Luego que la jueza orteguista Rosa Aracely Rubí Guerrero, del juzgado sexto de juicio de Managua, condenara a 15 años de cárcel al preso político de Masaya Edward Enrique Lacayo, conocido como “La Loba Feroz”, por los delitos de crimen organizado y transporte ilegal de drogas, el abogado defensor y miembro de la agrupación Defensores del Pueblo, Julio Montenegro, rechazó dicha sentencia y afirmó que apelarán.
Montenegro denunció la mañana de este miércoles, las “anomalías en el proceso judicial en contra de “la Loba Feroz”, quien además de condenarlo a 15 años de cárcel, la justicia orteguista lo obliga a pagar una multa de 49,912 córdobas.

“Existen muchas inconsistencias en este proceso, ya que a petición del Ministerio Público, la autoridad judicial no permitió que se evacuara un solo elemento de pruebas a favor de Edward Enrique Lacayo,”, indicó Montenegro.
Noticia relacionada: Jueza orteguistas condena a 15 años de cárcel a “La Loba…
Otras de las anomalías que señala la defensa de Lacayo, es que la Fiscalía presentó como únicos testigos a agentes policiales, entre ellos al oficial encargado de realizar la pericia química, donde responsabiliza a Lacayo como poseedor de los tacos de cocaína.
“No hay fundamento alguno para condenarlo a 15 años”
En cuanto a la condena máxima por delitos de narcotráfico, Julio Montenegro dijo que no existen fundamentos para condenar a Edward Lacayo. “Sin haber fundamento alguno por parte del Ministerio Público, se decide por parte de la autoridad judicial de aplicar en este caso la pena máxima de 15 años de prisión y la multa de 800 días, equivalente a 49,912 córdobas”.
“Siempre hubo observaciones y debates fuertes en relación a la actitud parcializada por parte de la jueza Rosa Aracely Rubí Guerrero y del fiscal Jorge Rubí Velázquez, ya que están siempre solicitando penas máximas sin dar lugar a la defensa”, afirmó Montenegro.
Apelarán sentencia
Según indicó el abogado Montenegro, una vez recibida la sentencia, recurrirán a apelar según el término que la ley establece. “Son seis días para emitir una apelación, pero como hablamos de tramitación compleja se extiende el plazo hasta 12 días”.
Noticia relacionada: Jueza orteguista declara culpable a “La Loba Feroz”
También refirió que “vamos a mostrar nuestra inconformidad, comenzando por la detención ilegal por civiles armados, la presentación tardía ante la autoridad judicial, la situación de la competencia, en vista de que la situación se generó cerca de la frontera con Costa Rica y fue juzgado en Managua (…).
Denuncian intento de envenenamiento
En cuanto a la salud de “la Loba Feroz”, Julio Montenegro denunció que ha dejado de tomar su medicina porque supuestamente se le ha suministrado combustible, lo cual indica que es un intento de envenenamiento.
“Edward Enrique Lacayo ha dejado de tomar su medicamento porque se sospecha que le han agregado combustible. Esa situación es del conocimiento de la familia, a través de una persona que llega al sistema penitenciario. La mamá de Edward preguntó sobre el intento de envenenamiento a su hijo y se lo confirmaron, por lo que ha optado no tomar el medicamento, para él es primordial, ya que padece de diabetes”, señaló.

Por su parte Estela Rodríguez, madre de Edward Lacayo dijo sentirse abatida por esta sentencia. “Esto es inhumano, pero hay un Dios que lo ve todo, porque mi hijo es una gran persona y es inocente; me siento muy orgullosa de ser su madre y sé que pronto se hará justicia”.
Noticia relacionada: UNAB condena brutal agresión a preso político “La Loba Feroz”
La tarde del martes, 20 de agosto, la madre de Edward Lacayo participó en una reunión con miembros de la Cruz Roja Internacional, donde solicitó que se evaluara la situación de salud y se atendiera a lo inmediato.
Feroz a la cocoroca es la loba