Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

UE abre posibilidad de sanciones contra los funcionarios de la dictadura de Nicaragua

Artículo 66porArtículo 66
septiembre 25, 2019
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
1
Parlamento Europeo realiza sesión plenaria sobre la crisis en Nicaragua. Foto: Mediterráneo Digital

Parlamento Europeo realiza sesión plenaria sobre la crisis en Nicaragua. Foto: Mediterráneo Digital

La Unión Europea (UE) después de decidir sancionar a siete funcionarios venezolanos, también abrió la posibilidad de crear un régimen de sanciones contra Nicaragua ante la negativa del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo de buscar una salida pacífica a la crisis que atraviesa el país desde abril de 2018.

Según el medio de comunicación Euronews, las sanciones contra los nicaragüenses cómplices de la dictadura se dan con el objetivo de recuperar “la situación de los derechos humanos, la democracia y el Estado de derecho”.

  • Eurodiputados van por sanciones personales contra el régimen de Ortega

Sin embargo, el marco de sanciones tiene que ser aprobado por el Consejo de la Unión Europea, el que será abordado, según esa agencia, a inicios de la reunión de Ministros Exteriores que se estará llevando a cabo en octubre de este 2019.

Dicha fuente le aseguró a la agencia de noticias que “se trata de un paso necesario en el caso de que la UE decida en el futuro aplicar sanciones individuales como la prohibición de entrada en la Unión o la congelación de bienes en territorio comunitario, pero no contempla por el momento la elaboración de listados de personas concretas susceptibles de ser objeto de ese tipo de medidas restrictivas”.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Sanciones para que cese la represión 

En marzo de este año, el Parlamento Europeo denunció, después de su visita a Nicaragua, que el Gobierno de la familia Ortega-Murillo es la “responsable de violaciones de los derechos humanos” y solicitaron sanciones para que “cesase la represión”. Además presentaron una resolución que fue aprobada con 322 votos a favor, 25 en contra y 39 abstenciones.

  • El impacto económico y político de las sanciones europeas contra la dictadura de Ortega

Los eurodiputados afirmaron que en Nicaragua la dictadura había creado una “estrategia planificada” para destruir a la oposición política en el país. De igual manera, ampararon el informe presentado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que resalta que la crisis sociopolítica dejó 328 muertos desde abril de 2018, mientras los movimientos sociales elevan a 595 el número de víctimas mortales y el dictador reconoce solo a 200 ciudadanos asesinados e insiste en que hubo un intento de golpe de Estado.

Al mismo tiempo, resaltaron que la represión de los grupos armados, el acoso de fanáticos y agentes de la Policía Nacional han provocado cientos de detenidos, desaparecidos y decenas de miles de personas en el exilio.

Tags: CIDHcrisis en NicaraguaDaniel Ortegarepresión en NicaraguaRosario MurilloSanciones contra la dictaduraUnión Europea
Anterior

Policía orteguista secuestra al chinandegano Douglas Villanueva y lo traslada a El Chipote

Siguiente

Exreo político denuncia que recibió licencia de conducir con calificativo de “tranquero”

Siguiente
Noel Valdez. Foto: Radio Voz.

Exreo político denuncia que recibió licencia de conducir con calificativo de "tranquero"

Comentarios 1

  1. Hunter says:
    Hace 6 años

    me pregunto de han servido las sanciones de la OEA o la ONU para mejorar las vidas de los ciudadanos de Nicaragua si todo sigue igual en Nicaragua la falta la empleo, la represión el hambre mientras los gobernantes y sus allegados cada ves mas ricos y mientras no salgan del Pais que ellos gobiernan viven como reyes mientras la mayoría del pueblo sin trabajo, con niños que en ves de educación lo que reciben es adoctrinamiento político mientras que en los centros de salud no hay medicamentos y como dije al principio no tiene ningún alcance real dichas sanciones por que mientras ellos sigan en el poder el pueblo sigue sufriendo

Noticias recientes

El ex presidente de Estados Unidos y aspirante a la presidencia de 2024, Donald Trump, asiste a un mitin "Get Out the Vote" en Conway, Carolina del Sur, el 10 de febrero de 2024. - El 12 de febrero de 2024, Donald Trump apeló ante la Corte Suprema de Estados Unidos para bloquear una fallo de un tribunal inferior que había negado su reclamo de inmunidad por presuntos delitos mientras era presidente.

Estados Unidos ataca tres instalaciones nucleares en Irán

junio 21, 2025
Deportaciones Parole huamanitario

Agentes de inmigración de Trump provocan furia y temor en las calles de EE. UU.

junio 21, 2025
Álvaro Leiva no se reunirá con Michelle Bachelet por falta de recursos económicos

Abogado Álvaro Leiva abandonó Costa Rica, su país de exilio, por falta de seguridad

junio 21, 2025

Ortega y Murillo someten a la Contraloría y la emparejan con su esquema de Estado de dos «copresidentes» 

junio 21, 2025

Movimiento Campesino denuncia atropellos tras muerte de su líder Octavio Ortega: «Murió acosado por la dictadura»

junio 21, 2025

Cuatro militares muertos y cinco heridos deja choque entre unidad del Ejército y rastra con maquinaria en carretera a Malacatoya

junio 21, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.