El asedio en contra de los expresos políticos no cesa. La nueva víctima es la excarcelada de la dictadura y lideresa Irlanda Jerez. La Policía orteguista allanó otra propiedad de la comerciante supuestamente porque se reportaba un incendio y para sofocarlo en conjunto con un equipo de bomberos irrumpieron en el lugar y rompieron los portones y los candados. Jerez dijo a Artículo 66 que lo que pretende la dictadura es “intimidarme e incriminarme de delitos comunes. Ellos están pretendiendo o no sé que hicieron adentro de la propiedad. Ellos quieren (en referencia a la Policía) implantar droga o armas para incriminarme de algún delito. Quiero dejar claro que nunca ningún vigilante que nos ha trabajado por más de 50 años a mi padre y a nosotros le hemos dado armas de fuego a nadie, ni en nuestras propiedades ni en nuestros negocios”.
Noticia relacionada: Comité de Presos Políticos invita a jornada nacional de piquetes express
La periodista Lucía Pineda Ubau, quien fue una de las prisioneras políticas del régimen y que encarcelaron durante casi seis meses, viajó a Costa Rica donde se reunió con el canciller de ese país, Manuel Ventura, para exponerle la situación que enfrenta Nicaragua debido a la crisis sociopolítica y agradecer a las autoridades del Gobierno de Carlos Alvarado la constante demanda que sostuvieron exigiendo su inmediata liberación y el respeto a su integridad física. La jefa de prensa de 100% Noticias tiene doble nacionalidad y durante su comparecencia insistió en que el periodismo en Nicaragua sufre “una gran represión y persecución” y recalcó que no pierde “la fe que en Nicaragua un día los periodistas y los ciudadanos que quieran expresar sus opiniones no van a ser reprimidos, perseguidos, amenazados, encarcelados o asesinados”.

La guardia orteguista secuestró la tarde de este jueves, 13 de junio, a Gabriel Ramírez Somarriba, de 39 años, habitante del barrio San Jerónimo, en la ciudad de Masaya. Según familiares, un fuerte contingente de la Dirección de Operaciones Especiales Policiales (DOEP) llegó con lujo de violencia a la casa del ciudadano para llevárselo detenido ilegalmente.
Amy Somarriba, madre del ciudadano capturado, denunció a Artículo 66 que “a las cinco de la tarde (del jueves), vinieron a la casa tres patrullas de la Policía y una camioneta Hilux blanca, andaban alrededor de 40 antimotines, vinieron a buscar a Gabriel, diciendo que había una acusación por robo, les preguntamos que si traían una orden, pero un oficial de civil dijo que no necesitaban orden y que si no abríamos, se iban a meter a la fuerza o iban entrar por el techo, intentaron subir por el techo, pero Gabriel salió para que no nos hicieran daño”. La captura se dio tras una detonación de bombas de contacto en la ciudad. La guardia orteguista también allanó la vivienda de la familia de Ramírez, la que jamás ha ocultado su desacuerdo con el actuar de la tiranía.
Después de que el Comité Pro Liberación de Presos políticos convocara a una jornada nacional de piquetes express desde el viernes al domingo de esta semana a realizarse en demanda por la liberación total de los 89 secuestrados políticos que aún permanecen en las mazmorras de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, el régimen orteguista lanzó a su guardia a asediar los centros bancarios y las principales avenidas de Managua para intentar frenar las protestas. A pesar de la intimidación, de más de una docena de patrullas en las salidas de los edificios con antimotines armados, los ciudadanos salieron con sus banderas azul y blanco, entonaron las notas del Himno Nacional y corearon: ¡Viva Nicaragua libre! ¡Libertad, libertad, libertad! ¡El pueblo unido jamás será vencido! Y ¡Ortega escucha, seguimos en la lucha!
Policía orteguista asedia el edificio Pellas, en Managua. Patrullas con antimotines cercan el centro empresarial a la espera de la salida de los trabajadores que en días anteriores han protestado en el parqueo del lugar. #Artículo66 #DerechoAInformar pic.twitter.com/Zo93wClNt1
— Artículo 66 (@Articulo66Nica) 14 de junio de 2019
La convocatoria a realizar piquetes express seguirá este sábado, 15 y domingo 16. Los movimientos sociales invitaron a que a las 2 de la tarde los ciudadanos expresen su repudio a la tiranía ya sea protestando en las calles, dejando mensajes en las avenidas, con globos azul y blanco, papelillos, pancartas o cualquier forma significativa que envíe un mensaje a la dictadura que la liberación de los presos no es la única de la demanda de los nicaragüenses, que exigen justicia por los asesinatos, democracia, elecciones anticipadas y verdadera reparación para las víctimas de la represión y los presos políticos que sufrieron las torturas y el encierro en las cárceles del régimen.