La opositora Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia (ACJD) convocó a un consenso a los empresarios, trabajadores por cuenta propia y a los diferentes sectores económicos de Nicaragua para efectuar un próximo paro nacional y otras actividades cívicas, esto debido al incumplimiento de la dictadura con los 18 acuerdos que firmaron el 27 de marzo. La Alianza remarcó que no se sentará con los agentes del orteguismo mientras no se respeten los derechos humanos y señalaron entre las principales violaciones el asesinato de Eddy Montes y las torturas a los detenidos por protestar contra la pareja presidencial.
Noticia relacionada: Régimen “se trata de lavar la cara” con el cambio carcelario de 100 presos políticos
Paralelo al anuncio de la Alianza, la dictadura a través de un comunicado del Ministerio de Gobernación anunciaba el cambio de régimen carcelario de 100 presos políticos, proceso al que se había negado a pesar de que ya había un lista consensuada realizada con el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR). Esta nueva carta que se jugó la tiranía solo pretende disminuir la presión internacional y nacional tras conocerse de los últimos atropellos contra la integridad física de los presos políticos.
https://www.facebook.com/Articulo66/videos/885362715132777/
Entre los reos de la dictadura a los que se les otorgó convivencia familiar y no su libertad plena, se encuentran la abogada María Adilia Peralta, originaria de Masaya y esposa de Christian Fajardo, otro de los presos políticos. También está Chester Navarrete, el paramédico que fue encarcelado por atender a los heridos de Masaya. La lista incluye además a Kysha, la mujer trans de Diriamba que fue apresada supuestamente por financiar tranques y a la que el régimen la envió violando su identidad de género al Sistema Penitenciario de Varones Jorge Navarro, conocido como “La Modelo”.
Los presos políticos fueron trasladados a sus casas en microbuses del penal, donde fueron recibidos por sus familiares con banderas de Nicaragua y globos azul y blanco. Al llegar a sus hogares gritaron: “De que se van, se van”, “¡Libertad!” y “Eddy Montes, ¡Presente!”. Exigieron justicia por los crímenes de la dictadura, demandaron su libertad absoluta, ya que para ellos el cambio de régimen los mantiene siempre como “rehenes de la tiranía” y recalcaron que continuarán denunciando las violaciones contra el pueblo por parte de los Ortega-Murillo y que seguirán luchando porque todos sus compañeros salgan de la prisión.

El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo recibirá una nueva arremetida del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA). Según el proyecto de resolución, los delegados de la OEA votarán para que los países miembros insten al Gobierno de Nicaragua a que haga efectivas las recomendaciones que permitan que las negociaciones avancen, entre estas medidas está la liberación total de los presos políticos antes del 18 de junio, como se había acordado en la mesa de negociación, permitir el trabajo efectivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), garantizar la libertad de expresión y de prensa, permitir el ejercicio del derecho a la manifestación pacífica, cesar las detenciones arbitrarias y garantizar la labor independiente de organizaciones y defensores de derechos humanos.