Luego de su estadía en Miami, Estados Unidos, Yubrank Suazo, exreo político y líder del Movimiento 19 abril de la ciudad Masaya, aseguró que su visita en el extranjero fue para reunirse con movimientos sociales que surgieron tras el levantamiento social del 19 de abril de 2018.
“Estuve 13 días en Miami con el propósito de conseguir mayor unidad dentro de los movimientos que surgieron posterior al 19 de abril (2018) y plantearnos estrategias de lucha que puedan contribuir al proceso de democratización en el país”, afirmó Suazo.
Noticia relacionada: La Loba Feroz envió mensaje a los masayas desde la cárcel: “No me vendo
Además, el líder dijo a Artículo 66 que la invitación a Miami fue también para canalizar las ayudas que envían organismos sociales a los nicaragüenses exiliados. “Trabajamos en buscar estrategias para que los exiliados puedan recibir con mayor prontitud las ayudas humanitarias que organismos sociales les envían”.
Unidos para unas futuras elecciones
En cuanto al trabajo que ha venido realizando la oposición, Suazo refirió que una de las exigencias de los nicaragüenses exiliados es que haya más beligerancia y unidad para luchar contra el régimen de Daniel Ortega y así poder estar preparados para unas posibles elecciones presidenciales.

“Los nicaragüenses exiliados nos exigen más beligerancia y estar unidos. Además, demandan elecciones adelantadas, porque es la única solución que pueden obtener los nicaragüenses a toda la crisis sociopolítica que estamos atravesando” puntualizó Suazo.
No aspira a un cargo público
En cuanto a las aspiraciones políticas en unas futuras elecciones presidenciales, la cuales Ortega ha remarcado que serán hasta el 2021, Yubrank Suazo subrayó que no hay planes para ocupar escaños públicos.
Noticia relacionada: Policía orteguista presenta a Yubrank Suazo y Amaya Coppens como terroristas
“Estamos organizándonos para estar listos en unas futuras elecciones, pero eso no quiere decir que seremos nosotros los que vamos a ocupar cargos públicos, simplemente prepararemos el terreno para que estén las condiciones”.
Rechaza discurso de Almagro en favor al dictador
En cuanto a las declaraciones por parte de Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), donde se ha referido de forma favorable a la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, Yubrank rechazó el planteamiento del representante de ese organismo y valoró su discurso como “cantinflesco”.

“Las declaraciones del señor Almagro son bastante cantinflescas, pero aquí los nicaragüenses nos damos cuenta que tanto el discurso oficialista como la postura que está tomando el secretario de la OEA están totalmente desvinculadas de la realidad que está viviendo el pueblo de Nicaragua, es por eso que estamos comprometidos en dar a conocer a la comunidad internacional que somos blanco de la dictadura”.
“El discurso del jefe del Ejército nos aclaró lo que ya sabíamos”
Luego que el lunes, dos de septiembre, se conmemoró el 40 aniversario del Ejército de Nicaragua y donde el jefe del Ejército de Nicaragua, general Julio César Avilés dijo públicamente que las protestas sociales iniciadas el 18 de abril de 2018 fue un intento de golpe de Estado en contra el régimen de Daniel Ortega, Yubrank Suazo refirió que “las declaraciones del general Avilés vinieron a quitar la careta que tenía el Ejército de Nicaragua. Con ese tipo de declaraciones, nos damos cuenta y confirmamos los rumores que se decía de que fue el Ejército el que facilitó armas de guerra a los paramilitares para reprimir al pueblo de Nicaragua”, finalizó el exreo político.
No entiendo como habla de unidad de Nicaragua, si quería ser el presidente de la República Independiente de Masaya, eso se llama desintegración, separación, dice que no quiere cargo público y quería ser presidente de Masaya; si Almagro no habla a favor de ellos es malo y cantisflesco, si habla a favor es un adalid de la democracia, hablan tanto de paramilitares, de armas, etc, y que eran lo que tenían en Masaya, solo tiradora, al policía y a la sindicalista con que los mataron acaso fue a pellizcos, señores por favor, que creían que los iban a sacar a pañuelazos, por favor; habla de dictadura y sale y entra por el el aeropuerto, preguntale a tu papá o tu mamá si en el tiempo de Somoza que si era dictadura un opositor que haya hecho, lo que hicieron en Masaya salía por el aeropuerto,