Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Comunidad internacional condena bloqueo de la dictadura de Ortega contra la Comisión de Alto Nivel

Artículo 66porArtículo 66
septiembre 15, 2019
en Destacadas, Internacionales, Política, Uncategorized
2
Reforma al CPP podría ser usada para criminalizar a opositores, advierte la CIDH. Foto: AFP

Reforma al CPP podría ser usada para criminalizar a opositores, advierte la CIDH. Foto: AFP

Tanto la Organización de Estados Americanos (OEA) como el embajador de Estados Unidos e integrante de la Comisión de Alto Nivel, Carlos Trujillo condenaron la acción del régimen de no permitir el ingreso del grupo de trabajo de los cinco países que llegarían a Nicaragua el 16 y 17 de septiembre para reunirse con líderes de movimientos sociales y víctimas de la represión y para darle seguimiento al conflicto que todavía vive el país.

Monseñor Álvarez está «secuestrado» y podría ser «desterrado»
byArtículo 66

Monseñor Rolando Álvarez y más de diez personas que le acompañan cumplieron cinco días de estar sometidos a casa por cárcel de facto en la curia episcopal de Matagalpa, por mandato del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo. Conversamos sobre el tema con la abogada y defensora de derechos humanos Yonarqui Martínez y con la abogada Martha Patricia Molina, autora de reciente informe sobre los ataques a la Iglesia católica en Nicaragua.

Monseñor Álvarez está «secuestrado» y podría ser «desterrado»
Search Results placeholder

Comunicado de la Comisión de la OEA sobre #Nicaragua https://t.co/4fRep70IWZ pic.twitter.com/k3TTl65wyy

— OEA (@OEA_oficial) September 15, 2019

“La Comisión de los Organización de Estados Americanos sobre Nicaragua, integrada por representantes de Argentina, Canadá, Estados Unidos, Jamaica y Paraguay, expresa su malestar ante la decisión del Gobierno nicaragüense de prohibir el ingreso a Nicaragua de sus miembros y de un funcionario de la Organización, instrumentada a través de una Comunicación de la Dirección General de Migración”, detalla el comunicado emitida por dicha institución de derechos humanos.

  • Sanciones de Estados Unidos siguen causando estragos: Orteguismo quita más funciones a Gustavo Porras

De igual manera, Trujillo manifestó que estas acciones dejan en evidencia la poca voluntad que tiene Daniel Ortega de encontrar medidas constructivas que pongan fin a la represión que viven lo nicaragüenses.

PUBLICIDAD

Bloquear la entrada de una comisión #OEA muestra una vez más que Ortega no está interesado en tomar medidas constructivas para poner fin a la represión del pueblo nicaragüense y reformar el sistema político. El apoyo desde los EEUU y la región a los nicaragüenses seguirá firme. https://t.co/lIxGadx7Wo

— Carlos Trujillo (@USAmbOAS) September 15, 2019

A través de las redes sociales, también hubo pronunciamientos por parte de Colombia y Argentina, quienes destacaron que el trabajo de la Comisión es realizar gestiones diplomáticas y exhortaron a la dictadura de Ortega y Murillo a respetar el mandato del organismo que busca contribuir en la pacificación del país.

Comunicado del Ministerio de Relaciones Exterioreshttps://t.co/zioRZDtt4l pic.twitter.com/1ZsM0aMzyD

— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) September 15, 2019

“La Argentina, como otros miembros de la comunidad internacional, viene denunciado las violaciones graves a los derechos humanos y el deterioro de las instituciones democráticas que tienen lugar en Nicaragua a partir de abril de 2018 y ha tenido una activa participación en la OEA en la búsqueda de una solución”.

Comunicado | Prohibición de ingreso a Nicaragua de una Comisión de la OEAhttps://t.co/k4spaAHjFS

— Cancillería Argentina ?? (@CancilleriaARG) September 15, 2019

Tags: ArgentinaColombiaComisión de Alto Nivel de la OEacrisis en NicaraguaDaniel OrtegaEstados UnidosOEARosario Murillo
Anterior

CIDH lamenta intransigencia del régimen de impedir ingreso de Comisión de la OEA

Siguiente

Félix Maradiaga regresa a Nicaragua tras más de un año de exilio por amenazas de cárcel

Siguiente

Félix Maradiaga regresa a Nicaragua tras más de un año de exilio por amenazas de cárcel

Comentarios 2

  1. MARIA E AMADOR says:
    Hace 3 años

    Bueno ya es tiempo de imponer a Ortega y Murillo el tratado de Palermo y arrestarlo Ya! Nicaragua esta indefensa en las manos de estos dos psicopatas Urgente Proteccion Para Nicaragua no pueden dar la espalda a un Pueblo mancillado masacrado

  2. Juliano says:
    Hace 3 años

    Hay que nombrar una nueva comisión compuesta por Vladimir Putin, Raúl Castro, Evo Morales, Jin Jong Un, Xi Jinping, el Ayatola de Iran, Bashar Al Asar, para que los dejen entrar y rindan un informe a como lo quiere el régimen. Estos Asesinos y Criminales Genocidas de Lesa Humanidad, no entienden de Diplomacia, hay que romper el eslabón de unos de los tres del eje del mal y sacarlos por la fuerza a como Noriega, que se lleven a toda su familia y manada de corruptos del ejército y otras instituciones del régimen, porque no representan al estado de Nicaragua.

Noticias recientes

UE revisará sanciones contra Ortega, las que pueden ampliarse tras escalada represiva contra Iglesia católica

UE podría imponer más sanciones a funcionarios orteguistas tras escalada represiva contra Iglesia católica

agosto 9, 2022
Acusan a China y Rusia de intentar desestabilizar relaciones de África con EEUU

Acusan a China y Rusia de intentar desestabilizar relaciones de África con EEUU

agosto 9, 2022

Presentan retrato hablado de Suyen Barahona que refleja su grave deterioro físico

agosto 9, 2022

Exdiplomático Mauricio Díaz cumple un año de encarcelamiento

agosto 9, 2022
Leopoldo Brenes, arzobispo de Managua. Foto/Archivo: Religión Digital.

Brenes estaría detrás del silencio papal sobre Nicaragua, afirma analista religioso

agosto 9, 2022
Protestas en Sri Lanka contra represión del nuevo Gobierno

Protestas en Sri Lanka contra represión del nuevo Gobierno

agosto 9, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.