Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

CIDH preocupada por “Ley del Perdón” aprobada por la dictadura

Geovanny ShiffmanporGeovanny Shiffman
junio 4, 2019
en Internacionales, Nacionales, Opinión, Política, Uncategorized
0
Estas son las noticias más importantes del 20 de septiembre de 2019

Estas son las noticias más importantes del 20 de septiembre de 2019

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Oficina Regional del Alto Comisionado de las Naciones Unidas (OACNUDH) mostraron su total preocupación por la aprobación de la “ley del perdón” o amnistía impuesta por la dictadura de Daniel Ortega. Los organismos internacionales consideran que esta ley no cumple con las normas y estándares internacionales en materia de verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición.

Noticia relacionada: CIDH hace un recuento de asesinados el 30 de mayo de 2018

“La CIDH y la OACNUDH recuerdan al Estado nicaragüense que una reparación adecuada e integral de las violaciones a los derechos humanos debe contemplar medidas tendientes a restituir, indemnizar y rehabilitar a las víctimas y sus familiares, así como medidas de satisfacción de alcance general y garantías de no repetición. Dicha reparación debe ser proporcional a la gravedad de las violaciones y al daño sufrido y contar con una perspectiva de género e interculturalidad. En este sentido, la CIDH y la OACNUDH observan que la norma aprobada no garantiza el derecho a una reparación integral conforme al derecho internacional de los derechos humanos”, destaca el comunicado.

?#CIDH y #OACNUDH expresan su preocupación por la aprobación de la Ley de Atención Integral a Víctimas en #Nicaragua. Comunicado de prensa ✍️? https://t.co/xsyjrh8fsr

— CIDH (@CIDH) 3 de junio de 2019

El 29 de mayo de 2019, la Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó la ley que implementa el Plan de Atención Integral a Víctimas en el contexto de los hechos de violencia ocurridos a partir del 18 de abril de 2018, que beneficia particularmente a las familias que según la dictadura, fueron víctimas del terrorismo. “En este contexto, la CIDH y la OACNUDH reiteran su preocupación por la falta de voluntad del Estado para el esclarecimiento de la verdad respecto las graves violaciones a los derechos humanos ocurridas en el contexto de las protestas iniciadas el 18 de abril del año pasado”, cita el documento.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Noticia relacionada: CIDH preocupada por el plan de la dictadura de esquivar temas importantes de derechos…

El 19 de diciembre de 2018, el régimen de Daniel Ortega expulsó a la CIDH de Nicaragua y a todos los miembros del Mecanismo Especial de Seguimiento para Nicaragua (MESENI) e integrantes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI). Sin embargo, estos organismos internacionales siguen de cerca la crisis sociopolítica que atraviesa el país.

Tags: CIDHderechos humanosnicaraguaOACNUDH
Anterior

Policía orteguista secuestra a exatrincherado de la Upoli

Siguiente

La caricatura: La Chayo-Calaca

Siguiente

La caricatura: La Chayo-Calaca

Noticias recientes

Persecución de Ortega contra la Iglesia

Obispos de EE. UU. invitan a orar por la Iglesia de Nicaragua, «la única institución independiente de la sociedad civil que queda en el país» 

junio 20, 2025
Israel anuncia un ataque contra un centro de investigación militar en Teherán. Foto: AFP

Israel anuncia un ataque contra un centro de investigación militar en Teherán

junio 20, 2025
Estados Unidos niega asilo al exprisionero político Lenín Salablanca por que su historia de persecución «parece inventada»

Estados Unidos niega asilo al exprisionero político Lenín Salablanca porque su historia de persecución «parece inventada»

junio 20, 2025
El régimen de Ortega detiene al sacerdote Pedro Méndez y lo acusa ir en estado de ebriedad, aunque reconocen que no conducía el vehículo

El régimen de Ortega detiene al sacerdote Pedro Méndez y lo acusa de ir en estado de ebriedad, aunque reconocen que no conducía el vehículo

junio 20, 2025
Expresidente de Costa Rica Luis Guillermo Solís sobre el asesinato de Roberto Samcam: «Un acto indignante y gravísimo»

Expresidente de Costa Rica Luis Guillermo Solís sobre el asesinato de Roberto Samcam: «Un acto indignante y gravísimo»

junio 19, 2025
OIJ da más detalles sobre el asesinato de Roberto Samcam: Llegaron dos sujetos a bordo de un vehículo

OIJ da más detalles sobre el asesinato de Roberto Samcam: Llegaron dos sujetos a bordo de un vehículo

junio 19, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.