Familiares de los presos políticos del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo denunciaron que el 09 de mayo al menos cinco de los ciudadanos que fueron detenidos en el marco de las protestas y quienes se encontraban en la celda 004, los trasladaron a la Galería 300 de máxima seguridad del Sistema Penitenciario Jorge Navarro, conocido como “La Modelo”, sin brindar una debida notificación del cambio.
“Entre los presidiarios de la dictadura se encuentran; Lenín Salablanca, de Juigalpa; Roberto Cruz Altamirano, Enmanuel Dávila Largaespada, Moisés Araúz Cáceres, Róger Espinoza Méndez, y el periodista Marlon Powell, de la ciudad de Masaya, que también fue trasladado a máxima seguridad”, detalló a Artículo 66, el abogado de la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH), Julio Montenegro.
“Tengo comunicación con una persona que me informó desde el Sistema Penitenciario sobre el traslado de los reos políticos y tres familiares que me informaron esa situación. Las condiciones en que se encuentran los presos políticos son las mismas; pequeños espacios, altos calores, no hay agua, son circunstancias que ya sabemos nosotros que tienen, por ejemplo, Medardo Mairena, Miguel Mora y Cristhian Fajardo”, aseguró Montenegro.
Noticia relacionada: Presos políticos se desnudan y se acuestan en el suelo para contrarrestar el calor
Por su parte, Arelys Velásquez, esposa del preso político Lenín Salablanca, declaró al diario La Prensa que a ellos les “avisaron el sábado que los habían trasladados, pero no sabemos detalles. Lo único que sabemos es que esas celdas son de castigo, porque no hay ventilación, están aislados y no tienen derecho ni a caminar en los pasillos”.
Velásquez recalcó que el traslado de los presidiarios a máxima seguridad forma parte de una represalia del régimen de Daniel Ortega porque en días pasados los presos organizados en la Alianza Democrática 19 de Abril escribieron una carta en donde llamaban a continuar la resistencia cívica. “No debemos caer en provocaciones que solo benefician al régimen, debemos resistir de manera organizada, no somos como ellos que ansían la guerra… Nuestra moral está muy en alto y si nosotros resistimos desde adentro ustedes también podrán”.
Noticia relacionada: Madres de presos políticos denuncian agresiones y torturas contra sus hijos
La dictadura mantiene secuestrados a más de 600 presos políticos y aunque hace un mes y medio firmó un compromiso de liberar a la totalidad de los prisioneros y limpiar los procesos judiciales con el acompañamiento de la Cruz Roja Internacional, hasta ahora no ha cumplido con ninguna de las promesas.
Los privados de libertad reclaman que abran las ventanas, les permitan salir al pasillo, recibir visitas de contacto y colectivas, llamadas telefónicas a sus familiares y que saquen de las celdas de “El Infiernillo” a los ciudadanos que ubicaron en esa área.