Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Estas son las noticias más importantes del 13 de junio de 2019

Artículo 66porArtículo 66
junio 14, 2019
en Departamentos, Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
0
Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua (PCIN). Foto: Geovanny Shiffman/Artículo66

Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua (PCIN). Foto: Geovanny Shiffman/Artículo66

La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo continúa hostigando y acosando a los presos políticos que fueron liberados bajo el régimen carcelario de casa por cárcel y bajo la Ley de amnistía, aprobada por la aplanadora parlamentaria controlada por el mismo Ortega. El líder universitario y exreo político Byron Estrada denunció asedio por parte de la Policía orteguista.

Roberto Zamora, empresario de La Fise, en la mira del régimen de Ortega
byArtículo 66

El propagandista William Grigsby acusó al empresario de estafa y lavado de dinero. Además, Ortega crea la Cruz Blanca al no poder usurpar los emblemas de la Cruz Roja Nicaragüense.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Roberto Zamora, empresario de La Fise, en la mira del régimen de Ortega
Search Results placeholder

En horas tempranas de este jueves, 13 de junio, Corea decidió enfrentarse a la guardia del régimen que lo asediaba en las afueras de su vivienda, ubicada en la ciudad de León.

Desde la Modelo, el líder estudiantil Byron Estrada, llama a seguir la lucha por la libertad. Foto: Cortesía
Desde la Modelo, el líder estudiantil Byron Estrada, llama a seguir la lucha por la libertad. Foto: Cortesía

Por otra parte, los organismos nacionales de derechos humanos siguen manifestando su descontento con la Ley de Amnistía, impuesta por Daniel Ortega y Rosario Murillo. En esta ocasión, la Asociación Nicaragüense Pro Derechos Humanos (ANPDH), mediante un comunicado de prensa, expresó su inconformidad ante la reciente ley aprobada por los diputados sandinistas en la Asamblea Nacional, porque tiene como finalidad garantizar impunidad a los paramilitares y policías, señalados de asesinar al menos a 325 ciudadanos durante las protestas iniciadas en abril de 2018.

Álvaro Leiva, director ejecutivo de la ANPDH, durante su labor de defensoría de derechos humanos de policías a quienes rescató en Masaya.

Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua (PCIN) exigieron al régimen orteguista regresar los medios confiscados por sus policías y paramilitares desde diciembre de 2018; de igual manera cancelar el bloqueo de materia prima de los medios impresos de circulación nacional.

Asimismo, los periodistas independientes emplazaron al Ejército de Nicaragua a desarmar a los paramilitares para lograr la pacificación del país. Señalaron que estos grupos de delincuentes armados mantienen asedio y amenaza contra reporteros y medios de comunicación en todo el territorio nacional.

PUBLICIDAD

Por medio de un comunicado, la alta representante de la Unión Europea (UE), Federica Mogherini, se pronunció sobre los últimos acontecimientos que se han dado en Nicaragua a partir de la aprobación de la Ley de Amnistía, impuesta por el régimen de Daniel Ortega, pese a que los abogados defensores y los organismos de derechos humanos aseguran que los presos políticos no cometieron delitos y que sus casos tienen testigos y pruebas falsas.

Mogherini recomendó al Estado de Nicaragua y a la opositora Alianza Cívica volver a la mesa de negociación para continuar en la búsqueda de una salida democrática y cívica a la crisis que atraviesa Nicaragua desde abril de 2018.

Tags: crisis en NicaraguaDaniel OrteganicaraguaPresos políticosRosario Murillo
Anterior

Estudiantes universitarios de la UNI desconocen elecciones de UNEN

Siguiente

La Caricatura: Los minúsculos dictadores

Siguiente

La Caricatura: Los minúsculos dictadores

Noticias recientes

El exvicepresidente de EE. UU. Mike Pence habla en una conferencia organizada por Young Americans for Freedom en la Universidad de Virginia en Charlottesville, Virginia, el 12 de abril de 2022. - El exvicepresidente Mike Pence planea anunciar su candidatura a la Casa Blanca en 2024 la próxima semana, desafiando a Donald Trump por la nominación republicana, informaron medios estadounidenses el 31 de mayo de 2023. (Foto de Ryan M. Kelly / AFP)

Exvicepresidente Mike Pence lanza candidatura a la presidencia y se convierte en rival de Trump

junio 5, 2023
El delantero argentino del Paris Saint-Germain, Lionel Messi, observa antes del partido de fútbol de la L1 francesa entre el Paris-Saint Germain (PSG) y el Girondins de Bordeaux en el estadio Parc des Princes, en París, el 13 de marzo de 2022. - A pesar de algunos buenos goles y pases inspirados, la etapa de Lionel Messi en el Paris Saint-Germain no dejó la impresión duradera que esperaba, terminando sus dos temporadas con pitidos y una salida no autorizada. (Foto de Alain JOCARD / AFP)

A Messi le gustaría regresar al Barcelona pero aún no hay una decisión, dice su padre

junio 5, 2023
Un grupo de aviones F-16 se ve sobre el edificio del Capitolio de los EE. UU. después de un sobrevuelo sobre el estadio Nationals Park en Washington, DC el 30 de marzo de 2023. - Un estampido sónico que resonó sobre Washington el domingo 5 de junio de 2023 fue causado por Dos aviones de combate se apresuraron a interceptar un avión que no respondía y que luego se estrelló en la zona rural de Virginia, dijeron funcionarios a la AFP.

Cuatro muertos en accidente aéreo que desató alerta en Washington

junio 5, 2023
Antony Blinken visitará Costa Rica para sostener reuniones con altos funcionarios de la región.

“Irán es la mayor amenaza para Israel, no permitiremos que tenga armas nucleares”, dice Blinken

junio 5, 2023
NOTA DEL EDITOR: Contenido gráfico / Militares ucranianos caminan por una calle en la ciudad de primera línea de Bakhmut, región de Donetsk, el 23 de abril de 2023, en medio de la invasión rusa de Ucrania. (Foto de Anatolii Stepanov / AFP)

Ucrania confirma “acciones ofensivas” y reivindica “éxitos” cerca de Bajmut

junio 5, 2023
La Caricatura: Destituidos

La Caricatura: Destituidos

junio 5, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.