Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

CIDH preocupada porque la dictadura de Ortega mantiene represión y no restablece las libertades

Geovanny ShiffmanporGeovanny Shiffman
julio 11, 2019
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
1
CIDH preocupada por la falta de voluntad del Estado en restablecer los derechos sociales. Foto: La Prensa

CIDH preocupada por la falta de voluntad del Estado en restablecer los derechos sociales. Foto: La Prensa

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), expresó su preocupación por la permanente represión que ejerce la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo en Nicaragua desde las protestas iniciadas en abril de 2018. Además lamentó la falta de voluntad del régimen para buscar una salida a la crisis sociopolítica que atraviesa el país, como también las graves violaciones a los derechos humanos cometidos en contra de los nicaragüenses.

Ortega, aislado en la OEA. Observador del Vaticano aboga por diálogo en Nicaragua
byArtículo 66

27 países de la OEA condenaron el hostigamiento a la Iglesia católica en Nicaragua. El representante de la Santa Sede también manifestó su preocupación. Conversamos al respecto con el abogado Juan Diego Barberena, integrante del Consejo Político de la UNAB.

Ortega, aislado en la OEA. Observador del Vaticano aboga por diálogo en Nicaragua
Search Results placeholder

La #CIDH manifiesta preocupación por continuidad de la represión en #Nicaragua después de casi cinco meses de instalada la Mesa de Negociación. También lamenta la falta de voluntad del Estado para restablecer las libertades y derechos a toda la población.✍https://t.co/bsha0YTsDA pic.twitter.com/nzO65Q0pcG

— CIDH (@CIDH) 11 de julio de 2019

El organismo internacional de derechos humanos se refiere a que en Nicaragua aún persiste un estado policial que reprime las protestas sociales, como también se han incrementado las detenciones ilegales, particularmente en la ciudad de Masaya, donde se han registrado la mayoría de secuestros en los últimos días, además del constante asedio policial que reciben los excarcelados políticos desde si liberación.

“La CIDH advierte que, durante el primer semestre de 2019, el Estado rechazó todas las solicitudes presentadas por la sociedad civil para la realización de manifestaciones públicas y, además, mantiene el despliegue desproporcionado de operativos policiales en los espacios públicos para evitar cualquier protesta social o forma de manifestación”, denunció la CIDH hace unas semanas.

Noticia relacionada: Se reabre la exigencia de permitir el ingreso de organismos internacionales al país

PUBLICIDAD

La CIDH ha monitoreado de cerca la crisis sociopolítica que atraviesa Nicaragua desde que iniciaron las protestas antigubernamentales en abril de 2018. Este organismo internacional, mediante información recabada por su Mecanismo Especial de Seguimiento para Nicaragua (Meseni), confirmó que 325 ciudadanos fueron asesinados a manos del órgano represivo y grupos paramilitares.

Diferentes movimientos sociales como las madres de presos políticos que aún permanecen secuestrados en el Sistema Penitenciario de Tipitapa, piden el regreso de la CIDH u otros organismos de derechos humanos, para encontrar una salida a la crisis que vive el país. Además, diversos sectores políticos y analistas consideran que se debe de presionar al régimen para que permita el ingreso de organismos internacionales como la OACNUDH y la CIDH.

Noticia relacionada: CIDH condena ataque policial en catedral de Managua en misa por liberación de presos…

“Esta es la función de estos organismos. Ojalá que difinitivamente el gobierno no se burle una vez más porque todos los organismos internacionales se ponen a la orden para avanzar; sin embargo el gobierno se burla de ellos y los engaña”, expresó Vilma Núñez, presidenta del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (CENIDH).

En diciembre de 2018 la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo expulsó de Nicaragua al Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), junto a los miembros del Mecanismo Especial de Seguimiento para Nicaragua (Meseni) de la CIDH, luego del contundente informe que brindaron donde señalaron al régimen de cometer delitos de lesa humanidad en Nicaragua.

Tags: CIDHDetenciones Ilegalesnicaraguapolicía orteguistarepresión
Anterior

Senadores de Estados Unidos piden más sanciones contra Daniel Ortega y jefes policiales, incluyendo a Aminta Granera

Siguiente

Sanciones de Estados Unidos siguen causando estragos: Orteguismo quita más funciones a Gustavo Porras

Siguiente
Sindicalistas señalan a Gustavo Porras por maltrato, persecución y represión contra trabajadores

Sanciones de Estados Unidos siguen causando estragos: Orteguismo quita más funciones a Gustavo Porras

Comentarios 1

  1. Juliano says:
    Hace 3 años

    Es tanta la preocupación de la OEA que aún no conformado el grupo que debe venir a ver la situación, le dieron 75 días los que aún no se contabilizan porque aún no han confirmado el grupo especial de la OEA. La Diplomacia en verdad que es chancha.

Noticias recientes

Poder electoral orteguista monta "elecciones" a poco más de dos meses

Poder electoral orteguista monta “elecciones” a poco más de dos meses

agosto 16, 2022

«¡Quiero que te dejen en libertad!», el anhelo de la hija de Tamara Dávila

agosto 16, 2022
Arquidiócesis de Managua: «Nadie tiene autoridad» para encarcelar arbitrariamente ni coartar libertades públicas. Fotografía/Archivo: Israel González Espinoza/Religión Digital

Monseñor Báez clama a toda la Iglesia y al mundo: «¡No nos abandonen!»

agosto 16, 2022
Biden pide al Congreso 33 mil millones de dólares más en ayuda a Ucrania. FOTO: EFE

Biden firma la Ley de Inflación, “una de las más importantes de la historia de EEUU”

agosto 16, 2022
ortega rusia

Rusia «paga» respaldo de Ortega en invasión a Ucrania con 196 mil toneladas de aceite

agosto 16, 2022
elecciones municipales

Urnas Abiertas ve «imposible organizar elecciones municipales creíbles» bajo el control total de Ortega

agosto 16, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.