Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

CIDH condena ataque policial en catedral de Managua en misa por liberación de presos políticos

Geovanny ShiffmanporGeovanny Shiffman
junio 17, 2019
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
1
CIDH condena ataque policial en la Catedral de Managua en misa de acción de gracias. Foto: Cortesía

CIDH condena ataque policial en la Catedral de Managua en misa de acción de gracias. Foto: Cortesía

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) denunció a través de la red social de Twitter el ataque policial que recibieron los manifestantes y feligreses que participaron de la misa de acción de gracias por la liberación de los presos políticos en la Catedral Metropolitana en Managua la tarde del domingo 16 de junio, donde participaron exreos políticos y las madres de los que aún permanecen secuestrados por la dictadura.

Iglesia católica de Nicaragua enfrenta acusación por «lavado de dinero». Régimen quiere «acabar» con la institución
byArtículo 66

En el comunicado fabricado por la Policía, aseguran que encontraron «miles de dólares, escondidos en bolsas ubicadas en instalaciones pertenecientes a diócesis del país». Además, Gioconda Belli gana Premio Reina Sofía.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Iglesia católica de Nicaragua enfrenta acusación por «lavado de dinero». Régimen quiere «acabar» con la institución
Search Results placeholder

#CIDH rechaza ataque de la Policía Nacional de #Nicaragua a la Catedral de Managua. La PN disparó ayer balas de goma, bombas lacrimógenas y aturdidoras contra manifestantes, tras misa por excarcelados políticos, 24 horas después del ataque de civiles a la Catedral de León. (1/2) pic.twitter.com/yXGfCvep25

— CIDH (@CIDH) 17 de junio de 2019

La CIDH considera que los ataques perpetrados por el órgano represivo de la dictadura a una actividad religiosa o cívica, muestra que en Nicaragua aún persiste una “vulnerabilidad a la libertad de culto y de expresión”. “La CIDH insiste en la necesidad de que el Estado de Nicaragua vele por la seguridad e integridad de todas las personas que se manifiesten en espacios públicos y privados”.

Noticia relacionada: Policía orteguista ataca a manifestantes en catedral de Managua

Denuncian violaciones en cárceles

PUBLICIDAD

Por otra parte, los exreos políticos y líderes estudiantiles Edwin Carcache, Victoria Obando y Freddy Navas denunciaron ante el panel que realizó una delegación de la CIDH, en Miami Florida,  las violaciones a los derechos humanos que se vive en el Sistema Penitenciario “La Modelo” y el asedio policial que ejerce la dictadura a los excarcelados.

“Yo quiero que me escuchen, porque en máxima seguridad en estos momentos que a nosotros nos sacaron les están poniendo cámaras a los presos comunes y los están torturando, yo necesito que esas cosas sean escuchadas, que dejen de asesinar a los privados de libertad. Ortega tiene un día para cumplir con los acuerdos y no lo ha hecho. Si bien es cierto, no estamos aquí para solicitar sanciones a la CIDH, pero es importante entender que tenemos que estar todos unidos para seguir denunciando todas estas arbitrariedades y ya le corresponde a cada gobierno decidir si va a sancionar”, expresó a la CIDH el líder estudiantil Edwin Carcache.

Según el acuerdo firmado en la mesa de negociación con la opositora Alianza Cívica, el régimen orteguista tiene hasta el martes, 18 de junio, para liberar a los 89 ciudadanos que permanecen secuestrados en la mazmorra de la dictadura.

Tags: CIDHcrisis en NicaraguaEdwin Carcachenicaragua
Anterior

La caricatura: Y así demuestran su paz y amor

Siguiente

Muere exatrincherado de la UNAN-Managua que estaba exiliado en Costa Rica

Siguiente

Muere exatrincherado de la UNAN-Managua que estaba exiliado en Costa Rica

Comentarios 1

  1. Juliano says:
    Hace 4 años

    Las Sanciones no deben detenerse bajo ninguna circunstancia, estos Asesinos y Criminales de Lesa Humanidad están empujando a una guerra civil con todas sus arbitrariedades, este es un régimen ilegítimo y fallido. FUERA LA DICTADURA!!! SE FUE SOMOZA Y SE VA DANIEL CON TODA SU FAMILIA ASESINA Y CRIMINAL!!! VIVA NICARAGUA LIBRE!!!

Noticias recientes

Campbell lisonjea a China en presentación de credenciales. Calla sobre la «exprimida» que dieron a Taiwán

mayo 29, 2023
DR-CAFTA en peligro

La dictadura de Ortega viola 3 capítulos del DR-Cafta y estas podrían ser las consecuencias

mayo 29, 2023

Corea del Norte lanzará satélite militar para espiar a Estados Unidos

mayo 29, 2023
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, habla durante una conferencia de prensa junto con el primer ministro británico, Rishi Sunak, y el primer ministro australiano, Anthony Albanese (no en la foto), durante la cumbre AUKUS el 13 de marzo de 2023, en la Base Naval de Point Loma en San Diego, California. - AUKUS es un pacto de seguridad trilateral anunciado el 15 de septiembre de 2021 para la región del Indo-Pacífico. (Foto de Jim WATSON / AFP)

Biden: Ley de Uganda contra comunidad LGBTIQ es una “trágica violación” a los derechos humanos

mayo 29, 2023
Secuestran a monseñor Rolando Álvarez

«Rolando Álvarez ha ganado la batalla» contra el régimen, dice líder de los religiosos de España

mayo 29, 2023
Una joven de unos 20 años de edad fue asesinada en el Caribe Sur de Nicaragua. Foto: Referencial

Organizaciones feministas: «Hasta siete femicidios cada mes en el país»

mayo 29, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.