Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

CENIDH respalda a los campesinos en su lucha contra el “ficticio” canal interoceánico

Karen Díaz LópezporKaren Díaz López
agosto 15, 2019
en Destacadas, Nacionales, Política
1
CENIDH respalda a los campesinos en su lucha contra el “ficticio” canal interoceánico. Foto: Tomada de Internet

CENIDH respalda a los campesinos en su lucha contra el “ficticio” canal interoceánico. Foto: Tomada de Internet

El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (CENIDH), a través de un comunicado, manifestó su respaldo a los líderes campesinos Francisca Ramírez y Medardo Mairena, quienes expresaron su inconformidad ante el anuncio de Daniel Ortega de revivir el proyecto de construcción del canal interoceánico por Nicaragua.

Demandan al papa Francisco una «firme postura de defensa del pueblo nicaragüense y su libertad religiosa»
byArtículo 66

Exjefes de Estado y de Gobierno de España y Latinoamérica denunciaron la persecución religiosa bajo la dictadura de Daniel Ortega e instaron al Vaticano a respaldar a la población. Además, se cumplen 14 días del «secuestro» a monseñor Rolando Álvarez

Demandan al papa Francisco una «firme postura de defensa del pueblo nicaragüense y su libertad religiosa»
Search Results placeholder

El líder campesino y exreo político del régimen, Medardo Mairena le advirtió a Ortega, que “preferimos morir en nuestras tierras, pero no vamos a dejar que la dictadura nos robe. Vamos a defenderlas hasta con nuestras propias vidas, si es necesario”.

Noticia relacionada: Campesinos: “Estamos dispuestos a morir en nuestras tierras”

Por su parte, la líder campesina, exiliada en Costa Rica, Francisca Ramírez considero como “un acto de desesperación por parte del régimen de Ortega que quiere desviar la atención por todos los crímenes de lesa humanidad que ha cometido en Nicaragua, y que quiere mantener sus bases siempre en las mentiras como el proyecto del canal, como única salida de la pobreza”.

PUBLICIDAD
Una de las más de 100 marchas que realizaron los campesinos en los últimos seis años. Foto: Tomada de Internet.
Una de las más de 100 marchas que realizaron los campesinos en los últimos seis años. Foto: Tomada de Internet.

El comunicado del CENIDH hace alusión a los daños que causaría la ejecución de este megaproyecto a la soberanía de Nicaragua y sus ciudadanos. Así mismo, considera que la aprobación en 2013 por la Asamblea Nacional de la Ley 840 ha sido una de las más abusivas y controversiales en la historia del país. El organismo de derechos humanos también señala al régimen como único culpable por la represión y actos de impunidad cometidos desde el inicio de la crisis sociopolítica el 18 de abril de 2018.

Noticia relacionada: El canal interoceánico se murió y los campesinos exigen derogar la ley que aún los amenaza

El CENIDH no descarta que revivir el proyecto canalero, aun cuando la ley 840 se venció el 14 de julio de 2019, ocasionaría el aumento de las gravísimas violaciones de los Derechos Humanos en el país, especialmente en contra de los campesinos quienes se mantienen firmes ante la resistencia pacífica de rechazo a la megaobra.

Descargar (PDF, 636KB)

Tags: campesinoscanal interoceánicoCenidhderechos humanosnicaragua
Anterior

Daniel Ortega recetó tres incrementos en la factura de energía en los primeros seis meses de 2019

Siguiente

Madre busca “por cielo y tierra” a su hijo desaparecido hace un año

Siguiente
Madre leonesa busca "por cielo y tierra" a su hijo desaparecido hace un año. Foto: Geovanny Shiffman/Artículo 66

Madre busca "por cielo y tierra" a su hijo desaparecido hace un año

Comentarios 1

  1. Aquiles says:
    Hace 3 años

    Pregunto: ¿Qué es el CENIDH? ¿Donde queda?, necesito la dirección

Noticias recientes

Luis Almagro exige al régimen Ortega-Murillo que libere a monseñor Álvarez

agosto 19, 2022

Celam expresa su preocupación por la detención arbitraria de monseñor Rolando Álvarez

agosto 19, 2022
Monseñor Álvarez: «Me investigan no sé de qué. Ellos harán sus conjeturas». Foto: Captura de pantalla.

Cenidh condena «secuestro criminal» a monseñor Rolando Álvarez

agosto 19, 2022
Una mujer sostiene un cartel con propaganda política durante una reunión del partido Alianza por la República (APRE), hoy en Managua (Nicaragua). EFE/Jorge Torres

CSE otorga 20 días al FSLN y partidos “zancudos” para montar campaña electoral

agosto 19, 2022

Monseñor Báez, ante secuestro de monseñor Álvarez: «La dictadura vuelve a superar su espíritu diabólico»

agosto 19, 2022
Secuestran a monseñor Rolando Álvarez

Estas son las noticias más importantes del 18 de agosto de 2022

agosto 19, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.