La jueza orteguista Nalía Úbeda condenó a 30 días de cárcel a la abogada de la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH) María Oviedo, acusada por el delito de obstrucción de funciones en perjuicio de Óscar Danilo López, jefe de la Dirección de Armas y Municiones (DAEM), de la delegación policial departamental de Masaya. Posteriormente, la judicial absolvió la sentencia solicitada por el Ministerio Público de cuatro años de prisión.
Con la lectura de sentencia dictada por la jueza, la abogada Oviedo no irá a prisión a como lo solicitó la Fiscalía en el juicio oral y público, celebrado el 29 de agosto de agosto, día que la defensora fue declarada culpable.
Tras su salida del Poder Judicial, Oviedo afirmó que la decisión de la judicial se basó en un análisis de perspectiva de género, considerando que al momento de su captura la abogada fue agredida por los agentes de la delegación de Masaya. “Se toma muy en consideración la condición de mujer y las condiciones en que se dieron los hechos”.
Noticia relacionada: Defensora María Oviedo fue declarada culpable por defenderse de un policía abusivo
“En el “por tanto” de la sentencia la judicial estableció que imponía la pena de 30 días de arresto y se suspendió la pena, por eso es que en estos momentos estoy aquí compartiendo con ustedes (…) Gracias a Dios la jueza no tomó en consideración la pena solicitada por la Fiscalía que era de cuatro años de prisión”, señaló Oviedo.
La abogada de la CPDH afirmó que el expediente será remitido a un juzgado de ejecución, quien se encargará de imponer las condiciones de su suspensión, es decir, se desconoce si pedirán a Oviedo que se presente a firmar en el período de 30 días impuestos por la jueza. “Eso no queda claro en la sentencia”.
“Una victoria”
Por su parte, la abogada Leyla Prado, defensa legal de Oviedo, calificó como “una victoria” el hecho que la judicial haya decidido imponer los 30 días de prisión y luego absolver la sentencia, sin embargo advirtió que el Ministerio Público podría apelar a esta decisión.
“Tiene tres días a partir de hoy, porque es a partir de la notificación de sentencia las partes pueden hacer uso del recurso, no sabemos si el Ministerio va a apelar, si va a iniciar su término aún. En ese caso nosotros vamos a reaccionar a los recursos de acuerdo a lo que la ley nos permita”, afirmó Prado.
Noticia relacionada: CIDH y ONU se solidarizan con abogada María Oviedo y exhortan al régimen a…
Con esta sentencia, el caso de la abogada María Oviedo se da por finalizado. El 29 de agosto de 2019 se llevó a cabo el juicio oral y público en contra de Oviedo. La jueza orteguista Nalía Úbeda, titular del Juzgado Tercero Local Penal de Managua, se lanzó un maratón que arrancó desde las ocho de la mañana y concluyó pasadas las seis y treinta de la tarde, es decir, más de 10 horas para culpar a la defensora de derechos humanos.
La defensora Leyla Prado comentó que la jueza sometió a la acusada y a su defensa a un proceso “cansado” con un juicio de más de 10 horas sin ingerir alimentos y que únicamente permitió, con limitaciones, que fueran al baño y tomaran agua.
Me alegro que la doctora no estará presa, pero sin embargo, todo esto fue planeado por la juez y la fiscalia, orientado claro esta por sus jefes, hacer el parapeto, el gran show de que iba a recibir condena de hasta 4 años para crear la zozobra y la angustia en la Dra. y el resto de la poblacion AyB. Como son de malvados y maquiavelicos.
Lo que más creo, que se fueron de boca muchos, cayendo en sus propios fake news, sino miren la entrevista de Marcos Carmona de la CPDH el viernes recién pasado, hablo tanta basura, que no creo que se retracte.