Un fuerte contingente de antimotines del régimen de Daniel Ortega rodeó la iglesia San Jerónimo, en Masaya, donde se celebró el miércoles, 19 de junio, la misa en honor a Marcelo Mayorga, conocido como “el hombre de la tiradora”. Pese al asedio policial, los amigos y familiares de la víctima de las balas de la dictadura realizó un piquete express, exigiendo justicia y libertad.
Esa protesta desencadenó un acto más de represión. La policía orteguista asedió y dio persecución a personas que salían de la parroquia secuestrando a dos adolescentes de 16 años, a quienes golpearon y trasladaron a la estación de la ciudad, liberándolos luego de dos horas de maltrato psicológico y físico.
https://www.facebook.com/Articulo66/videos/448716502582632/
“Nos dirigíamos a la casa de Marcelo (Mayorga) porque iban a hacer un rezo. Íbamos de forma pacífica gritando consignas en contra del gobierno y exigiendo justicia cuando aparecieron varias patrullas de policías y me señalaron directamente a mí: “agarrá a ese chavalo de camisa negra”, dijo un antimotín, yo traté de huir, pero un policía me agarró del cuello y me tiró a la camioneta”, denunció el adolescente de iniciales J.M.S.
También, el adolescente denunció haber sido víctima de amenazas y golpes por parte de los agentes orteguistas, quienes los amenazaron con violarlos. “A mi amigo a y a mí nos golpearon muy fuerte. Además, me preguntaban que cuánto me pagaban por andar protestando y me acusaban de haber tirado bombas de contacto. Nos desnudaron y nos hicieron hacer sentadillas, además, nos amenazaron con violarnos”.
Noticia relacionada: Marcelo Mayorga, el hombre de la tiradora, asesinado por la dictadura de Daniel Ortega
La otra víctima del arresto ilegal es es otro adolescente de iniciales B.V., quien sufrió violencia por parte de la policía orteguista de Masaya. “Fue golpeado, él contó que un policía le puso la bota en la cara y lo golpearon en el cuerpo, pero gracias a Dios está bien”, dijo uno de sus familiares en condición de anonimato.
Seguirán en la lucha
“Soy adolescente, pero no por eso voy a quedarme callado. Seguiré demandando justicia por los asesinatos de mi amigo Junior Gaitán, por Álvaro Conrado y todos los muchachos que son compañeros de lucha, porque lo único que hacemos es protestar cívicamente”, expresó con firmeza el adolescente con las iniciales J.M.S.
Luego de los hechos de violencia, ejecutados por la guardia del régimen, la casa de Marcelo Mayorga quedó vigilada por dos patrullas de policía. “A como ves, estoy muy vigilada, pero no tengo miedo, ya el miedo lo perdí, porque desde que mataron a mi esposo he decidió seguir adelante y junto a mis hijos, demandar justicia”, concluyó Auxiliadora Cardoze, quien fuera esposa de Mayorga.
https://www.facebook.com/Articulo66/videos/409182199671901/
La misa de aniversario del “ hombre de la tiradora”, asesinado a manos del régimen de Daniel Ortega, se celebró en la iglesia San Jerónimo, cerca de donde cayó el cuerpo de Mayorga, a causa de un certero disparo en la cabeza, mientras se defendía con una tiradora de los ataques del régimen cuando implementaron su “plan limpieza” el año pasado, que consistió en quitar a punto de balas, las barricadas que los pobladores de esa localidad habían levantado para protegerse de los ataques de paramilitares y policías orteguistas.
Piden continuar del lado de las víctimas
La homilía fue ofrecida por el padre José Antonio Espinoza, párroco de la Iglesia San Jerónimo, quien hizo énfasis de la lucha de los nicaragüenses en contra del régimen de Daniel Ortega. “Hay que estar con nuestros hermanos que sufren la pérdida de un ser querido, con los hermanos que sufren porque tienen a un familiar encarcelado, por nuestros hermanos que sufren porque están en el exilio (…) Es triste saber que por la situación actual que estamos viviendo no pueden regresar, no deben de hacerlo (…)”.
“Que paguen su crimen”
Auxiliadora Cardoze dijo que seguirá exigiendo justicia por el asesinato de su esposo. “No descansaré hasta que los actores intelectuales, como es la pareja presidencial (Daniel Ortega y Rosario Murillo), paguen todos sus crímenes, porque mi esposo no era un delincuente, mi esposo solo andaba una tiradora y ellos no le perdonaron la vida”.

También, los exreos políticos acompañaron a la familia Mayorga-Cardoze. “No vamos a descansar de exigir justicia. Marcelo no tenía por qué morir, era un compañero de lucha, quien deseaba, al igual que nosotros, la libertad del país”, expresó Cristian Fajardo, líder del Movimiento 19 de abril de Masaya a quien el régimen mantuvo encarcelado.