Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Michelle Bachelet: “Las amnistías por violaciones a derechos humanos están prohibidas”

Geovanny ShiffmanporGeovanny Shiffman
junio 8, 2019
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
1
Michelle Bachelet presentará informe actualizado sobre la violación de DD.HH. en Nicaragua

Michelle Bachelet presentará informe actualizado sobre la violación de DD.HH. en Nicaragua

La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH), Michelle Bachelet, a través de un comunicado expresó su preocupación por la Ley de amnistía que aprobará la dictadura en las próximas horas, cuya finalidad es dejar en la impunidad los delitos cometidos por el órgano represivo del régimen y por paramilitares, durante las protestas iniciadas el 18 de abril de 2018, que dejó más de 300 ciudadanos asesinados.  “Las amnistías por graves violaciones de derechos humanos están prohibidas por el derecho internacional, éstas generan impunidad, lo que puede llevar a más violaciones”, dijo la funcionaria de Naciones Unidas y expresidenta de Chile.

Roberto Zamora, empresario de La Fise, en la mira del régimen de Ortega
byArtículo 66

El propagandista William Grigsby acusó al empresario de estafa y lavado de dinero. Además, Ortega crea la Cruz Blanca al no poder usurpar los emblemas de la Cruz Roja Nicaragüense.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Roberto Zamora, empresario de La Fise, en la mira del régimen de Ortega
Search Results placeholder

“El monitoreo de derechos humanos realizado por mi oficina y los mecanismos regionales han expuesto las graves violaciones y abusos cometidos desde abril de 2018 en Nicaragua, en particular el uso desproporcionado de la fuerza por parte de la Policía, que en algunos casos, resultó en ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas, tortura y violación sexual y detenciones ilegales o arbitrarias, ocasionalmente cometidas por elementos armados progubernamentales con las aquiescencia de las autoridades”, expresó la Alta Comisionada Bachelet.

Noticia relacionada: Dictadura manda su propia ley de amnistía

El proyecto de ley en el Artículo uno, establece cerrar registros y antecedentes penales de personas que han sido procesadas, las no procesadas y las que están condenadas. “La amnistía se extiende a las Personas que no han sido investigadas, que se encuentran en procesos de investigación, en procesos penales para determinar responsabilidad y en cumplimiento de ejecución de sentencia. Por tanto, las autoridades competentes no iniciarán procesos de investigación, deberán cerrar los procesos administrativos iniciados y los procesos penales para determinar responsabilidad, así como la ejecución de sentencias, al momento de entrada en vigencia de la presente ley. Asimismo, las personas que se encuentran privadas de libertad al momento de entrada en vigencia de la ley deberán obtener su libertad de forma inmediata”.

“El gobierno tiene el deber de garantizar la rendición de cuentas y la justicia para las víctimas, más de 300 personas resultaron muertas, 2,000 heridas, cientos de personas que se opusieron al gobierno han sido encarceladas y más de 700 han sido procesadas”, añadió  Bachelet.

PUBLICIDAD

Asimismo, la Alta Comisionada se mostró preocupada ante la reciente aprobación (29 de mayo) de Ley de Atención a Víctimas, que beneficiará particularmente a las supuestas familias “víctimas del terrorismo”. “La ley no establece medidas de reparación adecuadas y proporcionadas, incluidas las indemnizaciones y las garantías de no repetición, además, los considerandos se refieren específicamente a la voluntad de gobierno de atender los daños a las víctimas provocados por el intento de “golpe de estado fallido”, lo que sugieres a las personas que se opusieron al gobierno durante las protestas de 2018 son vistas por las autoridades como perpetradores del “golpe de Estado”, en lugar de víctimas”, detalló Bachelet.

Tags: amnistíadictaduraMichelle BacheletnicaraguaOACNUDH
Anterior

187 reos políticos siguen secuestrados en las cárceles de la dictadura orteguista

Siguiente

La Caricatura: Los miedos de la selección vandálica

Siguiente
La Caricatura: Los miedos de la selección vandálica

La Caricatura: Los miedos de la selección vandálica

Comentarios 1

  1. Freddy says:
    Hace 4 años

    Nicaragua es un país sobera y el gobierno quiere que los bende patria no tengan más escusa para, para siguan llevando al país a la extrema pobreza y ahora con que van a salir

Noticias recientes

Monseñor Báez: «Quien vive unido a Dios no hiere ni ofende, sino que respeta el derechos los demás». Foto: Artículo 66 / Captura de pantalla

Monseñor Báez: «Quien vive unido a Dios no hiere ni ofende, sino que respeta los derechos de los demás»

junio 4, 2023
Jefe de la OTAN pide de nuevo a Erdogan que levante su veto a la candidatura de Suecia.

Jefe de la OTAN pide de nuevo a Erdogan que levante su veto a la candidatura de Suecia

junio 4, 2023
Karim Benzema se va del Real Madrid.

Karim Benzema se va del Real Madrid

junio 4, 2023

EEUU y Arabia Saudita piden nueva tregua “efectiva” en Sudán

junio 4, 2023
Pro-democracy activists take part in a vigil to mark the 34th anniversary of Beijing Tiananmen crackdown in 1989, in Shinjuku district of Tokyo on June 4, 2023. (Photo by Philip FONG / AFP)

Varias figuras prodemocracia detenidas en Hong Kong en aniversario de Tiananmen

junio 4, 2023
Activists take part in the 8th annual "Ni una menos" (Not One Less) demonstration against gender violence in front of the Argentine National Congress and the Senate Annex (background) in Buenos Aires, on June 3, 2023. - Argentines turned out for the annual march against persistent gender-based violence Saturday, only days after a young woman was killed by a coworker who had harassed her. The now-iconic "Ni una menos," or "Not one less," chant is also meant to call attention to economic inequalities suffered by women, which many consider a form of violence in itself for limiting women's ability to extract themselves from dangerous situations. (Photo by Tomas CUESTA / AFP)

Nuevo femicidio en Argentina marca jornada de marcha ‘Ni una menos’

junio 3, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.