Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Defensora María Oviedo fue declarada culpable por defenderse de un policía abusivo

Álvaro NavarroporÁlvaro Navarro
agosto 31, 2019
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Defensora María Oviedo fue declarada culpable por defenderse de un policía abusivo

Estas son las noticias más importantes del 19 de septiembre de 2019

La abogada defensora María Oviedo, miembro del equipo jurídico de la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH), fue declarada “culpable” por el “delito” de obstrucción de funciones en un juicio promovido por el policía Oscar Zapata, jefe de la Dirección de Armas y Municiones (DAEM), de la delegación policial departamental de Masaya.

Roberto Zamora, empresario de La Fise, en la mira del régimen de Ortega
byArtículo 66

El propagandista William Grigsby acusó al empresario de estafa y lavado de dinero. Además, Ortega crea la Cruz Blanca al no poder usurpar los emblemas de la Cruz Roja Nicaragüense.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Roberto Zamora, empresario de La Fise, en la mira del régimen de Ortega
Search Results placeholder

La jueza orteguista Nalía Úbeda, titular del Juzgado Tercero Local Penal de Managua se lanzó un maratón que arrancó desde las ocho de la mañana y concluyó pasadas las seis y treinta de la tarde, es decir, más de 10 horas para culpar a la defensora de derechos humanos.

Noticia relacionada: CPDH denuncia saña e intimidación contra la defensora de derechos humanos María Oviedo

“La jueza me dejó todavía con las medidas de las cuales gozo, que es la presentación periódica y la restricción migratoria, hasta que se dicte sentencia. La lectura de sentencia está programada para el próximo lunes, dos de septiembre”, dijo la doctora Oviedo al salir del juicio.

“Mi defensa solicitó que se me suspenda la ejecución de la pena, es decir, de que se me impongan medidas distintas a la prisión porque yo cumplo con los requisitos para que se me sea aplicada la suspensión de la ejecución de la pena”, explicó Oviedo.

PUBLICIDAD

La Fiscalía pidió la pena máxima, que según el Código Procesal Penal es de cuatro años, mientras que la defensa, a cargo de la también abogada de la CPDH, doctora Leyla Prado, pidió la pena mínima de un año, que luego podrías ser cumplida en libertad.

Noticia relacionada: CIDH y ONU se solidarizan con abogada María Oviedo

Los acusadores de la doctora Oviedo presentaron como testigos a los mismos policías que atacaron a la defensora en el momento en que la abogada acompañaba al exprisionero político de Masaya Cristhian Fajardo. La defensa, en cambio, únicamente presentó como prueba el video en el que se observa que Oviedo actuó en defensa propia y que ella fue víctima de los uniformados que la empujaron y luego la arrastraron para introducirla en una celda.

Por su parte, la defensora Prado narró que el Ministerio Público presentó a ocho testigos, todos policías, incluyendo a tres que agredieron a la doctora Oviedo. “Los testigos (fueron) 100% policías. El testigo víctima, que es el jefe del DAEM, el jefe de Auxilio Judicial de la Policía de Masaya, las dos oficiales que capturaron a nuestra compañera (Oviedo), un perito informático, la oficial investigadora y el de inspecciones oculares”, enumeró la defensora Leyla Prado.

La defensora comentó que la jueza sometió a la acusada y a su defensa a un proceso “cansado” con un juicio de más de 10 horas sin ingerir alimentos y que únicamente permitió, con limitaciones, que fueran al baño y tomaran agua. “Este cansancio al que nos sometieron es parte de este maltrato y de esta criminalización que nos hacen a los defensores de derechos humanos” denunció Prado, quien además señaló a la juez como abiertamente parcial en contra de la abogada María Oviedo.

Además de este juicio, la doctora María Oviedo también enfrenta la amenaza por parte de la Corte Suprema de Justicia, controlada en su totalidad por el dictador Daniel Ortega y Rosario Murillo, de que la podrían despojar de su licencia como abogada, mediante una causa que le abrieron las fichas de mayor poder en el Sistema Judicial, tras una queja que habría introducido el mismo policía que promovió el juicio en su contra. La defensora Oviedo dijo que la Corte no la volvió a citar y tampoco le informaron de ninguna medida por dicha queja.

Tags: Comisión Permanente de Derechos HumanosDefensora de los Derechos HumanosJueza OrteguistaMaría Oviedorégimen de Ortega
Anterior

Jóvenes realizaron piquete frente al hotel Holiday Inn y la Policía volvió a exhibirse

Siguiente

Iglesia convoca a jornada de oración por la paz y justicia en Nicaragua

Siguiente
Iglesia convoca a jornada de oración en Nicaragua. Foto: Agencia de noticias ReligiónDigital.com

Iglesia convoca a jornada de oración por la paz y justicia en Nicaragua

Noticias recientes

Jefe de la OTAN pide de nuevo a Erdogan que levante su veto a la candidatura de Suecia.

Jefe de la OTAN pide de nuevo a Erdogan que levante su veto a la candidatura de Suecia

junio 4, 2023
Karim Benzema se va del Real Madrid.

Karim Benzema se va del Real Madrid

junio 4, 2023

EEUU y Arabia Saudita piden nueva tregua “efectiva” en Sudán

junio 4, 2023
Pro-democracy activists take part in a vigil to mark the 34th anniversary of Beijing Tiananmen crackdown in 1989, in Shinjuku district of Tokyo on June 4, 2023. (Photo by Philip FONG / AFP)

Varias figuras prodemocracia detenidas en Hong Kong en aniversario de Tiananmen

junio 4, 2023
Activists take part in the 8th annual "Ni una menos" (Not One Less) demonstration against gender violence in front of the Argentine National Congress and the Senate Annex (background) in Buenos Aires, on June 3, 2023. - Argentines turned out for the annual march against persistent gender-based violence Saturday, only days after a young woman was killed by a coworker who had harassed her. The now-iconic "Ni una menos," or "Not one less," chant is also meant to call attention to economic inequalities suffered by women, which many consider a form of violence in itself for limiting women's ability to extract themselves from dangerous situations. (Photo by Tomas CUESTA / AFP)

Nuevo femicidio en Argentina marca jornada de marcha ‘Ni una menos’

junio 3, 2023
Se cumplen cinco años del crimen impunidad del adolescente Junior Gaitán. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

Asesinato del adolescente Junior Gaitán cumple cinco años bajo impunidad

junio 3, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.