Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Nicaragüenses exiliados en Costa Rica realizan huelga de hambre frente a la OEA

Geovanny ShiffmanporGeovanny Shiffman
agosto 14, 2019
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
1
Nicaragüenses exiliados en Costa Rica realizan huelga de hambre frente a la OEA. Foto: Tomada de Facebook

Nicaragüenses exiliados en Costa Rica realizan huelga de hambre frente a la OEA. Foto: Tomada de Facebook

Un grupo de al menos 12 nicaragüenses que se encuentran exiliados en Costa Rica, se encuentran en huelga de hambre frente a la sede diplomática de la Organización de Estados Americanos (OEA), en San José Costa Rica, exigiendo que se aplique al régimen de Daniel Ortega la Carta Democrática Interamericana.

Congresista pide que el FSLN sea incluido en la lista negra de EE. UU. por perseguir a la Iglesia católica.
byArtículo 66

Un obispo encarcelado, cierre de ONG, expulsión de congregaciones religiosas y hasta el atentado contra la Catedral de Managua forman parte de la lista de acciones arbitrarias que destaca María Elvira Salazar.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Congresista pide que el FSLN sea incluido en la lista negra de EE. UU. por perseguir a la Iglesia católica.
Search Results placeholder

Además solicitaron al gobierno tico declarar “crisis humanitaria” en el país, por la difícil situación en que se encuentran los nicaragüenses, incluso algunos de ellos afirman que están durmiendo en las calles, por la falta ingresos y de empleo.

El grupo de ciudadanos que se denominaron “Rescatando la vida de exiliados nicaragüenses”, piden de forma urgente alimentos, asistencia médica, medidas de salubridad y facilitar albergues para los refugiados.

Noticia relacionada: OEA aporta 650 mil dólares a Costa Rica para atender a…

“Hay muchas personas durmiendo en los parques, aguantando hambre, hay personas en estado crítico, quisiera solicitar a la república de Costa Rica que diga de una vez que hay un estado de alerta humanitaria”, expresó a la plataforma en Facebook Nicaragua Actual una de las exiliadas que participa de la huelga de hambre.

Los nicas afirmaron que las oportunidades de empleo son mínimas en el vecino país del sur, muchos de ellos aducen que no les permiten trabajar por el hecho de ser nicaragüenses exiliados. Ellos exigen que el gobierno costarricense agilice los trámites para obtener un permiso laboral.

Fundación del Río Fundación del Río Fundación del Río

“He buscado trabajo y con este carnet a mi no me dan trabajo, aparte que tengo 55 años y con este carnet no puedo trabajar porque piden permisos laborales, piden un montón de cosas y así no podemos hallar trabajo  en este país”, señaló uno de los compatriotas.

Costa Rica es donde se encuentran más nicaragüenses refugiados debido a la crisis que vive Nicaragua desde abril de 2018. La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), reporta que al menos 68 mil ciudadanos de Nicaragua han ingresado en el vecino país.

Los nicas afirmaron que mantendrán la huelga de hambre y estarán apostados en las afueras de la OEA, hasta que el organismo internacional y el gobierno tico respondan sus solicitudes y reclamos.

Hasta el momento tres de las personas en huelga se habrían desmayado en horas de la mañana, de este miércoles, pero lograron recuperarse. El grupo de 12 personas continúa bajo la lluvia y a la espera de una respuesta de la organización

Un grupo de exiliados nicaragüenses en Costa Rica, continúan una huelga de hambre iniciada el día de ayer frente las oficinas de la Organización de Estados Americanos (OEA), en San José.El grupo de 12 exiliados exige a las autoridades de la OEA que sus necesidades sean atendidas, porque expresan que los movimientos sociales que se encuentran en Costa Rica y los receptores de donaciones no les ayudan en lo absoluto.Hasta el momento tres de las personas en huelga se habrían desmayado en horas de la mañana, pero lograron recuperarse. El grupo de 12 personas continúa bajo la lluvia y a la espera de una respuesta de la organización.#Artículo66 #DerechoAInformar

Posted by Artículo 66 on Wednesday, August 14, 2019

El trauma de los exiliados

Recientemente, Artículo 66 publicó un reportaje elaborado por periodistas exiliados en Costa Rica, en el que reflejan el drama que viven los estudiantes, campesinos, médicos, periodistas y exatrincherados que se vieron obligados a exiliarse en aquel país. Los compatriotas narran el trauma que viven fuera de sus hogares.

El trauma emocional por un exilio forzado

🔴 #ENVIVO Los estudiantes, campesinos, médicos, poriodistas y exatrincherados que se vieron obligados a exiliarse en Costa Rica enfretan una tragedia emocional. Aquí algunos de sus testimonios. https://bit.ly/2KJribl

Posted by Artículo 66 on Tuesday, August 13, 2019

Por su parte la Organización de Estados Americanos (OEA), inició un programa para mejorar las condiciones de miles de migrantes nicaragüenses, para ello la organización internacional aportará al gobierno costarricense más de 650 mil dólares, con el objetivo de contribuir a mejorar la atención, protección, inclusión e integración social y económica de los migrantes y refugiados nicaragüenses en Costa Rica.

Tags: Costa Ricacrisis NicaraguaExiliadoshuelga de hambrenicaragua
Anterior

OEA aporta 650 mil dólares a Costa Rica para atender a exiliados nicaragüenses

Siguiente

Campesinos: “Estamos dispuestos a morir en nuestras tierras”

Siguiente
Campesinos: "Estamos dispuestos a morir en nuestras tierras". Foto: Tomada de internet

Campesinos: "Estamos dispuestos a morir en nuestras tierras"

Comentarios 1

  1. Socrates says:
    Hace 4 años

    Show, show,

Noticias recientes

Un bebe y un niño son las últimas víctimas del Río Bravo en EEUU

Niño de tres años muere arrastrado por el Río Bravo al intentar entrar a EEUU

septiembre 21, 2023
Kevin Martínez vive en la casa de su tía, ubicada en una montaña en las periferias de San José, Costa Rica. Foto: La Prensa

Régimen secuestra a monaguillo de Diriomo cuando visitaba a su familia

septiembre 21, 2023
Decenas de nicaragüenses celebraron a la patria azul y blanco en Indianápolis. Foto: Cortesía

Exilio nica en Indiana se muestra unido y claro de «cuál es la ruta» para Nicaragua

septiembre 21, 2023

Régimen nombra a Orlando Gómez como su nuevo embajador en Cuba

septiembre 21, 2023
El presidente de EE.UU., Joe Biden, habla con la prensa antes de salir de la Casa Blanca, este 4 de enero de 2023, en Washington. EFE/Oliver Contreras/Pool

Biden recibe a Zelenski entre dudas si seguirá la ayuda de EEUU

septiembre 21, 2023
El actor de "Euphoria" Angus Cloud murió por "sobredosis accidental"

Actor de serie “Euforia” murió por sobredosis de fentanilo

septiembre 21, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.