Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Paulo Abrão: “Nicaragua es un Estado policíaco”

Geovanny ShiffmanporGeovanny Shiffman
mayo 20, 2019
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
0
Paulo Abrão: "Nicaragua es un Estado policíaco" Foto: Cortesía

Paulo Abrão: "Nicaragua es un Estado policíaco" Foto: Cortesía

El secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Paulo Abrão, sigue muy de cerca la crisis sociopolítica que atraviesa Nicaragua desde abril de 2018. En esta ocasión brindó una entrevista al medio internacional El País América, en donde aseguró que “Nicaragua es un Estado policíaco” y que Ortega se sostiene gracias a este órgano represor.

General de Ejército en retiro Omar Halleslevens cae en desgracia; Murillo podría estar detrás de la «pasada de cuentas»
byArtículo 66

El ex vicepresidente de Nicaragua fue sacado de su oficina en la Vicepresidencia. Afirman que Murillo quiere «limpiar» la lista de fieles a Daniel Ortega. 

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

General de Ejército en retiro Omar Halleslevens cae en desgracia; Murillo podría estar detrás de la «pasada de cuentas»
Search Results placeholder

“Estos procedimientos son arbitrarios, se generaron como una manera de intimidar y desmovilizar el derecho legítimo a las protestas y retomar el control territorial del país a punta de la fuerza, como un patrón de gobernabilidad. Me asusta mucho la dependencia del Gobierno de la acción de la Policía Nacional. Nicaragua es un Estado policíaco y el Gobierno depende mucho de su policía política para sostenerse”, afirmó Abrão al diario El País.

Noticia relacionada: Paulo Abrão: “En Nicaragua se afecta hasta el sagrado derecho a un funeral”

El funcionario de la CIDH insistió en que la liberación de los presos políticos es prioridad para que el país recupere su libertad y democracia. “Son muchos los retos estructurales que el país tiene que enfrentar y el primer paso es liberar a los detenidos, el segundo es habilitar las condiciones con garantías de protección para el regreso de los exiliados, para en seguida reparar a cada una de las víctimas, generar una Fiscalía Especial independiente para proceder con las investigaciones de lo ocurrido de manera seria.

La CIDH y Luis Almagro apoyan el informe del GIEI que señala crímenes de lesa humanidad contra los nicaragüenses
La CIDH y Luis Almagro apoyan el informe del GIEI que señala crímenes de lesa humanidad contra los nicaragüenses

La CIDH logró visitar el país después de una intensa presión popular sobre la tiranía orteguista. Mediante esa presión, la Organización de Estados Americanos (OEA) y la CIDH lograron que el régimen dictatorial permitiera la conformación e ingreso a Nicaragua del Mecanismo de Seguimiento para Nicaragua (Meseni) y del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI). En ese período, ambos grupos concluyeron en un informe, que Ortega  cometió crímenes de lesa humanidad, posteriormente fueron expulsados del país el 19 de diciembre de 2018.

PUBLICIDAD

Noticia relacionada: Paulo Abrão, director de la CIDH pide recordar a los fallecidos y presos políticos

“Las consecuencias son históricas, porque toda una generación cargará con un resentimiento del pasado. Eso impide que el país pueda pensar en el futuro, en la construcción de la identidad nacional, de un proyecto nacional que mejore la vida de la gente. Pero también hay consecuencias jurídicas, porque en algún momento los organismos internacionales de protección a los derechos humanos van a actuar. Todas estas denuncias sin respuesta nacional algún día serán procesadas, ya sea en la Corte Interamericana, por medio de la Comisión que presenta los casos, o en tribunales internacionales”, concluyó el representante del organismo internacional.

“#Nicaragua es un Estado policiaco y el Gobierno depende de su policía política para sostenerse” | Internacional | EL PAÍS https://t.co/0gHO0jhpOK

— Paulo Abrāo (@PauloAbrao) 20 de mayo de 2019

Tags: crisis NicaraguaDaniel OrteganicaraguaPaulo Abraoprotestas nicaraguarepresión Nicaragua
Anterior

Sacerdote de Matagalpa tilda de “basura” a guardias orteguistas que rodeaban la iglesia

Siguiente

Alianza Cívica llama a paro nacional y descarta volver a la mesa de negociación con Ortega

Siguiente
Alianza Cívica pide con urgencia a la OEA la conformación de la Comisión Especial. Foto: Artículo 66

Alianza Cívica llama a paro nacional y descarta volver a la mesa de negociación con Ortega

Noticias recientes

Histórico: 16 científicos de la Nasa confirman la existencia de los ovnis

Histórico: 16 científicos de la Nasa confirman la existencia de los ovnis

mayo 31, 2023
Rosario Murillo ataca a las directivas de la extinta Fundación María Caravelli. Foto: Artículo 66 / Cortesía

Rosario Murillo tilda de «personas malas y burlescas» a las dirigentes de la Fundación María Cavalleri

mayo 31, 2023
El Sol se pone alineado con las calles de Manhattan que corren de este a oeste, también conocidas como Manhattanhenge, en la ciudad de Nueva York el 30 de mayo de 2023. - Manhattanhenge ocurre aproximadamente los mismos dos días en mayo y luego nuevamente dos días en julio cada año. (Foto de Ed JONES / AFP)

Nueva york disfruta de un espectáculo, el sol se oculta entre sus rascacielos

mayo 31, 2023
Omar Halleslevens

Corrida de Halleslevens es señal de que se profundiza lucha intestina por poder y «canibalismo» en el FSLN

mayo 31, 2023
El periodista y presidente de El Periódico, José Rubén Zamora, durante la audiencia de primera declaración, ayer en un juzgado guatemalteco de la Torre de Tribunales en Ciudad de Guatemala (Guatemala). EFE/Esteban Biba

Dictarán fallo el 14 de junio contra dueño de diario guatemalteco

mayo 31, 2023
Ajax Delgado Quintanilla un privilegiado empresario ligado al régimen de Daniel Ortega.

Ajax Delgado, el «gran proveedor» de combustibles del Minsa

mayo 31, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.