Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados

OEA aporta 650 mil dólares a Costa Rica para atender a exiliados nicaragüenses

Geovanny ShiffmanporGeovanny Shiffman
agosto 14, 2019
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
0
Más de 70 mil nicaragüenses continúan exiliados en Costa Rica, detalla informe de la CIDH. Foto: Cortesía

Más de 70 mil nicaragüenses continúan exiliados en Costa Rica, detalla informe de la CIDH. Foto: Cortesía

770
COMPARTIDAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Organización de Estados Americanos (OEA), aportó al gobierno de Costa Rica la suma de 650 mil dólares, con el objetivo de contribuir a mejorar la atención, protección, inclusión e integración social y económica de los exiliados nicaragüenses en Costa Rica y comunidades aledañas. El vecino país es el principal refugio de los nicaragüenses que se vieron en la obligación de huir, a raíz de la represión instaurada por la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo despues de abril de 2018.

Cristiana Chamorro remonta a todos los aspirantes presidenciales opositores
by Artículo 66

 Encuesta presentada este viernes 22 de enero revela que Cristiana Chamorro es favorita entre posibles precandidatos presidenciales de la oposición.

Cristiana Chamorro remonta a todos los aspirantes presidenciales opositores
Search Results placeholder

El proyecto denominado, “Fortaleciendo las capacidades del gobierno de Costa Rica y de las comunidades de acogida para recepción e integración de personas migrantes y refugiados nicaragüenses”, fue financiado por la OEA, el gobierno del Reino de España, el gobierno de la República de Corea, y el Trust for the Americas, para que Costa Rica haga frente a los costos para la atención de la población migrante.

Costa Rica y la OEA firman convenio para atender a exiliados nicaragüenses. Foto: RREE
Costa Rica y la OEA firman convenio para atender a exiliados nicaragüenses. Foto: RREE

El canciller costarricense Manuel Ventura, agradeció esta iniciativa de la OEA de colaborar para hacerle frente al flujo migratorio por la actual crisis sociopolítica y humanitaria que vive Nicaragua.

“En nombre del gobierno de Costa Rica asimismo deseo reconocer y agradecer el esfuerzo de la secretaría general de la OEA, en apoyar esta iniciativa de cooperación internacional ante los desafíos que representa nuestro país, en la atención de los recientes flujos migratorios de la actual crisis política y humanitaria de Nicaragua, y a su vez, consideramos de suma importancia, poder ampliar el alcance del proyecto, para que se beneficien otras poblaciones migrantes, desplazadas y refugiadas en Costa Rica”, expresó el funcionario tico.

Noticia relacionada: 50 000 nicaragüenses refugiados en Costa Rica

La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), contabiliza más de 68 mil ciudadanos nicaragüenses exiliados en Costa Rica, entre ellos estudiantes, autoconvocados, campesinos, periodistas y profesionales de la salud, que huyeron por temor a ser apresados.

Mientras tanto la Dirección General de Migración y Extranjería de Costa Rica registra más de 22 mil solicitudes de refugio este año, de estas al menos 18 mil son de ciudadanos nicaragüenses.  “Lo que permite es visualizar comunidades en las que tengamos más personas nicaragüenses que requieran atención y finalmente a través de programas y diagnósticos y buscar la forma de integrar a esta población a la sociedad”, sañaló la directora de migración de Costa Rica, Raquel Vargas.

Nicaragüenses exiliados en Costa Rica. Foto: ACNUR
Nicaragüenses exiliados en Costa Rica. Foto: ACNUR

La representante de la OEA en Costa Rica Betilde Muñoz, señaló que este proyecto tiene como finalidad generar mejores capacidades al gobierno para acoger e integrar a los migrantes y refugiados nicaragüenses en Costa Rica.

Noticia relacionada: Nicas en Costa Rica marcharon pidiendo la unidad de los ciudadanos para derrocar al…

“Estamos aquí en una misión para trabajar en el gobierno de Costa Rica en la implementación de un proyecto de apoyo al fortalecimiento institucional del gobierno costarricense para atender flujos de migrantes y refugiados nicaragüenses, con posibilidad de expandir a otras poblaciones migrantes (…), además generar mejores capacidades en el gobierno para acoger a refugiados y obviamente hacerlo con un enfoque de derechos humanos y atención a poblaciones en situación de vulnerabilidad”.

Retorno de exiliados 

En abril de este año el régimen orteguista dio a conocer de manera unilateral la aprobación del “programa sobre el retorno voluntario asistido de los nicaragüenses que salieron del país en el contexto de los hechos ocurridos a partir del 18 de abril del 2018”, que invita a los exiliados regresar a Nicaragua asegurando que serán “recibidos con fraternidad, cordialidad y solidaridad”.

Noticia relacionada: Régimen orteguista se autoaprueba programa sobre retorno de exiliados

Por su parte los exiliados nicaragüenses han manifestado su desconfianza en el régimen de Daniel Ortega, ya que no ha respetado los acuerdos firmados en la mesa de negociación con la Alianza Cívica, además afirman que no hay garantías para retornar al país, incluso han manifestado que no piensan regresar a Nicaragua hasta que salga la dictadura.

Tags: Costa RicamigrantesnicaraguaNicaragüensesOEA
Anterior

La Caricatura: El encantador de sapos

Siguiente

Nicaragüenses exiliados en Costa Rica realizan huelga de hambre frente a la OEA

Siguiente
Nicaragüenses exiliados en Costa Rica realizan huelga de hambre frente a la OEA. Foto: Tomada de Facebook

Nicaragüenses exiliados en Costa Rica realizan huelga de hambre frente a la OEA

Noticias recientes

Gustavo Porras y María Haydée Osuna  en la Asamblea Nacional.  Foto LA PRENSA /Manuel Esquivel

María Haydée Osuna «descabeza» a cuatro diputados de la facción arnoldista

enero 25, 2021
Policía agrede y amenaza a corresponsal de Nicaragua Actual en Jinotega. Foto: Artículo 66 / Cortesía

Policía esposa y amenaza con encarcelar a periodista Jacksell Herrera

enero 25, 2021
Entra en vigencia reforma al Código Penal y Ley 779 con pena de cadena perpetua. Imagen Ilustrativa.

Régimen pone en marcha reforma al Código Penal con pena de prisión perpetua

enero 25, 2021
La Caricatura: El manual ruso

La Caricatura: El manual ruso

enero 25, 2021
Obispo Álvarez a los políticos: No jueguen con nuestra inteligencia... no fracturen más a Nicaragua. Foto: Internet.

Obispo Álvarez a los políticos: No fracturen más a Nicaragua

enero 24, 2021
Alianza Cívica designa sus delegados ante la Alianza con CxL y sostendrán primera reunión como bloque el martes 26 de enero . Foto: Internet.

Alianza Cívica designa sus delegados para las pláticas con CxL

enero 24, 2021

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.