Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Dictadura amenaza al sacerdote de San Jerónimo por realizar fiestas patronales en solemnidad

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
septiembre 10, 2019
en Departamentos, Destacadas, Nacionales, Política
0
Dictadura amenaza al sacerdote de San Jerónimo por realizar fiestas patronales en solemnidad

Dictadura amenaza al sacerdote de San Jerónimo por realizar fiestas patronales en solemnidad

El sacerdote José Antonio Espinoza, párroco de la iglesia San Jerónimo, de Masaya denunció que por más de 15 días, personas afines al gobierno de Daniel Ortega han iniciado una campaña de desprestigio y asedio para que se realicen las fiestas a como se acostumbraba antes de la crisis iniciada el 19 de abril de 2018.

Roberto Zamora, empresario de La Fise, en la mira del régimen de Ortega
byArtículo 66

El propagandista William Grigsby acusó al empresario de estafa y lavado de dinero. Además, Ortega crea la Cruz Blanca al no poder usurpar los emblemas de la Cruz Roja Nicaragüense.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Roberto Zamora, empresario de La Fise, en la mira del régimen de Ortega
Search Results placeholder

Noticia relacionada: Por segundo año, las fiestas de San Jerónimo se celebrarán sin jolgorio, ni pólvora

El pasado domingo, ocho de septiembre, mientras se reunía el párroco de San Jerónimo con la Cofradía, un grupo reducido de simpatizantes orteguistas, acompañados de chicheros, se ubicaron a las afueras de la iglesia para presionar al cura. El religioso declaró que ese grupo de personas intentaron entrar a la reunión.

 “Es un grupito que quiere presionar”

Luego de culminada la homilía del pasado domingo, el padre José Antonio Espinoza comunicó a la feligresía la situación de asedio y provocación por parte de los fanáticos orteguistas, “para que las fiestas en honor a San Jerónimo no se hagan en paz”.

PUBLICIDAD

“Antes de misa había una bulla de un grupito de personas que quiere realizar las fiestas a su estilo. Nosotros hemos planificado este año una fiesta de San Jerónimo como una rogativa ante la situación de nuestro país, por tanta gente que sufre, por los exiliados, muertos, encarcelados, viudas, huérfanos (…). Este cambio es de conocimiento y respaldado por el Cardenal (Leopoldo Brenes) y el vicario general”, dijo el sacerdote Espinoza.

También, Espinoza refirió que una de las exigencias por partes de los simpatizantes orteguistas, es que la imagen salga en la tradicional montaña, sin embargo, este año saldrá a las calles, a diferencia del 2018, que no hubo procesión, pero se realizará en una peaña pequeña. Además que no entrará al templo al día siguiente, sino el mismo día.

Noticia relacionada: Orteguismo mide fuerzas con la Iglesia Católica en celebración de San Jerónimo

“Cuatro personas que quieren hacer su gusto no es todo un pueblo que ha sufrido y por ellos no vamos a cambiar lo que ya hemos valorado y planificado”, dijo el religioso.

Denuncia amenazas

Espinoza denunció que las amenazas también se han extendido a los católicos que integran la Cofradía. “Uno de la cofradía dijo que fue a la Policía a pedir permiso para tirar pólvora y que el jefe policial les dijo que si no sacaban la montaña, iban a meter preso a todos los miembros de la cofradía, porque ya tienen los nombres de los integrantes”.

Además de las amenazas, Espinoza dijo a este medio de comunicación, que los fanáticos orteguistas han insistido a través de las redes sociales que sea destituido de su cargo como párroco y de presidente de las fiestas de San Jerónimo. “De todo han pedido, exigen que sea destituido”.

Cardenal respalda decisión

Ante la decisión de la iglesia San Jerónimo de celebrar este año las fiestas en sobriedad y solemnidad, el Cardenal Leopoldo Brenes, arzobispo Metropolitano de Managua, envió un comunicado en el que manifiesta su respaldo y apoyo al párroco José Antonio Espinoza.

“El señor arzobispo y sacerdotes manifiestan su respaldo y apoyo al presbítero José Antonio Espinoza, a la cofradía y a los feligreses de la parroquia San Jerónimo en Masaya, que se preparan para sus fiestas patronales en un ambiente de oración, austeridad y sobriedad”. Las fiestas iniciarán oficialmente el 20 de septiembre.

Desde el año pasado, la Iglesia Católica realiza las fiestas patronales de Masaya con menos algarabía, después de la ola represiva que dejó al menos 37 asesinados en esa ciudad, miles de exiliados, decenas de presos políticos y el asedio constante por parte de policías y paramilitares.

Tags: Fiestas patronales de MasayaMasayanicaraguaSan Jerónimo
Anterior

Nicaragüenses en Madrid se unirán a la jornada de oración convocada por la Iglesia católica

Siguiente

“Un comisionado me dijo que era una vergüenza que llevara el apellido del comandante”

Siguiente
Milagros González Ortega, miembro de CxL: "Un comisionado me dijo que era un vergüenza que llevara el apellido del comandante"

"Un comisionado me dijo que era una vergüenza que llevara el apellido del comandante"

Noticias recientes

Jefe de la OTAN pide de nuevo a Erdogan que levante su veto a la candidatura de Suecia.

Jefe de la OTAN pide de nuevo a Erdogan que levante su veto a la candidatura de Suecia

junio 4, 2023
Karim Benzema se va del Real Madrid.

Karim Benzema se va del Real Madrid

junio 4, 2023

EEUU y Arabia Saudita piden nueva tregua “efectiva” en Sudán

junio 4, 2023
Pro-democracy activists take part in a vigil to mark the 34th anniversary of Beijing Tiananmen crackdown in 1989, in Shinjuku district of Tokyo on June 4, 2023. (Photo by Philip FONG / AFP)

Varias figuras prodemocracia detenidas en Hong Kong en aniversario de Tiananmen

junio 4, 2023
Activists take part in the 8th annual "Ni una menos" (Not One Less) demonstration against gender violence in front of the Argentine National Congress and the Senate Annex (background) in Buenos Aires, on June 3, 2023. - Argentines turned out for the annual march against persistent gender-based violence Saturday, only days after a young woman was killed by a coworker who had harassed her. The now-iconic "Ni una menos," or "Not one less," chant is also meant to call attention to economic inequalities suffered by women, which many consider a form of violence in itself for limiting women's ability to extract themselves from dangerous situations. (Photo by Tomas CUESTA / AFP)

Nuevo femicidio en Argentina marca jornada de marcha ‘Ni una menos’

junio 3, 2023
Se cumplen cinco años del crimen impunidad del adolescente Junior Gaitán. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

Asesinato del adolescente Junior Gaitán cumple cinco años bajo impunidad

junio 3, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.