87 millones de dólares para el financiamiento del Noveno Programa de Mejoramiento y Ampliación de Carreteras, ejecutados por el Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI).
En la publicación en el artículo dos se detalla que “la certificación de este acuerdo certificará la representación del Ministro en la firma del contrato (…) cuyos términos han sido previamente acordados entre el Ministerio de Hacienda y Crédito Público (MHCP) y el BCIE”. Sin embargo, se desconoce los detalles de los proyectos de infraestructura que se realizarán con el préstamo.
Noticia relacionada: Exiliados en Guatemala protestan frente al BCIE por financiamiento a la Policía orteguista
El MTI está a cargo del retirado del Ejército Óscar Mojica, quien fue sancionado a finales de junio de 2019 por Estados Unidos y Canadá. El Departamento del Tesoro señala a Mojica de administrar una parte significativa de las finanzas personales y oficiales de la pareja de dictadores. Asimismo, aseguran que “promovió la estrategia de “exilio, cárcel o muerte” del régimen de Ortega para silenciar a la oposición, una política que dejó cientos de muertos, miles de heridos y decenas de miles de personas encarceladas, expulsadas o desplazadas internamente”.
El tirano también autorizó a Hacienda realizar un préstamo de 251.47 millones de dólares, según la publicación, para el financiamiento del Proyecto de Mejoramiento y Ampliación de los Sistemas de Agua Potable y Saneamiento en siete ciudades ejecutados por la Empresa Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillado (Enacal), que al igual que el primer préstamo también ya han acordado los términos con el BCIE.
Después de haber conocido que el BCIE con los préstamos y financiamientos millonarios oxigena al régimen de Ortega, el ocho de mayo de este año, los nicaragüenses arrancaron una campaña contra el BCIE por financiar a la Policía orteguista, entidad bancaria que desde inició de la crisis sociopolítica en abril 2018, ha desembolsado al menos 400 millones de dólares a la dictadura.

Por otro lado, las exigencias y demandas de los ciudadanos en contra de esta entidad bancaria ha sido para que frene el fortalecimiento a la pareja de tiranos, quienes han sido sancionados a nivel internacional por las graves violaciones a los derechos humanos en Nicaragua. Mientras, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial como parte de la presión internacional han dejado de otorgar préstamos a la dictadura.
Estos miserables del BCIE deben estar recibiendo dinero ensangrentado de los asesinos como coimas para que aptueben los préstamos. Haber el 5% de 500 millones son 2.5 millones que se dividen entre los que toman decisiones y ya. O entre los más codiciosos de ellos. Es una gran asquerosidad como pueden haber personas que no wient n el menor rubor de hacerse millonarios a cualquier costo, incluso, con dinero manchado de sangre de gente inocente. Fan ascos estos sinvergüenzas. Van arder en las llamas del infierno para toda la eternidad.