Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

CIDH solicita medidas de protección para 17 presos políticos en “extrema situación de riesgo”

Marling BalmacedaporMarling Balmaceda
mayo 16, 2019
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
0
Comisionada Antonia Urrejola, Relatora de la CIDH para Nicaragua, y Paulo Abrão, Secretario Ejecutivo de la CIDH.

Comisionada Antonia Urrejola, Relatora de la CIDH para Nicaragua y Paulo Abrão, Secretario Ejecutivo de la CIDH

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sigue preocupada por las graves violaciones a los derechos humanos que ejecuta el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo y, en especial, por los constantes atropellos a la integridad física y sicológica de los presos políticos que se encuentran recluidos en “La Modelo” y “La Esperanza”.

Ortega, aislado en la OEA. Observador del Vaticano aboga por diálogo en Nicaragua
byArtículo 66

27 países de la OEA condenaron el hostigamiento a la Iglesia católica en Nicaragua. El representante de la Santa Sede también manifestó su preocupación. Conversamos al respecto con el abogado Juan Diego Barberena, integrante del Consejo Político de la UNAB.

Ortega, aislado en la OEA. Observador del Vaticano aboga por diálogo en Nicaragua
Search Results placeholder

Ante estos hechos, la CIDH solicitó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos “adoptar medidas provisionales para proteger a 17 personas privadas de la libertad que se encuentran en una situación de extrema gravedad y urgencia de daños irreparables en Nicaragua”.

Noticia relacionada: Régimen orteguista castiga a presos políticos trasladándolos a celdas de máxima seguridad

Entre esos 17 ciudadanos que están encarcelados por pronunciarse en contra de la dictadura y que están en riesgo ubican a líderes estudiantiles, sociales, campesinos, periodistas y defensores de derechos humanos.

PUBLICIDAD

Kevin Espinoza, estudiante e integrante del movimiento estudiantil, Christian Fajardo, activista del Movimiento por Nicaragua y vicecoordinador del Movimiento 19 de Abril en Masaya, Yubrank Suazo, también miembro del Movimiento 19 de Abril, Edwin Carcache, activista del movimiento estudiantil, Medardo Mairena y Mario Lener Fonseca, líderes del Movimiento Campesino, el profesor universitario Ricardo Baltodano, Jaime Ampié, Julio Ampié Machado y Reynaldo Lira Luquez, representantes de la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH), Amaya Eva Coppens Zamora, lideresa universitaria, Olesia  Muñoz Pavón, Tania Muñoz Pavón, María Adilia Peralta e Irlanda Jeréz y los periodistas Miguel Mora y Lucía Pineda Ubau son los ciudadanos que engrosan la lista.

Lideres campesinos presos políticos de la dictadura. Foto: Tomada de internet.
Lideres campesinos presos políticos de la dictadura. Foto: Tomada de internet.

Cada uno de ellos cuentan con medidas cautelares por parte de la CIDH y sin embargo fueron secuestrados por la tiranía. Según el organismo internacional, en las cárceles los reos políticos están siendo “objeto de intimidaciones, amenazas de muerte, agresiones con armas, agresiones físicas y sicológicas, golpizas, los tienen en condiciones deplorables, en máxima seguridad, están con limitaciones para recibir visitas, alimentación y tomar sol; serían fotografiadas y grabadas para ser publicadas en medios oficialistas; y no recibirían atención médica adecuada”.

La CIDH insiste en que “tales personas se encuentran detenidas en las cárceles de “La Esperanza” y “La Modelo” donde enfrentan condiciones precarias e insalubres de detención como son temperaturas severamente altas que causan sofocación y afecciones en la piel,  presencia de insectos, ambientes totalmente oscuros sin corrientes de aire, ausencia de energía eléctrica y acceso continúo a agua potable. Asimismo, según la información aportada, las 17 personas no recibirían una alimentación adecuada, habiéndose producido en algunos casos enfermedades estomacales, ni tendrían acceso a un  tratamiento médico especializado para las afecciones y enfermedades que varios de ellos padecen”.

? La @CIDH ha accionado la Corte Interamericana de Derechos Humanos @CorteIDH en contra #Nicaragua solicitando medidas provisionales de protección y la adopción de medidas alternativas a la privación de la libertad para salvaguardar los derechos de 17 presos políticos. (sigue) pic.twitter.com/U6H7aXOm7W

— CIDH (@CIDH) 16 de mayo de 2019

Torturas a los presos

Aunque la Comisión señaló que es muy difícil corroborar la situación de los privados de libertad, recalcó que han recibido información de “algunos casos (en donde los reos) serían obligados a realizar 50 sentadillas con los grilletes puestos para salir y entrar de nuevo a la celda. Lo anterior, sumado a información sobre agresiones físicas y psicológicas que han sido conocidas en algunos centros, como ocurrió recientemente en el mes de marzo, cuando la Comisión conoció sobre una severa represión en la Cárcel “La Modelo”, los severos golpes perpetrados en contra de uno de los propuestos beneficiarios, a quien incluso habrían colgado de los pies con grilletes y rociado con gas pimienta en el rostro”.

Por ello, hicieron un llamado a la Corte Interamericana para que abogue por la vida e integridad física de estos 17 detenido y, que les garanticen la atención en salud y el respeto total de sus derechos humanos.

Tags: CIDHcrisis NicaraguaDerechos Humanos NicaraguanicaraguaPresos políticospresos políticos nicaragua
Anterior

La Caricatura: Otro batazo al pueblo

Siguiente

Madre de Byron Corea: “Le dañaron su rodilla golpeándolo con mazos de hierro”

Siguiente

Madre de Byron Corea: "Le dañaron su rodilla golpeándolo con mazos de hierro"

Noticias recientes

Imagen de archivo de personal médico que atiende pacientes en un Hospital en Bolivia. Foto: EFE / Artículo 66

Bolivia acumula 14 contagios de la viruela del mono

agosto 14, 2022
Conferencia Episcopal de Colombia preocupada por ataque a la Iglesia católica de Nicaragua

Conferencia Episcopal de Colombia repudia acoso a la Iglesia católica de Nicaragua por expresar su fe y culto

agosto 14, 2022
Expresidente paraguayo Lugo, bajo pronóstico reservado, da signos positivos. Foto: EFE / Artículo 66

Expresidente paraguayo Lugo, bajo pronóstico reservado, da signos positivos

agosto 14, 2022
Policía orteguista quita documentación vehicular al padre Fernando Calero, párroco de Racho Grande. Foto: Artículo 66 / Captura de pantalla

Policía orteguista quita licencia de conducir al padre Fernando Calero, párroco de Rancho Grande

agosto 14, 2022
Rusia avanza en el Donbás pese al desgaste de casi seis meses de campaña. Foto: EFE / Artículo 66

Rusia avanza en el Donbás pese al desgaste de casi seis meses de campaña

agosto 14, 2022
Monseñor Álvarez sigue llamando a orar por la paz de Nicaragua. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

Monseñor Rolando Álvarez insiste en orar por la paz de Nicaragua

agosto 14, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.