Un grupo de al menos 12 nicaragüenses que se encuentran exiliados en Costa Rica, se encuentran en huelga de hambre frente a la sede diplomática de la Organización de Estados Americanos (OEA), en San José Costa Rica, exigiendo que se aplique al régimen de Daniel Ortega la Carta Democrática Interamericana.
Además solicitaron al gobierno tico declarar “crisis humanitaria” en el país, por la difícil situación en que se encuentran los nicaragüenses, incluso algunos de ellos afirman que están durmiendo en las calles, por la falta ingresos y de empleo.
El grupo de ciudadanos que se denominaron “Rescatando la vida de exiliados nicaragüenses”, piden de forma urgente alimentos, asistencia médica, medidas de salubridad y facilitar albergues para los refugiados.
Noticia relacionada: OEA aporta 650 mil dólares a Costa Rica para atender a…
“Hay muchas personas durmiendo en los parques, aguantando hambre, hay personas en estado crítico, quisiera solicitar a la república de Costa Rica que diga de una vez que hay un estado de alerta humanitaria”, expresó a la plataforma en Facebook Nicaragua Actual una de las exiliadas que participa de la huelga de hambre.
Los nicas afirmaron que las oportunidades de empleo son mínimas en el vecino país del sur, muchos de ellos aducen que no les permiten trabajar por el hecho de ser nicaragüenses exiliados. Ellos exigen que el gobierno costarricense agilice los trámites para obtener un permiso laboral.
“He buscado trabajo y con este carnet a mi no me dan trabajo, aparte que tengo 55 años y con este carnet no puedo trabajar porque piden permisos laborales, piden un montón de cosas y así no podemos hallar trabajo en este país”, señaló uno de los compatriotas.
Costa Rica es donde se encuentran más nicaragüenses refugiados debido a la crisis que vive Nicaragua desde abril de 2018. La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), reporta que al menos 68 mil ciudadanos de Nicaragua han ingresado en el vecino país.
Los nicas afirmaron que mantendrán la huelga de hambre y estarán apostados en las afueras de la OEA, hasta que el organismo internacional y el gobierno tico respondan sus solicitudes y reclamos.
Hasta el momento tres de las personas en huelga se habrían desmayado en horas de la mañana, de este miércoles, pero lograron recuperarse. El grupo de 12 personas continúa bajo la lluvia y a la espera de una respuesta de la organización
https://www.facebook.com/Articulo66/videos/1173936776130248/
El trauma de los exiliados
Recientemente, Artículo 66 publicó un reportaje elaborado por periodistas exiliados en Costa Rica, en el que reflejan el drama que viven los estudiantes, campesinos, médicos, periodistas y exatrincherados que se vieron obligados a exiliarse en aquel país. Los compatriotas narran el trauma que viven fuera de sus hogares.
https://www.facebook.com/Articulo66/videos/384354008950945/
Por su parte la Organización de Estados Americanos (OEA), inició un programa para mejorar las condiciones de miles de migrantes nicaragüenses, para ello la organización internacional aportará al gobierno costarricense más de 650 mil dólares, con el objetivo de contribuir a mejorar la atención, protección, inclusión e integración social y económica de los migrantes y refugiados nicaragüenses en Costa Rica.
Show, show,