Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Cenidh rechaza nacionalidad otorgada por la dictadura al prófugo salvadoreño, Mauricio Funes

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
julio 30, 2019
en Departamentos, Destacadas, Nacionales, Política
1
Cenidh rechaza nacionalidad otorgada por la dictadura al prófugo salvadoreño, Mauricio Funes

Cenidh rechaza nacionalidad otorgada por la dictadura al prófugo salvadoreño, Mauricio Funes

El Centro Nicaragüense de los Derechos Humanos (Cenidh), a través de un comunicado emitido este martes, 30 de julio, rechazó la  decisión de Migración y Extranjería, de Nicaragua, quien a través de la resolución número 3179 otorgó la nacionalidad, al expresidente de El Salvador, Mauricio Funes, prófugo de la justicia de su país desde el año 2016.

Régimen impone casa por cárcel de facto a monseñor Rolando Álvarez
byArtículo 66

La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo ordenó abrir una «investigación» contra monseñor Rolando Álvarez. La Policía lo acusa de supuestamente organizar grupos violentos e incitarlos a ejecutar actos de odio para desestabilizar al Estado. Un líder religioso conversó sobre el tema con Artículo 66.

Régimen impone casa por cárcel de facto a monseñor Rolando Álvarez
Search Results placeholder

Según las autoridades de El Salvador, Funes tiene un proceso judicial abierto, por el desvío y blanqueo de 351 millones de dólares de la partida de gastos reservados de la Presidencia de la República; además de otros procesos judiciales por sobornos, malversación y lavado de dinero.

Noticia relacionada: Régimen de Daniel Ortega otorga nacionalidad nicaragüense al profugo Mauricio Funes

“El CENIDH rechaza otorgamiento de ciudadanía al salvadoreño Mauricio Funes Cartagena, considerando que su caso amerita la aplicación del numeral 5, del Artículo 175 de la Ley General de Migración y Extranjería, que indica como causal de expulsión que el residente sea prófugo de la justicia o sea requerido judicialmente por otro Estado”, dicta parte del comunicado del Cenidh.

PUBLICIDAD

Además, este organismo de derechos humanos, cataloga esta acción del régimen de Daniel Ortega, como “inmoral”, al otorgar la nacionalidad a un extranjero, “mientras se persigue a millares de nacionales que han sido obligados al exilio, mediante persecución, amenazas, encarcelamiento y riesgos de asesinatos.

Activista Ana Quiroz expulsada y Funes protegido

Uno de los argumentos que el Cenidh menciona y por lo cual rechaza la complacencia de la dictadura para el expresidente de El Salvador, es que a éste se le otorgó la nacionalidad, a sabiendas que es prófugo de la justicia salvadoreña, mientras la activista y defensora de los derechos humanos, Ana Quirós, fue deportada a Costa Rica, luego de estar residiendo más de 40 años en el país.

Noticia relacionada: Defensores de derechos humanos en el exilio repudian nacionalización del prófugo Mauricio Funes

“El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, violenta una vez más las leyes de Nicaragua y el trato preferencial de las autoridades migratorias, hacia Funes Cartagena, la cual contrasta con la deportación ilegal de la activista y defensora de los derechos humanos de las mujeres, Ana Quirós (…) a quien se le negó el derecho a un proceso administrativo, conforme a las leyes de Nicaragua”.

Funes, además de estar asilado en Nicaragua, goza de un jugoso salario de 90,080.50 córdobas, que según el mismo Funes, es por ser asesor en temas de integración. “No veo por qué tanto escándalo con lo de mi consultoría en Managua. Primero, fui presidente y tengo la experticia necesaria para asesorar en temas de integración”, escribió Funes en su cuenta de Twitter, cuando se reveló la cuantiosa suma de dinero que le paga la dictadura de Ortega, con el dinero de los nicaragüenses por tenerlo de huésped en el país.

Anterior

Dictadura amenaza con suspender la licencia de abogada a la defensora María Oviedo

Siguiente

Estas son las noticias más importantes del 30 de julio de 2019

Siguiente
Daniel Ortega, junto al exmandatario salvadoreño Mauricio Funes. Foto: Tomada de internet.

Estas son las noticias más importantes del 30 de julio de 2019

Comentarios 1

  1. Héctor says:
    Hace 3 años

    ¿Qué es el CENIDH?

Noticias recientes

Gustavo Petro se juramenta como nuevo presidente de Colombia

Gustavo Petro se juramenta como nuevo presidente de Colombia

agosto 7, 2022
Cardenal Brenes reitera cercanía con monseñor Álvarez y llama al pueblo a «tener fe» . Foto: Arquidiócesis de Managua.

Cardenal Brenes reitera cercanía con monseñor Álvarez y llama al pueblo a «tener fe»

agosto 7, 2022
Un camión cisterna de petróleo se incendia en carretera de Cuba

Un camión cisterna de petróleo se incendia en carretera de Cuba

agosto 7, 2022
Cardenal Leopoldo Brenes en cuarentena para lograr su recuperación total. Foto/Archivo: Religión Digital

Brenes llama a católicos a “vencer el miedo que nos paraliza”, durante Congreso Mariano

agosto 7, 2022
Régimen censura dos noticieros en Chinandega. Imagen: Artículo 66.

Régimen de Ortega censura dos noticieros en Chinandega

agosto 7, 2022
Iglesia Católica de México respalda a monseñor Álvarez ante ataque de dictadura

Iglesia Católica de México respalda a monseñor Álvarez ante ataque de dictadura

agosto 7, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.